Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Arquitecturas y plataformas móbiles Código 614502005
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Informática (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinador/a
Escudero Cascon, Carlos Jose
Correo electrónico
carlos.jose.escudero.cascon@udc.es
Profesorado
Escudero Cascon, Carlos Jose
Gonzalez Lopez, Miguel
Correo electrónico
carlos.jose.escudero.cascon@udc.es
miguel.gonzalez.lopez@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A11 Capacidad de diseñar y desarrollar sistemas, aplicaciones y servicios informáticos en sistemas empotrados y ubicuos.
B1 Capacidad de resolución de problemas.
B3 Capacidad de análisis y síntesis.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Adquisición de conocimientos para comprender, diseñar y desarrollar sistemas y servicios completos en equipos móviles. AP11
BP1
BP3
CP6

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Historia de las comunicaciones inalámbricas

Terminología

Propagación

Concepto de redes celulares
Dispositivos móviles Plataformas Hardware y Arquitecturas

Sensores, tipos de pantalla, Mobile HMI (Human Machine Interface)

Sistemas de localización: outdoor, indoor e híbridos

Tecnologías de comunicaciones
Diseño de aplicaciones móviles Usabilidad y experiencia de usuario

Aplicaciones nativas vs. web adaptadas vs. aplicaciones híbridas

Cliente/servidor en entornos móviles

Serialización/deserialización de datos, protocolos, APIs y estándares

Paradigmas de diseño de aplicaciones móviles: MVP vs Event Driven programming. Patrones de diseño UI: Navegación, formularios, ...

Trazabilidad y gestión de dispositivos
Desarrollo de aplicaciones Plataformas de desarrollo

Optimización

Seguridad

Test

Ejemplos: e-commerce, e-banking, e-health, ...

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 21 33 54
Prácticas a través de TIC 18 42 60
Prueba objetiva 3 18 21
 
Atención personalizada 15 0 15
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Presentación de contenidos de la asignatura.
Prácticas a través de TIC Prácticas individuales para probar los conceptos adquiridos en las clases magistrales.
Prueba objetiva Valoración de los conocimientos adquiridos en toda la asignatura: prácticas y teoría.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas a través de TIC
Descripción
El profesor realizará tutorias y guiará la puesta en marcha de las prácticas.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Prácticas a través de TIC Valoración de los resultados obtenidos en las prácticas desarrolladas. 70
Prueba objetiva Valoración de los conocimientos teóricos asimilados en la asignatura. 30
 
Observaciones evaluación

La prueba objetiva se dividirá en una parte orientada a valorar el nivel de asimilación de los resultados de las prácticas y en otra a valorar el nivel de conocimientos generales adquiridos en la asignatura.


Fuentes de información
Básica N. D. Lane (2010). A Survey of Mobile Phone Sensing. IEEE Communications Magazine
Google (2013). Android developers website. http://developer.android.com
Keith Andrews (2012). Human-Computer Interaction. Graz University of Technology
Zheng-Hua Tan (2004). Instrumentation and data acquisition. Aalborg University, Denmark
Theresa Neil (2012). Mobile Design Pattern Gallery. O'Reilly

http://developer.android.com/training/index.html

Complementária Jakob Strom (2012). HMI Toolsuite for Android. Chalmers University of Technology, Gothenburg
Sajal K. Das (2010). Mobile Handset Design . Wiley
Lauren Darcey (2011). Sams Teach Yourself Android Application Development in 24 Hours. Sams
Pei Zheng (2005). Smart Phone and Next Generation Mobile Computing. Morgan Kaufmann


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías