Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
 Asignaturas
  Sistemas de información complexos
   Contidos
Temas Subtemas
Tema I. Evaluación de la tecnología RFID para el seguimiento de pacientes y evitar la aparición de eventos adversos en los servicios de Urgencias y Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). 1.1 Contextualización
1.2 Análisis del proceso de prescripción-dispensación-validación-administración de medicamentos en los Servicios de Urgencias y Farmacia. Metodología ARIS
1.3 La tecnología RFID y el diseño de la arquitectura de los sistemas RFID
1.3.1 Sistema RFID para obtener la trazabilidad de los pacientes
1.3.1.1 Opción 1: Tags pasivos
1.3.1.2 Opción 2: Tags activos
1.3.1.1 Opción3: Tags activos WIFI
1.3.2 Sistema RFID para prevenir los eventos adversos
1.4 Estado actual del proyecto
1.5 Trabajos futuros
Tema II. Ejemplo de un sistema de información complejo: El Servicio de Informática del CHUAC. 2.1 Estructura del Servicio de Informática
2.2 Metodología del SERGAS
2.2.1 Procedimiento de adquisición de aplicaciones
2.2.2 Procedimiento de desarrollo de aplicaciones (iterativo, normal y reducido)
2.2.3 Procedimiento de mantenimiento de aplicaciones
2.3 Tipos de aplicaciones
2.3.1 Host
2.3.2 Web
2.3.3 Cliente pesado y cliente rico
2.4 Aplicaciones para la Historia Clínica Electrónica (HCE o EHR) del paciente
2.4.1 Gestión Documental
2.4.2 IANUS
2.5 Infraestructura
2.5.1 Plataforma Host y Cliente
2.5.2 Comunicaciones
2.5.3 Almacenamiento
2.5.4 Seguridad
2.5.5 Software base
Tema III. Casos prácticos: Aplicaciones e investigaciones sobre la tecnología RFID en el ámbito sanitario 3.1 Seguridad clínica de los pacientes en los Servicios de Urgencias
3.2 Discusión sobre las interferencias de RFID con el equipamiento médico
3.3 Ejemplos de sistemas RFID implementados en otros hospitales u otros ámbitos.
Tema IV. Casos prácticos: Sistemas de información complejos aplicados al tratamiento de datos en Astronomía 4.1 Introducción. Revisión histórica
4.2 Organización, acceso y tratamiento de datos astronómicos
4.3 SIC de clasificación de espectros estelares
4.3.1 Organización y acceso. BD, servidor web
4.3.2 Tratamiento automático. Técnicas de Inteligencia Artificial. Sistemas híbridos
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes