Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Arquitectura en Redes WLAN, Simulación e Deseño de Sistemas Código 614464115
Titulación
Mestrado Universitario en Tecnoloxías da Información e Comunicacións en Redes Móbiles
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Primeiro Optativa 7
Idioma
Castelán
Inglés
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinación
García Naya, José Antonio
Correo electrónico
jose.garcia.naya@udc.es
Profesorado
Castro Castro, Paula Maria
García Naya, José Antonio
Correo electrónico
paula.castro@udc.es
jose.garcia.naya@udc.es
Web http://www.ticrm.es/
Descrición xeral Esta asignatura se enmarca dentro de los cursos de Sistemas de Telecomunicación del Máster TICRM y su objetivo es que los alumnos conozcan los actuales y futuros sistemas de comunicaciones a corta distancia y redes de sensores que están siendo investigados intensamente tanto en Europa como en USA y Japón. El curso abarca los estándares actuales y en desarrollo por los grupos del IEEE (IEEE802.11x, IEEE802.15.3, IEEE802.15.4) para las nuevas generaciones de redes WLAN, redes de área personal WPAN y WBAN, así como para redes de sensores. El curso profundiza fundamentalmente en las nuevas tecnologías para la capa física, dando también una panorámica de los diversos métodos de acceso al medio, MAC, de cada estándar. Se proporciona asimismo al alumno una revisión de las técnicas de simulación más adecuadas para evaluar las prestaciones de estos sistemas.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A1 Demostrar poseer y comprender conocimientos de sus carreras de acceso, ampliándolos y mejorándolos, siendo originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
A2 Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
A3 Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que , siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Diseño de sistemas de comunicación radio AI1
AI2
AI3
CM3
CM8
Entender los conceptos básicos de redes de área local (WLAN) y personal (WPAN) vía radio así como los principales estándares AI1
AI2
AI3
CM3
CM6
CM8
Simulación de sistemas de comunicaciones vía radio AI1
AI2
AI3
CM3
CM8

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1 - Modulaciones multi-portadora para WLAN Introducción
Multitrayecto: motivación
OFDM
Estimación/corrección del canal
Sincronización
Ruido de fase
Efectos no lineales
Tema 2 - OFDM y la capacidad del canal Introducción
Capacidad en entornos de usuario único
Bit-loading en OFDM
Tema 3 - Modulaciones mono-portadora para WLAN Introducción
Problemática de los entornos WLAN
Modulaciones mono-portadora para WLAN
Tema 4 - Sistemas WLAN y WPAN con modulaciones mono-portadora Introducción
IEEE 802.11b
Bluetooth
Tema 5 - Sistemas WLAN basados en OFDM Introducción
IEEE 802.11a
Hiperlan
Tema 6 - Simulación de Sistemas de Comunicaciones Inalámbricos Introducción
Representación discreta de señales y sistemas
Simulación de sistemas LTI
Simulaciones Montecarlo y números pseudoaleatorios
Estimación de prestaciones en simulación
Tema 7 - Equipos de Radiofrecuencia para WLAN Introducción
Equipos de Radiofrecuencia para WLAN

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 25.5 0 25.5
Prácticas a través de TIC 27 0 27
Solución de problemas 10.5 0 10.5
Traballos tutelados 0 104.5 104.5
 
Atención personalizada 7.5 0 7.5
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Se impartirán clases magistrales con especial atención a la introducción de ejemplos que aclaren los conceptos presentados.
Prácticas a través de TIC Se propondrán problemas para resolver por el alumno. En ocasiones dicha resolución necesitará el uso de determinado software matemático de apoyo.
Solución de problemas Cada alumno planteará las dudas y/o dificultades que ha encontrado en la asignatura. El profesor resolverá dichas dudas para toda la clase en conjunto.
Traballos tutelados Se orientará al alumno para la realización de trabajos sobre los temas de la asignatura y que constituirán el motivo principal de la evaluación.

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Prácticas a través de TIC
Traballos tutelados
Solución de problemas
Descrición
El profesor tutorizará el trabajo del alumno durante el curso.

El alumno podrá pedir cita previa enviando un mensaje de correo electrónico a los profesores de la asignatura.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas a través de TIC Se tendrán en cuenta en la evaluación las prácticas de aula y la participación y aportación del alumno en los seminarios que se realicen.
Se realizará una valoración de las soluciones dadas por los alumnos a los problemas y ejercicios expuestos en clase, prestando especial atención a la claridad en las respuestas.
30
Traballos tutelados Se exigirá la realización de un trabajo relacionado con el curso, propuesto y supervisado por un profesor del curso. Se evaluará la profundidad, presentación y claridad del trabajo. 70
 
Observacións avaliación

Se exigirá un mínimo de un 3 sobre 7 en el trabajo tutelado.


Fontes de información
Bibliografía básica
Apuntes de la asignatura.

Bibliografía:


· R. Prasad: CDMA for wireless personal communications. Artech House, 1996.

· H. Holma, A. Toskala: WCDMA for UMTS. Wiley, 2000.

· B. L. Hanzo, W. Webb, T. Keller, Single- and multi-carrier quadrature amplitude modulation. Principles and applications for personal communications. WLANs and Broadcasting, Wiley, 2000.

· T. Ojanperä, R. Prasad: WCDMA: towards IP mobility and mobile internet. Artech House, 2001.

· R. Van Nee, R. Prasad: OFDM for wireless multimedia communications. Artech House, 2000.

· J. M. Hernando: Comunicaciones móviles. Ed. Ceura, 1997.

· R. Steele: Mobile radio communications. Ed. Pentech Press, 1992.

· J. D. Gibson: The mobile communications handbook. CRC Press & IEEE Press, 1996.

· B. G. Lee, M. Kang, J. Lee: Broadband telecommunications technology. 2nd ed. Artech House, 1996.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Sistemas Móbiles e sen Fíos de Alta Capacidade/614464104
Teoría da Comunicación para Redes Móbiles/614464106

Materias que continúan o temario
Metodoloxía e Formación na Investigación/614464101

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías