Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Técnicas e métodos de análise de imaxes biomédicas dixitais Código 614451217
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Segundo Optativa 4
Idioma
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Arcay Varela, Bernardino
Castro Martinez, Alfonso
Correo electrónico
bernardino.arcay@udc.es
alfonso.castro@udc.es
Web
Descrición xeral El objetivo de este curso es que el alumno conozca y profundice en las distintas técnicas usadas en la actualidad para la segmentación de imágenes médicas. Esta es considerada como la fase fundamental en el análisis de imágenes por computadora, siendo además una tarea que implica todavía grandes desafíos, el cual centra los esfuerzos de una amplia comunidad investigadora.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A5 Capacidade para entender e avaliar especificacións internas e externas.
A8 Deseño e arquitectura de Sistemas de Información.
A9 Documentación técnica.
B1 Capacidade de análise e síntese.
B3 Capacidade de xestión da información.
B6 Traballo en equipo.
B7 Habilidades nas relacións interpersoais e interdisciplinares.
B8 Razoamento crítico.
B9 Compromiso ético.
B10 Aprendizaxe autónoma.
B12 Creatividade.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Capacidad de análisis y sintésis de información heterogénea. AP5
BP1
BP3
Capacidad para trabajar en equipo. BP6
BP7
Analizar herramientas y sistemas para la gestión y análisis de imagen médica. AP9
BP1
BP8
BP9
Capacidad para el desarrollo y el manejo de técnicas de análisis de imagen médica. AP8
BP1
BP10
BP12
Redactar informes y trabajos. AP9
CM1

Contidos
Temas Subtemas
Introducción. La imagen médica digital. 1. ¿Qué es la imagen médica?
2. Dispositivos de generación de imagen médica.
Análisis de imágenes médicas 1. Fases del análisis.
- Adquisición.
- Preprocesado.
- Segmentación.
- Reconocimiento.
- Identificación.
Segmentación basada en las detección de discontinuidades. 1. Umbralización.
2. Detectores de bordes.
Segmentación basada en la clasificación por regiones. 1. Watershed.
2. Algoritmos de clustering.
Segmentación utilizando conocimiento.
1. Redes de neuronas artificiales.
2. Segmentación basada en modelos.
Trabajo tutelado.
1. Proposta do traballo.
2. Desenrolo do traballo tutelado.
3. Sesión de control.
4. Recollida do traballo.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 17 34 51
Prácticas a través de TIC 11 5.5 16.5
Traballos tutelados 6 16 22
 
Atención personalizada 10.5 0 10.5
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral El objetivo de esta metodología es mostrar al alumno las características de la imagen médica y especialmente las diferentes técnicas de segmentación disponibles para su análisis, debido a que ésta es considerada como la fase más importante.

Se ha planificado un factor importante no presencial para esta metodología con el fin de permitir al alumno familiarizarse con estas técnicas y poder profundizar en su análisis. El cual es uno de los objetivos principales del curso.
Prácticas a través de TIC En las prácticas el alumno podrá trabajar con las técnicas vistas en clase sobre diferentes tipos de imagen médica, para ello se utilizará la herramienta de cálculo MATLAB.
Traballos tutelados Durante el curso se realizará un trabajo sobre un tema relacionado con el contenido de la asignatura.

El objetivo es que el alumno pueda ver más en detalle el análisis de imágenes médicas, tanto desde una prespectiva teórica como práctica.

Durante el curso se realizarán sesiones del control del trabajo para supervisar y asesorar en su desarrollo.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas a través de TIC
Traballos tutelados
Descrición
La atención personalizada está enfocada a apoyar al alumno en la compresión de las diferentes técnicas mediante el apoyo en las tutorías y la resolución de las dudas que surgan en las clases magistrales.

También, se le prestará ayuda al alumno en las dudas que puedan surgir en la realización de las prácticas: implementación, análisis de los parámetros, etc. para un mejor aprovechamiento y comprensión de su funcionamiento.

En el trabajo tutelado se organizarán sesiones de control para asegurar la calidad de los trabajos según van progresando y que cumplen los criterios especifícados.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas a través de TIC Entrega de una memoria con los resultados alcanzados y el proceso seguido. 15
Traballos tutelados Adquisición parte del alumno de las competencias de la asignatura: sesiones de control y evaluación de la memoria 70
 
Observacións avaliación
La evaluación del alumno se realizará a lo largo del curso utilizando las prácticas y las sesiones de control del trabajo tutelado. Y al final del curso mediante la memoria resultante del trabajo tutelado.

También, comentar que en la evaluación de la asignatura en cualquiera de las convocatorias se seguirá un esquema de evaluación continua.

Fontes de información
Bibliografía básica Rafael C. Gonzalez (2004). Digital image processing using MATLAB. Pearson Education
Sonka, Filtzpatrick (2000). Hanbook of Medical Imaging. Volume 2. SPIE Press
H.K. Huang (2004). PACS and Imaging Informatics. Wiley-Liss

Bibliografía complementaria Ajit Singh, Dmitry Goldgof, Demetri Terzopoulos (1998). Deformable Models in Medical Image Analysis. IEEE Computer Society
Cesar S. Pedrosa, Rafael Casanova (1999). Diagnóstico por Imagen. Mc Graw Hill
Isaac N. Bankman (2000). Hanbook of Medical Imaging. Processing and Analysis. Academic Press


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións
Se recomienda al alumno para un aprovechamiento óptimo de la asignatura un seguimiento activo de las clases, así como participar en las distintas actividades y el uso de la atención personalizada para la resolución de las dudas o cuestiones que le puedan surgir.


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías