Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Arquitectura e servizos de redes sen fíos Código 614451223
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Segundo Optativa 4
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinación
Gonzalez Lopez, Miguel
Correo electrónico
miguel.gonzalez.lopez@udc.es
Profesorado
Bregains Rodriguez, Julio Claudio
Castro Castro, Paula Maria
Escudero Cascon, Carlos Jose
Gonzalez Lopez, Miguel
Correo electrónico
julio.bregains@udc.es
paula.castro@udc.es
carlos.jose.escudero.cascon@udc.es
miguel.gonzalez.lopez@udc.es
Web http://www.des.udc.es
Descrición xeral En los últimos años, las redes inalámbricas, tanto locales (WLAN, Wireless Local Área Network) como de área extensa (celulares), han ido ganado popularidad y confianza en el mercado debido, principalmente, a que permiten a los usuarios acceder, en tiempo real y eficazmente, a recursos de información que pueden estar separados espacialmente y conectados entre sí sin necesidad de ningún vínculo mecánico.

El curso está destinado a que el alumno adquiera los conceptos de comunicaciones digitales que resultan necesarios para entender el funcionamiento de las redes inalámbricas, y así abordar eficazmente las tareas de diseño y planificación de estas redes en entornos reales.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A8 Deseño e arquitectura de Sistemas de Información.
A9 Documentación técnica.
A14 Tecnoloxía hardware.
B1 Capacidade de análise e síntese.
B4 Capacidade de resolución de problemas.
B10 Aprendizaxe autónoma.
B11 Adaptación a novas situacións.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Planificar redes inalámbricas en base a sus características técnicas AP8
AP14
BP10
BP11
Ser capaces de entender el funcionamiento de una red inalámbrica AP9
BP1
BP4

Contidos
Temas Subtemas
Introducción y conceptos básicos Historia y evolución de las redes inalámbricas
Redes de telefonía
Redes de datos
Conceptos de cobertura, ganancia, ancho de banda, figura de ruido
Propagación Cálculo de un enlace
Propagación a gran escala
Propagación a pequeña escala
Redes celulares Re-uso de frecuencias
Estrategias de asignación de canal
Estrategias de Handoff
Interferencias
Capacidad del sistema
Modulación y codificación Codificación de fuente.
Modulaciones lineales y no lineales.
Codificación de canal.
Sistemas estandarizados Redes de área extensa
Redes personales
Casos prácticos Planificación de redes

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 13 26 39
Solución de problemas 4 12 16
Presentación oral 2 20 22
Seminario 2 4 6
Traballos tutelados 1 13 14
 
Atención personalizada 3 0 3
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Se impartirán clases magistrales con especial atención a la introducción de ejemplos que aclaren los conceptos presentados.
Solución de problemas Se propondrán problemas para resolver por el alumno. En ocasiones dicha resolución necesitará el uso de determinado software matemático de apoyo.
Presentación oral Se propondrá un tema a exponer en público, relacionado con los conceptos adquiridos durante el curso.
Seminario Presentación por parte de un profesional sobre uno de los temas de la asignatura.
Traballos tutelados Se orientará al alumno para la realización del trabajo que dará lugar a la presentación oral.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Solución de problemas
Sesión maxistral
Descrición
El profesor tutorizará el trabajo del alumno durante el curso.

El alumno podrá pedir cita previa enviando un correo electrónico a los profesores de la asignatura.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Presentación oral La presentación se valorará en función de la profundidad con la que se trató el tema y en el grado de conocimiento adquirido. 60
Solución de problemas La valoración se realizará en función de la claridad y validez de las soluciones propuestas. 40
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica (). .

A. Goldsmith, “Wireless Communications”, Cambridge University Press, 2005

T. Rappaport, “Wireless Communications”, Second Edition, Prentice Hall, 2002

B. Sklar, “Digital Communications”, Second Edition, Prentice Hall, 2001

William C. Y. Lee, “Wireless & Cellular Telecommunications”, Third Edition, McGraw-Hill, 2006

Bibliografía complementaria

J.G. Proakis, “Digital Communications”, McGraw Hill, 4ª edición, 2000

J. G. Proakis, M. Salehi, “Communication Systems Engineering”, Prentice Hall, 2ª edición, 2002


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Comunicacións Dixitais/614407112

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Fundamentos de Comunicacións Móbiles/614407248

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías