Bibliografía básica M. Heidegger (2005). Aclaraciones a la poesía de Hölderlin. Madrid, Alianza Editorial
Sófocles (2008). Antígona. Madrid, Gredos
G. Lukacs (1974). El alma y las formas. Teoría de la novela. Barcelona, Grijalbo
D. de Rougemont (1997). El amor y Occidente. Barcelona, Kairós
M. Kundera (2006). El arte de la novela. Barcelona, Tusquets
W. Benjamin (2008). El narrador. Santiago de Chile, Metales Pesados
E. Auerbach (1993). Mimesis: la representación de la realidad enla cutlura occidental. Madrid, F.C.E
Paul Celan (2009). Obras completas. Madrid, Trotta
G. Steiner (2002). Tolstói o Dostoievski. Madrid, Siruela

Bibliografía complementaria O. Pöggeler (1993). El camino del pensar de Martin Heidegger. Madrid, Alianza Editorial
A. Kadarkay (1994). Georg Lukacs: vida, pensamiento y política. Valencia, Alfons el Magnànim
Ph. Lacoue-Labarthe (2007). Heidegger: la política del poema. Madrid, Trotta
J. Trebolle (2006). Historia de la Biblia. Madrid, Trotta
J. Trebolle (2011). Job. Madrid, Trotta
Ph. Lacoue-Labarthe (2006). La poesía como experiencia. Madrid, Arena
R. Girard (1989). La ruta antigua de los hombres perversos. Barcelona, Anagrama
R. Forster (2009). Los hermeneutas de la noche. Madrid, Trotta
L. Goldmann (1975). Lukacs y Heidegger: hacia una filosofía nueva. Buenos Aires, Amorrortu
J.-P. Vernant y P. Vidal Naquet (2002). Mito y tragedia en la Grecia antigua. Barcelona, Paidós
J. Felstiner (2002). Paul Celan: poeta, superviviente, judío. Madrid, Trotta
K. Reinhardt (2010). Sófocles. Madrid, Gredos
H.-G. Gadamer (1999). ¿Quién soy yo y quién eres tú?. Barcelona, Herder