Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Dirección de proyectos Código 614502002
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Informática (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento Computación
Coordinador/a
Bamonde Rodriguez, Sebastian
Correo electrónico
sebastian.bamonde@udc.es
Profesorado
Bamonde Rodriguez, Sebastian
Carpente Rodriguez, Maria Luisa
Correo electrónico
sebastian.bamonde@udc.es
luisa.carpente@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A1 Capacidad para la integración de tecnologías, aplicaciones, servicios y sistemas propios de la Ingeniería Informática, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares.
A2 Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica de en los ámbitos de la ingeniería informática relacionados, entre otros, con: sistemas, aplicaciones, servicios, redes, infraestructuras o instalaciones informáticas y centros o factorías de desarrollo de software, respetando el adecuado cumplimiento de los criterios de calidad y medioambientales y en entornos de trabajo multidisciplinares.
A3 Capacidad para la dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.
B1 Capacidad de resolución de problemas.
B2 Trabajo en equipo.
B3 Capacidad de análisis y síntesis.
B4 Capacidad para organizar y planificar.
B5 Habilidades de gestión de la información.
B6 Toma de decisiones.
B7 Preocupación por la calidad.
B8 Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
B9 Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Capacitarse para dirigir y gestionar proyectos AP1
AP2
AP3
BP1
BP2
BP3
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
CP1
CP2
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8

Contenidos
Tema Subtema
1. Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos
2. Ciclo de Vida de un proyecto
3. Procesos de la Gestión de Proyectos
4. Documentación
5. Integración
6. Alcance
7. Planificación
8. Control de Costes
9. Control de Calidad
10. Gestión de Recursos Humanos
11. Gestión de la Comunicación
12. Gestión y Análisis de Riesgos
13. Gestión de Adquisiciones
.

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 20 36 56
Prácticas de laboratorio 19 44 63
Presentación oral 1 10 11
Prueba objetiva 3 12 15
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral El profesor explica el contenido de la asignatura
Prácticas de laboratorio Ejercicios que el alumno debe realizar y presentar
Presentación oral Defensa de la práctica por parte del alumno
Prueba objetiva Examen sobre los contenidos

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Descripción
El alumno revisará el avance de su práctica con el profesor

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Los alumnos desarrollarán una práctica de la que deberán presentar una memoria y hacer la presentación oral de la misma.

Se valorará :

1. Alcance
2. Contenido
3. Documentación
45
Presentación oral Cada alumno de cada grupo de prácticas deberá defender una parte de la misma.

se valorará :

1. Conocimiento global de la práctica.
2. Defensa realizada
3. Integración de su parte en el contexto global de la misma.
4. Claridad del documento de presentación.
20
Prueba objetiva Se trata de un examen de conceptos básicos, en base a preguntas cortas u opciones de test. 35
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Project Management Institute (2007). Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. Project Management Institute

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías