Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Comunicacións Dixitais Código 614451112
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Primeiro Optativa 4
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Gonzalez Lopez, Miguel
Vazquez Araujo, Francisco Javier
Correo electrónico
miguel.gonzalez.lopez@udc.es
francisco.vazquez@udc.es
Web http://www.des.udc.es/~luis/comdig/comdig.htm
Descrición xeral El objetivo de la asignatura es presentar los principios fundamentales de las técnicas de transmisión digital a través de medios eléctricos. Se hace especial hincapié en las técnicas de codificación de fuente, modulación, recepción óptima en presencia de ruido y codificación de canal.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A1 Análise estatístico.
A2 Arquitectura de computadores.
A3 Arquitectura de redes.
A6 Cifrado e protección de datos.
B1 Capacidade de análise e síntese.
B4 Capacidade de resolución de problemas.
B8 Razoamento crítico.
B10 Aprendizaxe autónoma.
B12 Creatividade.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Comprender los fundamentos matemáticos de la representación digital de la información AP2
AP3
AP6
BP1
BP4
BP8
BP10
BP12
CM1
CM6
CM7
Comprender y manejar la representación vectorial de las señales moduladas digitalmente y su detección óptima en canales con ruido gaussiano AP1
AP2
AP3
BP1
BP4
BP8
BP10
BP12
CM1
CM6
CM7
Entender los límites teóricos de la representación de la información y su transmisión por canales con ruido AP1
AP2
AP3
AP6
BP1
BP4
BP8
BP10
BP12
CM1
CM5
CM6
CM7

Contidos
Temas Subtemas
Codificación de fuente 1. Representación matemática de la información
a) Entropía de una fuente
b) Teorema de codificación de fuente

2. Codificación Huffman

3. Codificación de fuentes analógicas: PCM

4. Ejemplos de codificación
a) Codificación de señales de audio
c) Codificación de imágenes fijas y en movimiento
Representación de señales moduladas digitalmente 1. Representación vectorial de señales

2. Representación vectorial de modulaciones banda base
a) PAM
b) PPM

3. Representación vectorial de modulaciones paso banda
a) ASK
b) PSK
c) QAM
d) FSK

4. Equivalente paso bajo de modulaciones paso banda
Demodulación óptima en ruido gaussiano 1. Revisión de procesos estocásticos
a) Procesos estocásticos gaussianos

2. Recepción óptima de señales en ruido gaussiano: caso general
a) Proyección sobre el espacio de señal
b) Detección MAP

3. Recepción óptima de señales en ruido gaussiano: casos particulares
a) Revisión del caso binario
b) PAM y ASK
c) PPM y FSK
d) PSK
e) QAM

4. Capacidad del canal AWGN
a) Límites fundamentales del canal AWGN

5. Comparación entre modulaciones
Codificación de canal 1. Introducción y ejemplo

2. Códigos bloque lineales
a) Concepto de ganacia de codificación

3. Códigos convolucionales
a) Representación de códigos convolucionales: diagramas de estados, árbol y trellis
b) Decodificación de códigos convolucionales. Algoritmo de Viterbi.
c) Códigos catastróficos
d) Ejemplos de códigos convolucionales

4. Límites de la codificación de canal

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Prácticas de laboratorio 20 20 40
Sesión maxistral 20 20 40
Solución de problemas 8 8 16
 
Atención personalizada 4 0 4
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Prácticas de laboratorio Se realizarán tres prácticas de forma individual relacionadas con los contenidos explicados en las clases teóricas.
Sesión maxistral Se explicarán los conceptos principales en el análisis y diseño de técnicas de modulación y codificación en sistemas de comunicaciones digitales.
Solución de problemas Resolución de ejercicios relacionados con los contenidos de teoría

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Solución de problemas
Descrición
Para la realización de las prácticas se podrán consultar con el profesor todas las dudas que surjan en el proceso de su implementación.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas de laboratorio Se realizará un examen de carácter práctico para comprobar la correcta comprensión e implementación de las prácticas planteadas durante el curso. 70
Sesión maxistral Se podrá realizar un examen teórico en el que se plantearán cuestiones sobre el temario de la asignatura. 10
Solución de problemas Se realizará una prueba escrita consistente en la realización de ejercicios sobre el temario de la asignatura.
20
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica S. Haykin (2001). Communication Systems. John Wiley & Sons

Bibliografía complementaria B. Sklar (2001). Digital Communications: Fundamentals and Applications. Prentice-Hall
B. P. Lathi (1998). Modern Digital and Analog Communication Systems. Oxford University Press

Introducción a los sistemas de comunicaciones

Procesos estocásticos

Obituario Claude Shannon (1916-2001)


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías