Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Preparación dun Proxecto de Investigación I: Busca de Información Código 653462116
Titulación
Mestrado Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (plan 2009)
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Optativa 3
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A1 Adquirir coñecementos, habilidades e actitudes en ética, fundamentalmente, epidemioloxía, estatística e outras materias que forman a persoa, ademais de aos profesionais, e afondar aos niveis do posgrao nos coñecementos de Autonomía Persoal e Calidade de Vida desde un modelo interdisciplinar de atención e rehabilitación integral ao paciente.
B2 Fluidez e propiedade na comunicación científica oral e escrita nestes temas.
B3 Compromiso persoal de esforzo para a aprendizaxe.
B4 Capacidade de análise e síntese.
B5 Habilidades para conseguir analizar información desde diferentes fontes.
B13 Capacidade para aplicar o método científico para constatar a efectividade dos métodos de intervención, avaliar os métodos de traballo aplicados e divulgar os resultados.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Conocer los diferentes sistemas para la búsqueda y recuperación de la información científica en ciencias de la salud AM1
BM1
BM2
BM3
BM4
BM12
CM3
CM6
Aplicar las tecnologías y sistemas de información y comunicación en ciencias de la salud AM1
BM1
BM3
BM4
BM12
CM3
CM6
CM8

Contidos
Temas Subtemas
MÓDULO I. FUENTES DE INFORMACIÓN


1.- INTRODUCCIÓN

2.- EL ARTÍCULO CIENTÍFICO
2.1.-Los orígenes del trabajo científico
2.2.-La estructura IMRYD
2.3.-Clasificación de artículos científicos

3.- LA LITERATURA GRIS
3.1 Actas de congresos
3.2. Tesis doctorales
3.3. Patentes
3.4.- Informes
3.5.- Working papers y pre-prints

4.- INTERNET Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
4.1.-Libros electrónicos
4.2.- Revistas electrónicas
4.3.- Otros documentos de interés
MÓDULO II: ÉTICA Y CALIDAD EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA 1.- EVALUACIÓN DE LACALIDAD EN LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
1.1.- Indicadores de calidad en la publicación científica
1.2..- Indicadores de calidad en Internet


2.- CONSIDERACIONES ÉTICAS EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
2.1.- Sobre la autoría
2.2..- Sobre la originalidad
2.3.- Sobre el sesgo de publicación
2.4.- Sobre el conflicto de intereses
MÓDULO IV: RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
1.- LOCALIZACIÓN DE LIBROS Y MANUALES: LOS CATÁLOGOS
2.- RECUPERACIÓN DE ARTÍCULOS: BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS
2.1.-Formular la pregunta de estudio
2.2.- Definir la estrategia de búsqueda
2.3.- Identificación de bases de datos adecuadas
3.- LOCALIZACIÓN DE OTROS DOCUMENTOS EN INTERNET
3.1.-Directorios y portales sanitarios
3.2.- Buscadores
TEMA IV: WEB 2.0

.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 12 24 36
Prácticas a través de TIC 7 21 28
Traballos tutelados 1 9 10
 
Atención personalizada 1 0 1
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Exposición oral realizada por parte del profesor y abierta a la participación del alumno, que será complementada con el empleo de los medios audiovisuales necesarios.
Prácticas a través de TIC Prácticas mediante ordenadores con acceso a Internet.
Traballos tutelados Elaboración de trabajos relacionados con la materia. A lo largo de este proceso se fomentará el aprendizaje independiente de los estudiantes, finalizando con la entrega, y en caso necesario, defensa, de un trabajo. El material básico necesario se facilitará durante el desarrollo de los mismos

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Prácticas a través de TIC
Traballos tutelados
Descrición
El alumnado será atendido de forma individualizada para resolver dudas y orientar en el estudio de la materia.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas a través de TIC Prácticas mediante ordenadores con acceso a internet 30
Traballos tutelados Valoración da elaboración e presentación dun traballo persoal sobre un tema recomendado polo profesorado 70
 
Observacións avaliación

Para aprobar la asignatura es requisito indispensable haber realizado, tanto en la
convocatoria de junio como en la de julio, el 100 % de los trabajos tutelados prácticos. 


Fontes de información
Bibliografía básica González Guitián C. (2005). Buscar en Medline con Pubmed: Guía breve de uso . A Coruña
Gisbert JP, Bonfill X. (2004 ). ¿Cómo realizar, evaluar y utilizar revisiones sistemáticas .

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías