Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Xestión Avanzada de Sistemas e Redes Código 614451124
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Primeiro Optativa 4
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinación
Carneiro Diaz, Victor Manuel
Correo electrónico
victor.carneiro@udc.es
Profesorado
Carneiro Diaz, Victor Manuel
Correo electrónico
victor.carneiro@udc.es
Web http://www.fic.udc.es/HarvestExternalData.do?operation=subjects.subjectDetails&id
Descrición xeral Esta asignatura pretente el desarrollo de competencias que permitan al alumnado adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo tareas relacionadas con la gestión de redes de comunicaciones y los servicios que se implantan sobre ellas. A modo de resumen, los objetivos de esta materia son los de adquirir conocimientos y destrezas en: (1) Fundamentos de la administración y gestión de equipos y sistemas informáticos en red. (2) Herramientas de diseño, monitorización y gestión de equipos informático en red.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A3 Arquitectura de redes.
B15 Motivación pola calidade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Fundamentos de la administración y gestión de equipos y sistemas informáticos en red. AP3
Herramientas de diseño, monitorización y gestión de equipos informático en red. AP3
BP15

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1.- Presentación de la asignatura Temario. Evaluación. Referencias.
Tema 2.- Fundamentos de la gestión de red 2.1.- SNMP
2.2.- CMIP
Tema 3.- Gestión de red con NetSNMP 4.1.- Fundamentos de NETSNMP
4.2.- Caso de estudio
Práctica 1: Gestión con NetSNMP
Tema 4.- Monitorización de sistemas con Nagios 4.1.- Fundamentos de Nagios
4.2.- Caso de estudio
Práctica 2: Gestión con Nagios

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 10 5 15
Prácticas de laboratorio 20 19 39
Traballos tutelados 4 40 44
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Durante estas clases se introducirán los conceptos fundamentales del temario de la asignatura, para que posteriormente el alumno pueda profundizar en los diferentes aspectos. Aunque durante estas clases será el profesor quien tenga un papel más relevante, se incentivará y valorará la participación del alumnado.
Se proporcionará al alumno el material docente empleado, así como una selección de referencias bibliográficas para que pueda preparar por anticipado el contenido de los temas o profundizar en algún aspecto determinado.
Prácticas de laboratorio Se dedicarán, por una parte a la aplicación de los conceptos teóricos explicados a un caso práctico. En estas clases los alumnos serán los que tengan un papel más relevante, limitándose el profesor al planteamiento del caso práctico y a la resolución individualizada (o general, según sea pertinente) de las eventuales dudas que puedan surgir.
Las sesiones prácticas se realizarán de manera individual (o en grupos de 2 personas).
Traballos tutelados En grupos de 2 personas se realizará un trabajo práctico dirigido, bien escogido de un listado previamente proporcionado por el profesor, o bien propuesto por el alumno. Los trabajos propuestos estarán relacionados con la profundización en alguno de los temas del temario de la asignatura.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Traballos tutelados
Descrición
Para el correcto aprovechamiento de las actividades se definiran reuniones de grupo en las que se podrán resolver los problemas, dudas, etc. que vayan surgiendo a medida que profundiza en un determinado tema. El acceso a estas tutorías no tiene porque ser siempre presencial, sino que se podrán aprovechar las ventajas que ofrecen las TIC, atendiéndose por ejemplo consultas vía correo electrónico.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas de laboratorio Aprovechamiento y realización trabajos en las horas de práctica. La evaluación consistirá en la defensa de las prácticas realizadas delante del profesor, que las valorará en base a los criterios indicados para cada una de las mismas. 40
Traballos tutelados Aprovechamiento horas tutorías guiadas
Calidad trabajo desarrollado
Claridad exposición
60
 
Observacións avaliación
Para considerar aprobada la asignatura será necesario que la suma de las calificaciones de prácticas de laboratorio y de los distintos trabajos tutelados sea 5 o superior, y que tanto la nota de la entrega de prácticas y de la exposición del trabajo sea al menos el 40% de su puntuación máxima.

Fontes de información
Bibliografía básica David Josephsen (2007). Building a Monitoring Infrastructure with Nagios . Prentice Hall
Douglas R. Mauro & Kevin J. Schmidt (2001). Essential SNMP. O'Reilly
Wolfgang Barth (2006). Nagios: System and Network Monitoring. NO STARCH PRESS

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Redes de Comunicacións/614111307
Xestión de Redes/614111619

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións
Puede ser de gran ayuda para el estudio y comprensión de los conceptos expuestos la realización de esquemas, resúmenes, etc. En cuanto a la recuperación, existe la posibilidad de superar la asignatura en la convocatoria de Septiembre. Para concurrir a la misma será necesario haber presentado y superado previamente la parte práctica de la asignatura y haber presentado el trabajo práctico dirigido.


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías