Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Universitario en Computación
 Asignaturas
  Modelado de Sistemas Distribuidos e Concurrentes
   Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Traballos tutelados Se valolarán los siguientes aspectos:

- Dominio de los contenidos de los trabajos académicos propuestos.
- Dominio de los conocimientos teóricos y operativos de la materia.
- Seguimiento adecuado del desarrollo de la asignatura. 10
25
Prácticas de laboratorio Evaluación de las prácticas realizadas de forma continua a lo largo del curso y en una defensa final. A pesar de que las prácticas son realizadas en grupos, cabe diferenciar dos componentes en la evaluación de las prácticas de un alumno:

- Valoración del trabajo en grupo, en la que se califica el grado de coordinación
y compenetración entre los miembros.

- Valoración personal, en la que se califica la aportación concreta del alumno
al grupo de prácticas.

Entre los aspectos a considerar a la hora de valorar las prácticas, se encuentran:

- Rigor en la consecución de los objetivos perseguidos en la práctica utilizando
las técnicas propuestas en la asignatura.

- Asimilación de los conceptos perseguidos por la práctica.

- Originalidad en las propuestas acometidas durante la realización de la prá
actica.

- Responsabilidad en la entrega de las prácticas en tiempo y forma, así como
en el uso adecuado de los recursos habilitados al efecto.
25
Presentación oral Se valolarán los siguientes aspectos:

- Dominio de los contenidos expuestos.
- Claridad de la exposición.
- Capacidad para sintetizar y estructurar el conocimiento expuesto.
- Capacidad para responder a las cuestiones planteadas.
25
Investigación (Proxecto de investigación) En general se valorará la capacidad mostrada respecto a las siguientes competencias en el marco de los contenidos propios de la asignatura:

C1. - Competencia general: destreza en la adquisición del conocimiento, análisis del estado del arte y bibliografía relevante en un área de investigación.

C2. - Competencia general: capacidad para identificar problemas y plantear adecuadamente las hipótesis a contrastar siguiendo una metodología científica.

C3. - Competencia general: aplicación del método científico mediante análisis empírico de las hipótesis planteadas o mediante demostración formal, en el caso de propiedades matemáticas. Destreza en el diseño de experimentos y el análisis de resultados.

C4. - Competencia general: aptitud para la correcta elaboración y redacción de publicaciones científicas tales como artículos de revista o informes técnicos.

C11. - Competencia general: Conocer resultados recientes en áreas de investigación punteras y presentados de primera mano por sus propios autores o especialistas de reconocido prestigio.
25
 
Observacións avaliación
Las labores realizadas dentro de cada una de las metodologías puede compartir tareas comunes.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes