Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Aplicacións avanzadas en TIC: dominios creativos Código 614451252
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría de Sistemas Informáticos
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Segundo Optativa 4
Idioma
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinación
Romero Cardalda, Juan Jesus
Correo electrónico
juan.romero1@udc.es
Profesorado
Romero Cardalda, Juan Jesus
Correo electrónico
juan.romero1@udc.es
Web
Descrición xeral La computación creativa "computer creativity" es un área de gran crecimiento en los últimos años e incluye las areas de descubrimiento científico y computación artística. En esta asignatura se analizarán trabajos de investigación de ambas areas, se mostrarán las herramientas principales que se emplean (como la computación evolutiva o los sistemas conexionistas) y se propondrá al alumno el diseño de un sistema creativo.

Competencias do título
Código Competencias da titulación

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación

Contidos
Temas Subtemas
Creatividad e Inteligencia Artificial
Introducción a la creatividad
Historia de la Inteligencia Artificial y la Creatividad
Dominios creativos Sistemas de creación artística
Sistemas de clasificación, y búsqueda artística
Herramientas de comunidad
Sistemas de descubrimiento científico
Técnicas de Inteligencia Artificial empleadas en dominios creativos Técnicas de Computación Evolutiva
Técnicas de Redes Neuronales
Otras técnicas de Inteligencia Artificial
Diseño y Experimentación de un sistema de Inteligencia Artificial en dominios creativos Análisis de problemas creativos
Diseño de sistemas creativos
Experimentación y validación de sistemas creativos

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Estudo de casos 3 30 33
Investigación (Proxecto de investigación) 7 40 47
Sesión maxistral 14 0 14
Presentación oral 5 0 5
 
Atención personalizada 1 0 1
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Estudo de casos EStudio de sistemas creativos que
preesenten diferentes dominios de aplicacion y técnicas. El alumno deberá analizar un conjunto de trabajos y elaborar una trabajo presentando unas conclusiones y un resumen que le permitan posteriormente definir su propio proyecto
Investigación (Proxecto de investigación) El alumno debera diseñar un sistema creativo incluyendo tecnicas, dominio y una descripción completa de la aproximación a seguir y resultados que se esperan.
Sesión maxistral Clases magistrales donde el profesor describirá diferentes técnicas empleadas en este tipo de sistemas.
Presentación oral Los alumnos expondrán los diferentes trabajos y se iniciará una discusión acerca de ellos.

Atención personalizada
Metodoloxías
Estudo de casos
Investigación (Proxecto de investigación)
Sesión maxistral
Presentación oral
Descrición
El profesor supervisará al alumno en las diferentes metodoloxías. Para ello tendrá reuniones semanales que permitirán un control del avance y facilitarán la comprensión por parte del alumno de los nuevos conceptos existentes en este tipo de sistemas.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Estudo de casos Se analizará la capacidad del alumno de comprender las aproximaciones que se siguen en este tipo de problemas. 30
Investigación (Proxecto de investigación) El trabajo desarrollado por el alumno permite conocer en detalle la capacidad del mismo de desarrollar sistemas creativos, el dominio sobre las capacidades de diferentes técnicas y su habilidad para diseñar pruebas experimentales y estimar posibles resultados de investigacion. 60
Presentación oral Se evaluará la capacidad de presentar sus ideas y defenderlas, asi como el analisis de otras ideas presentadas 10
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica peter bentley (2001). creative evolutionary systems. Morgan Kaufmann
sthepen todd, william latham (1992). evolutionary art and computers. Academic Press
Juan Romero, PEnousal MAchado (2007). The art of artificial evolution: A handbook on evolutionary art and music. Springer
Margaret Boden (2004). The Creative Mind: Myths and Mechanisms. Routledge

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Sistemas Evolutivos/614407238
Redes de Neuronas Artificiais/614407121

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías