Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Modelado de sistemas distribuídos e concurrentes Código 614451211
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Segundo Optativa 4
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Computación
Coordinación
Cabrero Souto, David
Correo electrónico
david.cabrero@udc.es
Profesorado
Cabrero Souto, David
Castro Souto, Laura Milagros
Paris Fernandez, Javier
Valderruten Vidal, Alberto
Correo electrónico
david.cabrero@udc.es
laura.milagros.castro.souto@udc.es
javier.paris@udc.es
alberto.valderruten@udc.es
Web http://www.grupomads.org/docencia/
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A2 Arquitectura de computadores.
A3 Arquitectura de redes.
A5 Capacidade para entender e avaliar especificacións internas e externas.
A7 Dirección, planificación e xestión de proxectos.
A8 Deseño e arquitectura de Sistemas de Información.
A9 Documentación técnica.
A10 Xestión do cambio e do coñecemento.
A12 Integración de sistemas.
B1 Capacidade de análise e síntese.
B2 Capacidade de organización e planificación de proxectos informáticos.
B3 Capacidade de xestión da información.
B4 Capacidade de resolución de problemas.
B5 Toma de decisións.
B6 Traballo en equipo.
B7 Habilidades nas relacións interpersoais e interdisciplinares.
B8 Razoamento crítico.
B10 Aprendizaxe autónoma.
B11 Adaptación a novas situacións.
B12 Creatividade.
B13 Liderado.
B14 Iniciativa e espírito emprendedor.
B15 Motivación pola calidade.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C2 Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
AP2
AP3
AP5
AP7
AP8
AP9
AP10
AP12
BP1
BP2
BP3
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP10
BP11
BP12
BP13
BP14
BP15
CM1
CM2
CM3
CM4
CM5
CM6
CM7
CM8

Contidos
Temas Subtemas
Introducción a las herramientas de desarrollo - Introducción a los sistemas concurrentes y a los sistemas distribuidos
- Erlang como ejemplo de lenguaje de programación distribuido y concurrente
Diseño y desarrollo de sistemas concurrentes - Introducción a las características de los lenguajes de programación: procesos vs. hilos y mensajes síncronos vs asíncronos
- Paradigma de paso de mensajes
- Ejemplos y patrones de concurrencia comunes
- Control de errores y alta disponibilidad
Diseño y desarrollo de sistemas distribuidos - Introducción a la problematica añadida frente a los sistemas concurrentes
- Problemática típica: elección de lider, particionado de redes, espacios de nombres, ...
- Alta disponibilidad

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 15 22.5 37.5
Seminario 10 15 25
Eventos científicos e/ou divulgativos 2 0 2
Traballos tutelados 0 15 15
Foro virtual 0 2.5 2.5
Solución de problemas 0 1.5 1.5
Proba mixta 4 4 8
Mesa redonda 1 1.5 2.5
 
Atención personalizada 6 0 6
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Exposición de los conocimientos teóricos usándose diferentes recursos: pizarra, proyecciones, apuntes y facultad virtual.
Seminario Seminarios prácticos en los que se desarrolla, tomando un ejemplo concreto como hilo conductor, los conocimientos adquiridos.
Eventos científicos e/ou divulgativos Preferiblemente charlas invitadas impartidas por profesionales ajenos a la Universidad. Estas charlas reforzarán el carácter pragmático de los conocimientos adquiridos.
Traballos tutelados Prácticas diseñadas por el profesor basadas en los conocimientos que el estudiante va adquiriendo.
Foro virtual Uso de TICs para formentar la discusión y participación de los alumnos, tutorias virtuales y solución de pequeñas dudas.
Solución de problemas Interacción, principalmente, con el profesor para discutir y solucionar los problemas encontrados durante el desarrollo de los diversos trabajos que debe realizar el alumno.
Proba mixta Controles tipo test, tutorías personalizadas, y, si fuese necesario, pruebas escritas.
Mesa redonda Discusión por parte de los estudiantes de los conocimientos adquiridos en la materia.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Foro virtual
Solución de problemas
Descrición
Dada la diversidad y cantidad de tecnologías existentes, así como la novedad de los conceptos desarrollados, el alumno precisa la tutela del profesor para poder valorar y asimilar la información disponible en el tiempo asignado al desarrollo de la materia.
Asi mismos es necesario un seguimiento de las discusiones entre los propios alumnos para evitar que se desvíen de los objetivos de la materia.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Traballos tutelados Dominio de los contenidos de los trabajos académicos solicitados. 50
Foro virtual Seguimiento de la materia y aprendizaje colaborativo. 10
Solución de problemas Capacidad de resolver una práctica en el laboratorio y justificar las decisiones tomadas. 10
Proba mixta Dominio de los conomientos teóricos y operativos de la materia. 20
Mesa redonda Seguimiento de la evolución del alumno. 10
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

Bibliografía complementaria Michael Topic (). Streaming Media Desmystied.


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías