Temas Subtemas
1. El Análisis de la Conversación y la metodología cualitativa 1.1. La interacción comunicativa como acción social: la relevancia de la conversación cotidiana
1.2. El análisis etnometodológico de la conversación. Los inicios del Análisis de la Conversación
2. Secuencialidad de la interacción comunicativa y la organización interaccional 2.1. El sistema de toma de turnos
2.2. el sistema de toma de turnos en las prácticas conversacionales y en prácticas institucionales. Perspectivas interculturales
2.3. Las unidades y la estructura interaccional: acto, intervención, intercambio, secuencia e interacción
2.4. Unidades de participación. Marcos interaccionales
3. Aplicaciones del Análisis de la Conversación a diferentes ámbitos