Bibliografía básica TORRES SANTOMÉ, J (2010). La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar. Madrid: Morata
PARRILLA LATAS, M.A. (2009). A educación inclusiva: unha dirección a seguir localmente. Revista Galega da Educación
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ J (2006). A elaboración e adaptación dos materiais curriculares. NEG e Concello de Santiago, Departamento de Educación e Mocidade
SAUMELL MIR, C. e Outros (2011). Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento. Barcelona: Graó
PETERS,T. (2008). Autismo: de la comprensión teórica a la intervención educativa. Ávila Autismo
BLANCO, MR. (2008). Construyendo las bases de la inclusión y la calidad de la educación el primera infancia. Revista de Educación
NÚÑEZ, M.T. (2008). Da segregación á inclusión educativa. Laiovento
GUIJO BLANCO, V. (2008). Derechos de la Infancia (0-6 años) y educación inclusiva. Revista de Educación
GALA MERINO, S. (2004). Dificultades de aprendizaje: maduración y desarrollo infantil. Santiago de Compostela:Tórculo
AA.VV (2009 ). Diversidade e Inclusión. Revista galega de educación nº 43. Nova Escola Galega
TORRES SANTOMÉ, J. (2003). Educación infantil, equidad y justicia social. Infanicia
PANIAGUA VALLE, G. e PALACIOS, J. (2006). Educación infantil: respuesta educativa a la diversidad. Madrid: Alianza
ECHEITA (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. . Narcea
FRITH,U. (1989). El autismo. Alianza
BIGAS SALVADRO, M. (2008). El lenguaje oral en la escuela infantil. Glosas Didácticas
DARRETXE, L. SEPÚLVEDA, L. (2011). Estrategias educativas para orientar las necesidades educativas de los estudiantes con Síndrome de Ásperger. Electronic Journal of Research in Educational Psychology
ÁLVAREZ, L. E OUTROS (2002). Estrategias para atender a la diversidad desde la Educación Infantil. Revista de Psicología y Psicopedagogía
AA.VV. (2000). Igualdad con diversidad: la apuesta de los Movimientos de Renovación Peadgógica (manuscrito inédito). Confederación de Movimientos de Renovación Peadgógica.. Recuperado o 20 de Setembro de 2002 de: http://cmrp.pangea.org/ig_div.htm.
CASTRO, M.M., FERRER, G.; MAJADO, M.F., RODRÍGUEZ, J.; VERA, J.; ZAGRA, M.; e ZAPICO, H. (2007). La comunidad en la escuela. La escuela en la comunidad. Graó
PARRILLA LATAS, M.A. (2004). La construcción del aula como comunidad de todos. Organización y gestión educativa. Revista del Forum Europeo de Administradores de Educación
CASANOVA, Mª A. (2011). La educación inclusiva: un modelo de futuro. Madrid: Walters Kluwer España
MARTÍN, C (2000). La organización del curriculum de Educación Infantil en clave de atención a la diversidad. Atención a la diversidad
VV.AA (2010). La respuesta educativa a la diversidad, aquí y ahora. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
SANTIUESTE BERMEJO, V. e ARRANZA, M.L. (2009). Nuevas perpectivas en el concepto de evaluación. Revista de Educación
PUYUELO,M. (2000). Parálisis Cerebral Infantil. Aljibe
MOLINA, J. e ILLÁN,N. (2008). Propuesta de un currículo integrado. Editorial MAD
AINSCOW, M. (2011). Respondiendoal desafío de la equidad en los sistemas educativos. Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca
RONDALJ; PERERA,J y NADEL (2000). Síndrome de Down. Espasa
BARTON,L (2008). Superar las barreras de la discapacidad. Morata

Bibliografía complementaria VLACHOU, A. e OUTROS (2009). Adaptaciones en la enseñanza de los maestros de Educación General: repercusiones delas respuestas de inclusión. Revista de Educación
CERVERA, J. (2004). Adquisición y desarrollo del lenguaje en Preescolar y Ciclo Inicial. http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02483863101926275976613/p0000001.htm
ACOSTA e OUTROS (1988). Dificultades del habla infantil: un enfoque clínico. Archidona: Aljibe
ALESSIO, S. D' E OUTROS (2010). Educación inclusiva en Europa: el cambio de pensamientode la integración a la inclusión. Revista de Psicología y Educación
BLANCO, AI. e POY, R. (2009). Educación para todos: productos de apoyo para la discapacidad intlectual en el marco de la escuela inclusiva. Tavira
PRIETO-FLORES, O. E SANTA CRUZ, I. (2010). Eficiencia y equidad en las comunidades de aprendizaje y las escuelas. Psychology, Society & Education
GALLEGO VEGA, M.C. (2011). El apoyo inclusivo desde la perspectiva comunitaria. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
BARTÓN, L (2009). Estudios sobre discapacidad y la búsqueda de la inclusividad: observaciones. Revista de Educación
ARIZA PÉREZ, M.A. E TRUJILLO SÁEZ, F (2006). Experiencias educativas en aprendizaje cooperativo. Granada: Grupo editorial universitario
ARNAIZ, E OUTROS (1998). Haciendo más integradoras las aulas de educación infantil: una experiencia práctica. Enseñanza. Anuario Interuniversitario de Didáctica
POY CASTRO, R. e BLANCO, A.I. (2009). Inclusión educativa y tecnologías de apoyo en discapacidad intelectual. Bordón
CARDONA, M. C. (2003). Inclusión y cambios en el aula vía adaptaciones instructivas. RIE. Revista de Investigación Educativa
CARMEN, M. de E VIERA, A.M. (2000). La atención a la diversidad en educación infantil: los rincones. Aula de Innovación Educativa
CC.OO (2009). La discapacidad motórica en la escuela y la familia. ¿Cómo adaptar ambos contextos a favor de la autonomía y esabilidad emocional del niño?. Temas para la educación. Revista Digital para Profesionales de la Enseñanza
CASTEJÓN, l. E OUTROS (2008). La escuela inclusiva ante los alumnos tartamudos: actitudes y emociones en la relación educativa. Revista de Educación
ARANDA REDRUEJO, R. e ANDRÉS, C. (2004). La organización de la atención temprana en la educación infantil. Tendencias pedagógicas
CARMEN, M. de (1994). La organización del curriculum de Educación Infantil en clave de atención a la diversidad. Aula de Innovación Educativa
FIELDING, M (2011). La voz del alumnado y la inclusión educativa: una aproximación democrática radical para el aprendizaje intergeneracional. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
CIDONCHA, V (2008). Materiales generales y específicos para los alumnos con necesidades educativas especiales. Educación y futuro digital
CRTOADI TOMELLOSO (2009). Medidas organizativas y curriculares de atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva. http://es.scribd.com/doc/11968980/Medidas-curriculares-y-organizativas-para-una-escuela-inclusiva
RAMIREZ CASTILLO, M.A. (2007). Metodología en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales. Revista de Educación de la Universidad de Granada
ALMEIDA, M.E. E OUTROS (2010). Nuevas retóricas para viejas prácticas. Repensando la idea de diversidad y su uso en la compensación y abordaje de la discapacidad. Políticas y sociedad
GÓMEZ MONTES, J.M. (2005). Pautas y estrategias para atender la diversidad en el aula. Pulso. Revista de Educación
ARNAIZ, P. E LOZANO, J. (1998). Una propuesta didáctica para la diversidad en Educación Infantil. Revista de CC. de la Educación
CANTALLOPS, J. e OUTROS (2010). Una revisión sobre la respuesta educativa de los centros escolares en el cambio hacia la inclusión educativa. Revista de Educación Inclusiva

Páxinas con imáxes para elaborar e encontrar material:

http://uk.dk.com/static/cs/uk/11/clipart/index.htm

http://iespana2.gograph.com/IntegrationSimpleSearch.cfm?cfid=17779

http://prescolaire.grandonde.com/clipart/activites/index.htm

http://www.disabilityworld.org/09-10_01/spanish/indice.shtml

http://especial.fcep.urv.es/

http://www.webespecial.com/webespecial.htm

http://www.pntic.mec.es/

http://w3.cnice.mec.es/recursos2/atencion_diversidad/01_03_01.htm

http://cidat.once.es/

http://needirectorio.cprcieza.net/

http://www.xtec.es/~jlagares/indexcastella.htm

http://informaticaparaeducacionespecial.blogspot.com/2008_05_01_archive.html

http://villaves56.blogspot.com/2008/07/vocaroo-para-trabajar-la-expresin-oral.html

http://cprcaspe.educa.aragon.es/RECURSOS/compensat.htm

http://www.polibea.com/libros/index.htm

http://platea.pntic.mec.es/~fmaquina/rg.htm

http://www.revistaeducacion.mec.es/enlaces3.htm

http://www.ulpgc.es/index.php?asignatura=1354130013572&ver=pd_bibliografia&id_

Páxinas con sons grabados para elaborar material:

http://www.findsouns.com/types.html

http://iris.cinice.mecd.es/bancoimagenes/sonidos/directorio.php

Outros materiais de apoio:

REVISTAS

Revista Educación Especial. Málaga: Aljibe.

Revista Catalana d'Educació Especial i Atenció a la Diversitat. Vic:Departament

Revista Galega da Educación

Revista Galega do Ensino

Cuadernos de Pedagogía

Revista de Innovación Educativa

Revista Quinesia

Disability & Society

Educational Psychology

Emotional and Behavioural Difficulties

European Journal of Special Needs Education

High Ability Studies

International Journal of Disability, Development and Education

International Journal of Inclusive Education

Journal of Intellectual & Developmental Disability

Special Educational Needs Abstracts