Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Aprendizaxe Verbal e Conduta Verbal Código 652911218
Titulación
Diplomado en Logopedia
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Segundo Optativa 4
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinación
Marcos Malmierca, Jose Luis
Correo electrónico
jose.luis.marcos@udc.es
Profesorado
Marcos Malmierca, Jose Luis
Correo electrónico
jose.luis.marcos@udc.es
Web
Descrición xeral El objetivo es que los alumnos adquieran los principales contenidos que configuran a esta materia, con la consiguiente formación práctica sobre los métodos y técnicas de adquisición, mantenimiento y modificación del comportamiento verbal

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A8 Coñecer a terminoloxía propia do método científico.
A13 Coñecer os procesos psicolingüísticos e outros procesos psicolóxicos básicos que dan soporte ás técnicas de intervención logopédica.
B18 Resolver problemas.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Coñecer a terminoloxía propia do método científico A8
Coñecer os procesos psicolingüísticos e outros procesos psicolóxicos básicos que dan soporte ás técnicas de intervención logopédica A13
Dominar a terminoloxía que lles permita interactuar eficazmente con outros profesionais A8
Resolver problemas B18

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1. Introducción Los conceptos de "Aprendizaje Verbal" y "Conducta Verbal".
Desarrollo histórico
Tema 2. La percepción del habla Introducción. Percepción del fonema: análisis de la señal acústica y aproximaciones teóricas. Percepción del habla conversacional: análisis y aproximaciones teóricas.
Tema 3. Condicionamiento instrumental: elementos y parámetros del condicionamiento instrumental de recompensa Elementos del condicionamiento instrumental: la respuesta operante (medida de la respuesta operante) y el refuerzo. Parámetros del condicionamiento instrumental: Nivel de motivación, magnitud del refuerzo, retraso del refuerzo y programas de reforzamiento.
Tema 4. Condicionamiento instrumental : fenómenos básicos Adquisición. Extinción: parámetros. Discriminación. Moldeamiento por aproximaciones sucesivas.
Tema 5. Aprendizaje de conceptos La estructura del concepto. El estudio del aprendizaje de conceptos. Aprendizaje de conceptos en animales. Teorías sobre el aprendizaje de conceptos
Tema 6. Resultados y problemas en el aprendizaje verbal Relación entre la longitud y la dificultad. El tiempo y el aprendizaje: principio del tiempo total. Efectos de la posición en una serie. Representación de imágenes. Adquisición de la función de retención.
Tema 7. La mediación del significado: el modelo de Osgood El concepto de mediación. El modelo de Osgood. Revisión crítica
Tema 8. El modelo skinneriano de "conducta verbal" Introducción. El análisis funcional del comportamiento verbal

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Proba obxectiva 0 0 0
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Proba obxectiva

Atención personalizada
Metodoloxías
Proba obxectiva
Descrición
El profesor estará disponible para orientar y solucionar las posibles dudas sobre el contenido de la materia, estudio de casos y clases prácticas

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Proba obxectiva La prueba consistirá en unas 30 ó 40 preguntas de tipo test, de cuatro opciones y una de ellas correctas. 100
 
Observacións avaliación

Para aprobar la materia el alumno deberá obtener 50 puntos sobre 100 en el examen de prueba objetiva


Fontes de información
Bibliografía básica Klein, S. B. (1994). Aprendizaje: principios y aplicaciones. Madrid: McGraw-Hill
Catania, A. Ch. (1990). Learning. New Jersey: Prentice-Hall
Hulse, S. H., Egeth, H. y Deese, J. (1980). Psicología del aprendizaje. Madrid: McGraw-Hill
Goldstein, E. B. (2006). Sensación y percepción. Madrid: Thompon
Skinner, B. F. (1957). Verbal behavior. New York: Appleton
Bayés, R (1977). ¿Chomsky o Skinner?. Barcelona: Fontanella

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías