Datos Identificativos 2011/12
Asignatura (*) Estruturas Arquitectónicas I e II Código 670001212
Titulación
ARQUITECTO TÉCNICO EN EXECUCIÓN DE OBRAS
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo Anual
Segundo Troncal 15
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://fv.udc.es
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A8 Deseñar, calcular e executar estruturas de edificación.
A15 Redactar proxectos técnicos no ámbito da edificación.
A18 Dirixir e xestionar o proceso de execución da obra.
A29 Elaborar estudos, certificados, ditames, documentos e informes técnicos.
B1 Capacidade de análise e síntese.
B2 Capacidade de organización e planificación.
B4 Coñecementos de informática relativos ao ámbito de estudo.
B5 Capacidade para a resolución de problemas.
B6 Capacidade para a toma de decisións.
B12 Razoamento crítico.
B15 Adaptación a novas situacións.
B16 Capacidade de aplicar os coñecementos na práctica.
B27 Capacidade de comunicación a través da palabra e da imaxe.
B29 Actitude vital positiva fronte ás innovacións sociais e tecnolóxicas.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Capacidad de analizar estructuras sencillas A8
B1
B29
Destreza lingüística en el campo de las estructuras B27
C1
Conocimiento de la normativa en vigor referente a estructuras de edificación A15
Manejo de aplicaciones informáticas del ámbito estructural A8
B4
Capacidad para toma de decisiones en el campo estructural A18
B2
B5
B6
B12
B15
C7
C8
Conocimiento del estado tensional del sólido elástico A8
Conocimiento del estado de deformación del sólido elástico A8
Conocimiento y aplicación de los métodos energéticos para el análisis de estructuras A8
Capacidad de evaluar las acciones básicas sobre las estructuras de edificación A8
A15
A29
B16
Cálculo de los esfuerzos en estructuras de edificación A8
B16
Dimensionado y verificación de elementos estructurales en el dominio elástico A8
A29
B16

Contidos
Temas Subtemas
Estado tensional
Análisis estructural
Deformaciones y desplazamientos
Respuesta mecánica de los materiales
Métodos energéticos
Acciones en la edificación
Introducción a la Resistencia de Materiales
Esfuerzo axil
Esfuerzo cortante
Flexión pura
Flexión simple
Flexión esviada
Flexión compuesta
Flexión lateral. Pandeo
Uniones en estructura metálica
Torsión

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Actividades iniciais 0 0 0
Aprendizaxe colaborativa 0 0 0
Prácticas de laboratorio 0 0 0
Proba obxectiva 0 0 0
Sesión maxistral 0 0 0
Traballos tutelados 0 0 0
 
Atención personalizada 0 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Actividades iniciais Sesiones de repaso e introducción
Aprendizaxe colaborativa Resolución de prácticas en grupo
Prácticas de laboratorio Propuesta de prácticas de carácter individual
Proba obxectiva Examen escrito con problemas prácticos y desarrollos conceptuales
Sesión maxistral Clases expositivas
Traballos tutelados Trabajos académicos de tipo práctico elaborados bajo la supervisión del profesorado

Atención personalizada
Metodoloxías
Descrición
Aclaraciones personalizadas a las cuestiones que surgan durantes las prácticas. Dirección de trabajos. Resolución de dudas.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica (2006). Código Técnico de la Edificación. Madrid. Ministerio de la Vivienda
Muñoz, M.; Martín, E.; González, M.; Freire, M.J. (1998). El sólido elástico en la arquitectura. Santiago de Compostela. Nino Centro de Impresión Digital
Ortiz Berrocal, L. (1998). Elasticidad. Madrid. McGraw-Hill
Byars, E.F.; Snyder, R.D. (1978). Mecánica de cuerpos deformables. México. Representación y Servicios de Ingeniería
González, M.; Martín, E.; Tabernero, F.M. (1999). Mecánica de los cuerpos deformables. Fundamentos y aplicaciones. Santiago de Compostela. Tórculo
Bedford, A; Lietchi, K.M. (2002). Mecánica de materiales. Bogotá. Prentice-Hall
Beer, F.P.; Johnston, E.R.; Dewolf, J.T. (2007). Mecánica de materiales. México. McGraw-Hill
Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. México. Prentice-Hall
Popov E.P.; Balan, T.A. (2000). Mecánica de sólidos. Madrid. Pearson Educación
(2002). NCSE-02 Norma de Construcción Sismorresistente. Madrid. Ministerio de Fomento
Ortiz Berrocal, L. (2007). Resistencia de materiales. Madrid. McGraw-Hill
Vázquez, M. (1986). Resistencia de materiales. Madrid. Coimpress
Gere, J.M. (2002). Timoshenko. Resistencia de materiales. Madrid. Thomson

Bibliografía complementaria Rodríguez Martín, L.F. (1984). Curso de estructuras metálicas de acero laminado. Madrid. Coam
Argüelles A., R.; Argüelles B., R.; Arriaga, F.; Argüelles B., J.M.; Atienza, J.R. (2005). Estructuras de acero. Cálculo. Madrid. Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas
Monfort Lleonart, J. (2006). Estructuras metálicas para edificación. Adaptado al CTE. Valencia. Universidad Politécnica
Monfort Lleonart, J. (2002). Estructuras metálicas para edificación. Según criterios del Eurocódigo 3. Valencia. Universidad Politécnica
Cudós, V.; Quintero, F. (1988). Estructuras metálicas. Unidad didáctica 1. La pieza aislada. Flexión. Torsión. Madrid. Uned
Martínez P., L. (1989). La construcción metálica. Alicante. El Compás
Argüelles A., R. (1970-1987). La estructura metálica hoy. Madrid. Librería Técnica Bellisco
(1867-1994). Manuales sobre construcción con acero. Madrid. Ensidesa
Monfort, J.; Pardo, J.L.; Guardiola, A. (2002). Problemas de estructuras metálicas. Según los criterios del Eurocódigo 3. Valencia. Universidad Politécnica
Rodríguez B., R.; Martínez L., C.; Martínez L., R. (2002). Prontuario de estructuras metálicas. Madrid. Cedex


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Cálculo Matemático/670001111
Física/670001112
Álxebra Lineal/670001113

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Construción I/670001117

Materias que continúan o temario
Estruturas Arquitectónicas III/670001312

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías