Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Organización, Administración e Finanzas Código 614211108
Titulación
Enxeñerio Técnico en Informática de Xestión
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Primeiro Troncal 7
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Economía Financeira e Contabilidade
Coordinación
Miñones Crespo, Ramon
Correo electrónico
ramon.minones@udc.es
Profesorado
Miñones Crespo, Ramon
Correo electrónico
ramon.minones@udc.es
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A5 Realizar a análise e o deseño detallado das aplicacións informáticas.
A8 Integrar sistemas informáticos existentes susceptibles de se interrelacionaren.
A9 Escoitar e asesorar os usuarios na resolución dos problemas que se lles presentan co uso dos sistemas informáticos.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B5 Traballar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de maneira efectiva en calquera contorno de traballo.
B8 Traballar en equipos de carácter interdisciplinar.
B9 Capacidade para tomar decisións.
B12 Capacidade para a análise e a síntese.
B13 Capacidade de comunicación.
C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Tener una visión global de la problemática de la gestión empresarial en conjunto, y un conocimiento básico de herramientas, métodos y técnicas utilizadas para la resolución de problemas en dicho contexto. A5
A9
B2
B5
B8
B9
B12
B13
C5
C7
Entender y utilizar la terminología básica de ámbito financiero y empresarial. A9
B1
B2
B5
B8
C4
C5
Capacidad para elaborar modelos financieros con el uso de las TIC A8
A9
B1
B2
B7
B8
C6
Capacidad para resolver problemas empresariales de inversión y financiación A8
A9
B1
B2
B3
B5
B8
C6

Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO La empresa en el sistema económico
Concepto de empresa desde la perspectiva de la Economía de la Empresa
Los subsistemas de la empresa
Tipos de empresas
Concepto de empresario
TEMA 2: EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA El sistema de información global
Concepto y elementos
División en subsistemas
Estructuración del sistema de información
El sistema de información contable
El papel de la contabilidad en el sistema de información global
Nociones básicas de contabilidad financiera
El balance de situación
La cuenta de pérdidas y ganancias
La creación de valor. Valor contable y valor de mercado
TEMA 3: ASPECTOS BÁSICOS DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Concepto de capital financiero
Leyes financieras clásicas
Ley simple
Ley compuesta
Capitalización fraccionada. Tantos equivalentes en capitalización compuesta
Las rentas
TEMA 4: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA Introducción
Clasificación de las fuentes financieras
En función de su origen o procedencia
En función de su propiedad
Coste general de una fuente financiera
La financiación ajena
Financiación ajena a largo plazo
El préstamo
El empréstito
Financiación ajena a corto plazo
El crédito comercial o crédito de proveedores
El descuento de efectos comerciales
La póliza de crédito
La financiación propia
Financiación propia de origen externo. La emisión de acciones
Financiación propia de origen interno. Las reservas
El coste medio ponderado de capital
TEMA 5: LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA Concepto de inversión
Los flujos de caja
Métodos de evaluación de la rentabilidad
Pay-back
Valor Actual Neto (VAN)
Tasa de Rendimiento Interna (TRI)
Riesgo de un proyecto y de una cartera
TEMA 6: OTRAS CUESTIONES FINANCIERAS El entorno de las decisiones financieras
El sistema financiero
Los activos financieros
Los intermediarios financieros
Los mercados financieros
Análisis financiero
Equilibrio económico-financiero y su análisis mediante ratios
Período de maduración y planificación del fondo de rotación
Análisis coste-volumen-beneficio: el punto muerto o umbral de rentabilidad
TEMA 7: EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA Los costes de producción
Concepto de coste
Clasificación de los costes
El proceso de formación del coste
Control de costes
Programación temporal de proyectos
Control de inventarios
TEMA 8: EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN El conocimiento del mercado
El producto
Los canales de distribución
La publicidad
El precio

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Prácticas a través de TIC 25 31.25 56.25
Sesión maxistral 15 26.25 41.25
Proba mixta 3 0 3
Solución de problemas 32 40 72
 
Atención personalizada 2.5 0 2.5
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Prácticas a través de TIC Uso de la hoja de cálculo para el establecimiento de modelos financieros y la resolución de problemas en dicho ámbito
Sesión maxistral Exposición del contenido temático de los problemas por parte del profesor
Proba mixta Prueba final de contenido teórico y práctico
Solución de problemas Planteamiento y resolución de casos y problemas por parte del profesor, además de propuestas de ejercicios a los alumnos para comprobar su grado de comprensión de lo realizado.

Atención personalizada
Metodoloxías
Solución de problemas
Prácticas a través de TIC
Descrición
El alumno debe consultar al profesor aquellas dudas que le surjan en relación a las actividades propuestas de prácticas para realizar dentro de la asignatura.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Proba mixta Contenido de la prueba 100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica Suárez Suárez, A (2002). Curso de Economía de la Empresa. Madrid, Pirámide
Blanco Ramos, F. y Ferrado Bolado, M.; (). Dirección financiera de la empresa. Inversiones.. Madrid, Pirámide
Bueno Campos y otros (). Economía de la empresa. Análisis de las decisiones empresariales. . Madrid. Pirámide
Suárez Suárez, A (). Economía financiera de la empresa. Madrid, Pirámide
Aguirre Sábada, A (). Fundamentos de economía y gestión de empresas. Madrid, Pirámide
Brealey, Myers y Marcus (). Fundamentos de Finanzas corporativas. McGraw-Hill
Boedo Vilabella, Lucía (2006). Las fuentes de financiación y coste. Aspectos fundamentales y operativa financiera . Oleiros, Netbiblo

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías