Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Aprendizaxe, cognición e conduta Código 652438003
Titulación
Mestrado Universitario en Psicoloxía Aplicada
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 3
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinación
Marcos Malmierca, Jose Luis
Correo electrónico
jose.luis.marcos@udc.es
Profesorado
Marcos Malmierca, Jose Luis
Correo electrónico
jose.luis.marcos@udc.es
Web
Descrición xeral El objetivo de esta materia es ofrecer los principales avances de la psicología cognitiva en la investigación del aprendizaje, especialmente del aprendizaje asociativo, considerando sus aplicaciones tanto al ámbito educativo como de la salud.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A5 Ser capaz de realizar unha avaliación psicolóxica no contexto dunha investigación científica.
A8 Coñecer as bases para establecer hipóteses respecto dun caso concreto e, a partir das mesmas, saber deducir enunciados contrastables.
A12 Adquirir un coñecemento teórico básico sobre o estado da arte nas diferentes áreas implicadas na psicoloxía aplicada.
B1 Capacidade de análise e síntese.
B6 Razoamento crítico.
B8 Aprendizaxe autónoma.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C6 Valorar críticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Ser capaz de realizar unha avaliación psicolóxica no contexto dunha investigación científica. AI5
Coñecer as bases para establecer hipóteses respecto dun caso concreto e, a partir das mesmas, saber deducir enunciados contrastables AI8
Adquirir un coñecemento teórico básico sobre o estado da arte nas diferentes áreas implicadas na psicoloxía aplicada AI12
Capacidade de análise e síntese BI1
Razoamento crítico BI6
Aprendizaxe autónoma. BI8
Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida CM3
Valorar críticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse CM6
Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade CM8

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1: Introducción Procesamiento de la información, cognición y fisiología
La actividad electrodérmica
La tasa cardiaca
Tema 2: Sistemas Reflejos Teorías
Investigación
Aplicaciones
Tema 3: Condicionamiento y consciencia Teorías del condicionamiento humano
Aprendizaje asociativo no-consciente
Técnicas y preparaciones experimentales
Tema 4: Aprendizaje de la no-contingencia (Indefensión Aprendida) Aspectos teóricos
Hallazgos empíricos
Aplicaciones al ámbito educativo y de la salud
Tema 5: Aprendizajes complejos: Aprendizaje observacional Aspectos teóricos: Teoría Social Cognitiva
Procedimientos de intervención basados en el Aprendizaje Observacional

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Proba obxectiva 1 0.3 1.3
Lecturas 0 9 9
Sesión maxistral 11 0 11
Traballos tutelados 0 39.7 39.7
Prácticas de laboratorio 9 0 9
 
Atención personalizada 5 0 5
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Proba obxectiva Preguntas de tipo test, con cuatro posibles opciones de respuesta. Siempre habrá una única opción correcta
Lecturas Lectura y discusión de la documentación asignada por el profesor, para profundizar en temas específicos
Sesión maxistral Exposición y desarrollo de los contenidos teóricos y hallazgos empíricos fundamentales de la materia, apoyada en medios audiovisuales. Al final del tema se propiciará el diálogo con los estudiante sobre los contenidos tratados
Traballos tutelados Los estudiantes deberán escoger un apartado o tema de la materia que deberá desarrollar de forma organizada y crítica
Prácticas de laboratorio Reproducción o demostración en el laboratorio de diversos fenómenos relativos a los contenidos de la materia

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Traballos tutelados
Descrición
Los alumnos deberán leer diversos capítulos o artículos sobre aspectos relevantes desde el punto de vista teórico y empírico.


El profesor seguirá el desarrollo del trabajo tutelado, procurando resolver las dudas de los alumnos, así como indicando directrices que ayuden a su correcta ejecución.


Así mismo, se intentará resolver las posibles dudas planteadas por los alumnos.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Proba obxectiva Prueba que consta de unas 30 preguntas de tipo test, con cuatro posibles opciones. Sólo una de las opciones será correcta. 40
Prácticas de laboratorio Asistencia y participación en la ejecución de la práctica 20
Lecturas Los alumnos entregarán un "resumen crítico" al profesor de las documentos leídos. Se tendrá en cuenta el contenido y presentación del mismo. 20
Traballos tutelados En la evaluación de los trabajos tutelados se tendrá en cuenta la planificación, elaboración, redacción y análisis de las conclusiones 20
 
Observacións avaliación

Los alumnos que asistan como mínimo a un 80% de las clases presenciales, participando en las discusiones y mostrando un trabajo continuado y dominio de los contenidos, quedarán exentos de la prueba objetiv.

La prueba objetiva para los alumnos que no hayan cumplimentado los requisitos de asistencia podrá sefr sustituida por una prueba de 3 ó 4 preguntas abiertas sobre los contendios del temario.


Fontes de información
Bibliografía básica Marcos, J. L. (2007). Sistemas Reflejos: Investigación y aplicaciones. A Coruña. Servicio de Publicaciones de la Universidad de A Coruña
Marcos, J. L. (1997). Técnicas de condicionamiento humano. Madrid. Editorial Universitas
Lovibond, P. F. y Shanks, D. R. (2002). The role of the awareness in pavlovian conditioning: empirical evidence and theoretical implications. Jorunal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes

Bibliografía complementaria Leahey, T. H. y Harris, R. J. (1998). Aprendizaje y cognición. Madrid. Prentice-Hall
Lang, P. J., Simons, R. F. y Balaban (Eds) (1997). Attention and orienting: sensory and motivational processes. Mahwah, NJ: Erlbaum
Dawson, M. E., Schell, A. M. y Böhmelt, A. H. (Eds.) (1999). Startle modification: implications for neuroscience, cognitive science, and clinical sciencie. New York. Cambridge University Press


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Psicoloxía da memoria/652438004

Materias que continúan o temario

Observacións
Ninguna observación


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías