Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Saúde
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Mestrado Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (plan 2009)
 Asignaturas
  Profesións Sanitarias: Formación, Bioética e Deontoloxía
   Fontes de información
Bibliografía básica

- Azucena Couceiro, “Los comités de ética asistencial: origen, composición y método de trabajo”, en Azucena Couceiro (ed.), Bioética para clínicos, Madrid, Triacastela, 1999, 269-281.

- Azucena Couceiro, “Los niveles de justicia sanitaria y la distribución de recursos”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra 29, suplemento 3 (2006), 61-74.

- Diego Gracia, “Planteamiento general de la bioética”, en Azucena Couceiro (ed.), Bioética para clínicos, Madrid, Triacastela, 1999, 19-35.

- Diego Gracia, “De la bioética clínica a la bioética global: treinta años de evolución”, Acta Bioética 8/1 (2002), 27-39.

- Diego Gracia, “La deliberación moral”, en Diego Gracia y Javier Júdez (eds.), Bioética en la práctica clínica, Madrid, Triacastela, 2004, 21-32.

- Pablo Hernando, Mabel Marijuán, “Método de análisis de conflictos éticos en la práctica asistencial”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra 29, suplemento 3 (2006), 91-99.

- Marga Iraburu, “Confidencialidad e intimidad”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra 29, suplemento 3 (2006), 49-59.

- José Lázaro y Diego Gracia, “La relación médico-enfermo a través de la historia”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra 29, suplemento 3 (2006), 7-17.

- José Antonio Seoane, “El significado de la Ley básica de autonomía del paciente (Ley 41/2002, de 14 de noviembre) en el sistema jurídico-sanitario español. Una propuesta de interpretación”, Derecho y Salud 12/1 (2004), 41-60.

- Pablo Simón, “Diez mitos en torno al consentimiento informado”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra 29, suplemento 3 (2006), 29-40.

Bibliografía complementaria

- A Companion to Bioethics, Helga Kuhse, Peter Singer (eds.), Oxford, Blackwell, 1998.

- Bioethics. An Anthology, Helga Kuhse, Peter Singer (eds.), Oxford, Blackwell, 1999.

- Encyclopedia of Bioethics, Warren T. Reich (ed.), New York, The Free Press, 1978.

- Encyclopedia of Bioethics, revised edition, Warren Thomas Reich (ed.), New York, Simon & Schuster, 1995.

- Principles of Medical Law, Ian Kennedy, Andrew Grubb (ed.), Oxford, Oxford University Press, 1998. 1st-4th Cumulative Supplements, 1998-2001.

- Public health law and ethics. A Reader, Lawrence O. Gostin (ed.), Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 2002.

- José Ramón Amor Pan, Introducción a la Bioética, Madrid, PPC, 2005.

- Roberto Andorno, Bioética y dignidad de la persona, Madrid, Tecnos, 1998.

- Jesús Ballesteros, Encarnación Fernández (coord.), Biotecnología y posthumanismo, Cizur Menor, Aranzadi, 2007.

- Tom L. Beauchamp y Laurence B. McCullogh, Ética médica. Las responsabilidades morales de los médicos, traducción de Enrique Pareja Rodríguez, Barcelona, Labor, 1987.

- Belinda Bennet and George F. Tomossy (eds.), Globalization and Health. Challenge for health law and bioethics, Dordrecht, Springer, 2006.

- Francisco Javier Blázquez Ruiz (dir.), 10 palabras clave en nueva genética, Estella, Verbo divino, 2006.

- Victoria Camps, Una vida de calidad. Reflexiones sobre bioética, Barcelona, Ares y Mares, 2001.

- Victoria Camps, La voluntad de vivir. Las preguntas de la bioética, Barcelona, Ariel, 2005.

- María Casado et al., Las leyes de la bioética, Barcelona, Gedisa, 2004.

- Francesco D’Agostino, Bioética, Estudios de Filosofía del Derecho, Madrid, Eiunsa, 2003.

- Ronald Dworkin, El dominio de la vida. Una discusión acerca del aborto, la eutanasia y la libertad individual, versión española de Ricardo Caracciolo y Víctor Ferreres, Barcelona, Ariel, 1994.

- Luis González Morán, De la Bioética al Bioderecho. Libertad, vida y muerte, Madrid, UPCO.Dykinson, 2006.

- Diego Gracia, Ética y vida: estudios de Bioética, 4 volúmenes, Santa Fe de Bogotá, El Búho, 1998.

- Gilbert Hottois, Jean-Nöel Missa, Nova enciclopedia de bioética, traducción de Luís G. Soto (dir.), Tareixa Roca y África López Souto, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2005.

- Marga Iraburu, Con voz propia. Decisiones que podemos tomar ante la enfermedad, Madrid, Alianza, 2005.

- Albert R. Jonsen, Mark Siegler, William J. Winslade, Ética clínica. Aproximación prática a la toma de decisiones éticas en la medicina clínica, traducción de Aurora Alcaraz Guijarro, Barcelona, Ariel, 2005.

- Carlos M. Romeo Casabona, El Derecho y la Bioética ante los límites de la vida humana, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 1994.

- Carlos M. Romeo Casabona, Los genes y sus leyes. El Derecho ante el genoma humano, Bilbao-Granada, Cátedra de Derecho y Genoma Humano. Editorial Comares, 2002.

- Carlos M. Romeo Casabona (coord.), Derecho biomédico y Bioética, Granada, Comares, 1998.

- Carlos María Romeo Casabona, Aitziber Emaldi, Leire Escajedo, Pilar Nicolás, Sergio Romeo, Asier Urruela, La ética y el derecho ante la biomedicina del futuro, Bilbao, Universidad de Deusto, 2006.

- Peter Singer, Ética práctica, traducción de la segunda edición inglesa de Rafael Herrera Bonet, Cambridge, Cambridge University Press, 1995.

- Peter Singer, Repensar la vida y la muerte. El derrumbe de nuestra ética tradicional, traducción de Yolanda Fontal Rueda; revisión de Lorenzo Peña. Barcelona, Paidós, 1997.

- Gloria M. Tomás Garrido (coord.), Manual de Bioética, Barcelona, Ariel, 2001.

- Francesco Viola,

De la naturaleza a los derechos. Los lugares de la ética contemporánea

, traducción do italiano e estudo introdutorio a cargo de

Vicente Bellver

, Granada, Comares, 1998.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes