Prácticas de laboratorio |
Las prácticas de laboratorio tendrán horas de laboratorio reservadas, con ordenadores a disposición de los alumnos. Estas horas serán utilizadas para implementar en algún lenguaje de programación los algoritmos más destacados, de entre todos aquéllos que hayan sido presentados en las sesiones teóricas. |
Traballos tutelados |
Los trabajos de grupos autónomos tutelados se realizarán a lo largo de todo el cuatrimestre. El profesor elegirá un tema de trabajo que será asignado por igual a todos los grupos. El tema será presentado por el profesor en una sesión en el aula, será desarrollado por los alumnos en horas no presenaciales, y será supervisado y evaluado por el profesor en las tutorías en grupo. La evaluación se realizará a partir de la exposición de una memoria final por parte de los alumnos. |
Aprendizaxe colaborativa |
Los trabajos de grupos cooperativos se realizarán utilizando la "técnica puzzle" de Aronson. Según esta técnica, el profesor elige previamente un tema de trabajo y divide a los alumnos en varios grupos. A cada miembro de cada grupo se le asigna una sección de dicho tema, para que la estudie y la comente con los miembros de los otros grupos a los que les ha sido asignada la misma sección. Posteriormente, cada alumno regresa a su grupo y explica al resto de miembros su sección. Finalmente, el profesor realiza a los alumnos un test general sobre el tema elegido. Dicho test permitirá al profesor no sólo evaluar el grado de comprensión de los nuevos conocimientos adquiridos, sino también el nivel de cooperación que ha tenido lugar entre los miembros de cada grupo concreto. |
Proba de ensaio |
Se implementará bajo la forma de un examen final escrito. |