Metodologías Descripción Calificación
Prueba objetiva Evaluación escrita, que se desglosa en exámenes independientes, teórico y práctico, de dos horas de duración cada uno como máximo. Su valoración es de 5 para la teoría y de 4 para la práctica.
El examen de teoría, sin descartar que sea tipo test, se orienta a preguntas de desarrollo, pues el problema que genera el primero, invita a preparar exclusivamente las preguntas de años anteriores. Además permite al profesor valorar en el alumno, el orden, la facilidad de expresión, la pulcritud y los apoyos con figuras a su explicación. Podrá constar de una pregunta general, o varias más pequeñas, buscando un equilibrio en su grado de dificultad.
El examen de prácticas costará de un ejercicio extenso subdividido en partes para su valoración parcial, ó varios ejercicios independientes mas pequeños.
Para proceder a evaluar la teoría, hay que alcanzar el 25% de la prueba práctica, esto es 1 punto, para impedir que preparando sólo la primera y con un 5 en ella, pueda aprobarse la asignatura.
Se acudirá con calculadora, transportador, escalímetro, compás, escuadra y cartabón.
90
Estudio de casos Los alumnos por equipos, se enfrentarán a tres trabajos. Un levantamiento topográfico por el método de radiación, un itinerario cerrado y un itinerario altimétrico con nivelación geométrica, que les describirá una situación real de la vida profesional.
La valoración de los trabajos, que serán voluntarios, será de 0,2 0,5 y 0,3 puntos respectivamente. Los alumnos que tengan acreditado haberlos presentado en años anteriores, se les guardará la nota.
El lugar de desarrollo será en los alrededores de la E.A.U.T. (Campus de la Zapateira), con edificios relevantes, terreno compartimentado y vértice topográfico cercano.
Material que se proporciona:
Teodolitos óptico.
Nivel de línea.
Mira, nivel esféricos, trípode, jalones, longímetro, y material diverso.
Vértice topográfico en el exterior del centro.
10
 
Observaciones evaluación

Estudio de casos: Aunque en principio parezca poca su puntuación, no lo es en tanto en cuanto entran en la nota final de la asignatura, es decir, rebaja el listón de aprobado de 5,0 a 4,0 de la prueba objetiva si se tiene todo bien, lo que es bastante fácil de conseguir. En cualquier caso, nunca superará el techo máximo de 10 puntos, es decir, no se podrá sacar un 10,1 o sucesivos.