Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Técnicas de Redacción en Inglés Código 613G02030
Titulación
Grao en Galego e Portugués: Estudos Lingüísticos e Literarios
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 1º cuadrimestre
Terceiro Optativa 4.5
Idioma
Castelán
Galego
Inglés
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinación
Dopico Garcia, Alberto
Correo electrónico
alberto.dopico@udc.es
Profesorado
Dopico Garcia, Alberto
Correo electrónico
alberto.dopico@udc.es
Web
Descrición xeral Estudio de las técnicas para la redacción de textos en lengua inglesa.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A1 Coñecer e aplicar os métodos e as técnicas de análise lingüística e literaria.
A2 Saber analizar e comentar textos e discursos literarios e non literarios utilizando apropiadamente as técnicas de análise textual.
A3 Coñecer as correntes teóricas da lingüística e da ciencia literaria.
A6 Ter un dominio instrumental avanzado oral e escrito da lingua inglesa.
A8 Ter dominio instrumental oral e escrito dunha segunda lingua estranxeira.
A9 Elaborar textos orais e escritos de diferente tipo en lingua galega, española e inglesa.
A10 Ter capacidade para avaliar criticamente o estilo dun texto e para formular propostas alternativas e correccións.
A11 Ter capacidade para avaliar, analizar e sintetizar criticamente información especializada.
A12 Coñecer os principios teóricos básicos da tradución directa e inversa e ser capaz de poñelos en práctica.
A15 Ser capaz de aplicar os coñecementos lingüísticos e literarios á práctica.
A24 Dominar os modelos e técnicas da planificación lingüística.
A29 Ter coñecementos de terminoloxía e neoloxía.
B1 Utilizar os recursos bibliográficos, as bases de datos e as ferramentas de busca de información.
B2 Manexar ferramentas, programas e aplicacións informáticas específicas.
B3 Adquirir capacidade de autoformación.
B4 Ser capaz de comunicarse de maneira efectiva en calquera contorno.
B5 Relacionar os coñecementos cos doutras áreas e disciplinas.
B6 Ter capacidade de organizar o traballo, planificar e xestionar o tempo e resolver problemas de forma efectiva.
B7 Ter capacidade de análise e síntese, de valorar criticamente o coñecemento e de exercer o pensamento crítico.
B9 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.
B10 Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán/á e profesional.
C2 Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
El alumno aprende a escribir correctamente en Inglés alcanzando una base amplia en terminología básica y competencia comunicativa hablada y especialmente escrita con un nivel óptimo de conocimientos que le permite utilizar las diversas técnicas de redacción en Inglés, con adquisición de conocimientos que incluyen la adquisición de elementos lingüísticos esenciales para el manejo del Inglés escrito, con equivalencias de Español-Inglés en términos técnicos y tecnológicos relacionados con las diversas disciplinas sociales relacionadas con la el ámbito laboral, la empresa, las instituciones y cualquier situación cotidiana. Utilización de lenguaje científico-Técnico así como redacción de cartas profesionales e informes técnicos. Contribuir a mejorar las posibles deficiencias ortográficas, gramaticales, sintácticas y léxicas en el manejo del idioma Inglés con la ayuda de ejercicios prácticos de escritura a efectos de adquirir mayor destreza en la redacción de texto, desarrollando habilidades de comunicación para expresar de manera fluida ideas y hechos, con incidencia en la redacción, traducción y revisión de artículos y documentos de diverso contenido. A la finalización del el curso, el alumno tendrá capacidad para escribir, de forma clara y precisa, textos empresariales, tales como notas de régimen interior (memos),correspondencia personal y profesional, informes de contenido técnico, correos electrónicos y circulares A6
A8
A9
A10
A12
A15
A24
B1
B4
B5
B6
B9
B10
C2
C3
C5
C7
Conocer las principales técnicas de redacción con contenido técnico en lengua inglesa. A1
A6
A9
A11
B4
B6
C2
C3
Llevar a cabo actividades de aprendizaje con objetivos asociados como el conocimiento de las técnicas de documentación especializada para la recuperación, el almacenaje y la reutilización de información científica, identificación de los rasgos lingüísticos y las formas textuales del discurso científico. Caracterización de la estructura retórica y las normas de redacción y edición de artículos de investigación en inglés y puesta en práctica de técnicas y estrategias de traducción de artículos científicos del inglés al idioma materno y a la inversa. Técnicas de revisión de la traducción de textos y/o artículos científicos. A1
A6
A9
A11
B4
B6
C2
C3
Ser capaz de planificar la escritura, condensar la información, ordenación lógica de la misma, técnicas para la utilización de correspondencia comercial y manejo de documentos. Lenguaje científico-técnico, general y específico, que le serán útiles al Alumno en su entorno académico y en su futuro profesional. A6
A8
A10
A12
A24
B1
B5
C2
C3
Saber las técnicas elementales para analizar y poder comentar textos y artículos utilizando apropiadamente las técnicas de análisis textual. A2
B7
Tener capacidad para dominar de forma instrumental, tanto de forma oral como escrita en el idioma Inglés. A2
A6
A29
B7
C8
Saber evaluar de forma crítica el estilo de un texto, planteando variaciones y alternativas así como correcciones. A2
A3
A9
A11
B10
C2
Tener habilidad y capacidad para emitir informes de evaluación, de análisis y poder sintetizar información técnica y especializada. A11
B9
C2
Emplear los recursos bibliográficos, bases de datos informatizadas y herramientas de localización y búsqueda de información. A12
A15
B1
B2
B9
C7
Poseer capacidad para la organización de tareas relacionadas con el entorno laboral, planificación y gestión de horarios, tablas de tiempos con resolución efectiva de problemas. B2
B6
Adquirir capacidad de autoformación B3
C7
Tener capacidad para comunicarse en cualquier entorno A29
B4
C2
capacidad para analizar y sintetizar así como valorar críticamente el conocimiento y de ejercer el pensamiento B7
C4

Contidos
Temas Subtemas
INTRODUCCIÓN Ortografía - Símbolos y abreviaturas
REGLAS PARA REDACCIÓN DE NOTAS DE COMUNIACIÓN Y CORRESPONDENCIA EN GENERAL Golden rules for writing letters and memos.
CORRESPONDENCIA COMERCIAL Y PROFESIONAL Estructura de las cartas / The layout of letters
DOCUMENTOS EL MEMORANDUM
EL TELEFAX
LA TOMA DE MENSAJES TELEFÓNICOS
INVITACIONES A ACTOS SOCIALES
FORMULARIOS Y OTROS DOCUMENTOS COTIDIANOS

SOLICITUD DE EMPLEO (Application Form)
ÓRDENES DE COMPRA (Purchase Order)
FACTURAS (Billing, Invoicing)
CONDICIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL MÉTODOS INTERNACIONALES DE PAGO
ANUNCIOS DE PRENSA Traducción de artículos recortados de prensa
Análisis y estudio sobre los anuncios y su lenguaje
El lenguaje en bloque "Block Language"
Redacción de anuncio publicitario.
LA REDACCIÓN DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS Técnicas útiles y vocabulario específico para redacción de e-mail. Abreviaturas, expresiones habituales y errores comunes.
Principios de planificación.
Reglas para formato de correos electrónicos.
Organización del correo de forma efectiva.
EL INFORME TÉCNICO Lectura, traducción e interpretación de un informe.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Estudo de casos 16 35.5 51.5
Proba mixta 1 10 11
Sesión maxistral 16 32 48
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Estudo de casos Véase apartado de evaluación.
Proba mixta Combinación de teoría y práctica plasmada en un ejercicio que consiste en solucionar un caso real.
Sesión maxistral Exposición de los contenidos básicos de la materia, previo a la realización de las prácticas.

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Estudo de casos
Proba mixta
Descrición
En esta materia, cada alumno será atendido de manera personalizada, tanto en el aula como en el horario de tutorías, pudiendo extenderse esta alternativa a otros sistemas en función a las necesidades del alumnado.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Estudo de casos Las prácticas de esta materia se desarrollarán en el aula y se valorarán mediante la realización de ejercicios prácticos que se presentarán para ser evaluados. 50
Proba mixta La prueba será presencial y consistirá en resolver en el aula los ejercicios que se encomienden acordes al contenido del programa. Para la valoración final se tendrán en cuenta los trabajos presentados por el alumno. 50
 
Observacións avaliación

A efectos de valoración, se seguirá el siguiente criterio:


La prueba escrita (40%)


Por los trabajos escritos y presentación en el aula (40%)


Por la participación en clase (15%)


Por el análisis de competencias (5%)


Os/as alunmos/as con matrícula a tempo parcial e dispensa académica deberán realizar os mesmos traballos e probas que os estudantes con matrícula ordinaria.


Fontes de información
Bibliografía básica (). .

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA, DICCIONARIOS, APUNTES Y MATERIAL PEDAGÓGICO

  • Essential Grammar in use

Raymond Murphy

Cambridge University Press

  • First English Grammar

Celia Blissett – K. Hallgarten

Language Teaching Publications.

  • 501 Grammar & writing questions

Skill Builders practique

Learning Express

  • Elementary Technical English

Martin webber

Thomas Nelson & Sons Limited.

  • Nucleus English for Science and technology

Martin Bates / Tony Dudley – Evans

Longman

  • Writing remedies

Practical exercises for technical writing

Edmond H. Weiss

Orxy Press

  • Basic Technical English

Jeremy Comfort, Steve Hick, Allan Savage

Oxford University Press

  • A handbook for technical Communication

Jacqueline K. Neufeld

Prentice – Hall, Inc.

  • Writing for business

Martin Wilson

Thomas Nelson and Sons, Ltd.

  • New international business English

Leo Jones and Richard Alexander

Cambridge University Press

  • El Inglés Jurídico. Textos y Documentos.

Enrique Alcaráz Varó

Editorial Ariel, S.A.

  • La nueva correspondencia comercial Español Inglés.

Editorial de Vecchi, S.A.

DICCIONARIOS:

Nuevo diccionario Politécnico de las lenguas Española e Inglesa

Federico Beigbeder Atienza

Ediciones Díaz de Santos, S.A.

DiccionarioTécnico

Guy Malgorn

Paraninfo, S.A.

Diccionario comentado de términos financieros Ingleses de uso frecuente en Español

Miguel Castelo Montero

Fundación una Galicia Moderna. Netbiblo, S.L.

English pronouncing dictionary

Daniel Jones revised by A.C. Gimson

J.M. Dent & Sons Ltd.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Técnicas de Tradución/613G02018

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Tecnoloxías da Información e da Comunicación/613G02007
Edición e Comentario dos Textos Galegos e Portugueses/613G02028

Materias que continúan o temario
Gramática Galega/613G02040

Observacións
<p class="MsoBodyText3"><em><font face="Arial"><span>La enseñanza a impartir se transmite por medio de clases muy participativas con la entrega de diverso material que permite al alumno obtener una visión general de la utilización de documentos relacionados con el comercio, relaciones internacionales, la<span>  </span>Administración, actividades administrativas, mercantiles y civiles<span>  </span>en el uso cotidiano compaginando teoría con práctica.</span><span lang="ES-TRAD"><?xml:namespace prefix =" o" ns =" "urn:schemas-microsoft-com:office:office"" /></span></font></em></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD"><o:p><font face="Times new roman" size="3"> </font></o:p></span></p>


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías