Tema Subtema
Prof. José Manuel Gorospe Arocena
1.- Introducción. Objetivos de la evaluación en la práctica clínica
2.- Evaluación audiológica en el niño y en el adulto. Pruebas subjetivas y objetivas. Audiometría verbal. Escalas funcionales.
3.- Valoración de la discapacidad en los trastornos del lenguaje, habla, voz y audición. Aplicación de la Clasificación internacional del funcionamiento y la discapacidad de la OMS (CIF).
Prof. Conrado Vicente y profra. Mª Angeles Mayor
4.- La evaluación cognitiva. Necesidad de la evaluación cognitiva en los trastornos del lenguaje y la audición. Características generales de la evaluación cognitiva en alumnos de educación.
5.- Evaluación del habla y del lenguaje. Características generales de la evaluación lingüística en alumnos con problemas del lenguaje y la audición. Procedimientos de evaluación.
6.- El informe de evaluación.