Datos Identificativos 2012/13
Asignatura (*) Electrónica Dixital Código 770G01023
Titulación
Grao en Enxeñaría Electrónica Industrial e Automática
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 1º cuadrimestre
Terceiro Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinación
Meizoso López, Maria del Carmen
Correo electrónico
carmen.meizoso@udc.es
Profesorado
Meizoso López, Maria del Carmen
Correo electrónico
carmen.meizoso@udc.es
Web
Descrición xeral En esta asignatura se presentan los fundamentos de los sistemas digitales. Se pretende que el alumno adquiera capacidad para analizar y diseñar circuitos combinacionales y secuenciales.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A26 Coñecer os fundamentos e aplicacións da electrónica dixital e microprocesadores.
A29 Capacidade para deseñar sistemas electrónicos analóxicos, dixitais e de potencia.
A30 Coñecer e ser capaz de modelar e simular sistemas.
B1 Capacidade de resolver problemas con iniciativa, toma de decisións, creatividade e razoamento crítico.
B2 Capacidade de comunicar e transmitir coñecementos, habilidades e destrezas no campo da enxeñaría industrial.
B4 Capacidade de traballar e aprender de forma autónoma e con iniciativa.
B5 Capacidade para empregar as técnicas, habilidades e ferramentas da enxeñaría necesarias para a práctica desta.
B6 Capacidade de usar adecuadamente os recursos de información e aplicar as tecnoloxías da información e as comunicacións na enxeñaría.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Diseña circuitos digitales combinacionales y secuenciales. Aplica las técnicas de análisis y simulación de circuitos electrónicos digitales. Distingue las distintas familias lógicas y los tipos de dispositivos digitales A26
A29
A30
B1
B2
B4
B5
B6

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1. Introducción. Revisión de representación de la información, álgebra de Boole y puertas lógicas.
Tema 2. Circuitos combinacionales Codificadores
Decodificadores
Multiplexores
Demultiplexores
Comparadores
Tema 3. Circuitos combinacionales aritméticos Aritmética binaria de números sin signo
Aritmética binaria de números con signo
Representación de números enteros y reales
Circuitos sumadores y restadores
Circuitos de multiplicación
Unidades Aritmético-Lógicas (ALU)
Tema 4. Biestables Biestables asíncronos
Biestables síncronos
Cronogramas con biestables
Tema 5. Circuitos secuenciales síncronos. Introducción
Máquinas de estados finitos: Mealy y Moore
Análisis de circuitos secuenciales síncronos
Síntesis de circuitos secuenciales síncronos
Tema 6. Registros y contadores. Registros
Contadores

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 21 21 42
Solución de problemas 21 39.9 60.9
Prácticas de laboratorio 9 10.8 19.8
Simulación 1.5 7.05 8.55
Proba obxectiva 4.5 13.95 18.45
 
Atención personalizada 0.3 0 0.3
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral El profesor guía a los alumnos aclarando los principales conceptos.
Solución de problemas Los alumnos de forma individual y/o en grupo resolverán los problemas propuestos
Prácticas de laboratorio Son sesiones obligatorias para todos los alumnos. Consistirán en el diseño y simulación de circuitos digitales. Requieren preparación previa antes de la sesión en el laboratorio, con un análisis y diseño justificado de la solución adoptada en cada caso. El profesor revisará el trabajo previo realizado así como el desarrollado en la sesión de prácticas.
Simulación Consistirá en una prueba de diseño y simulación a realizar individualmente por cada alumno con el software del laboratorio. Se realizará hacia el final del cuatrimestre.
Proba obxectiva Ejercicios de análisis y diseño de circuitos combinacionales y secuenciales. Cuestiones teórico-prácticas sobre el temario.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Descrición
Para obtener el máximo rendimiento de las sesiones de prácticas, se recomienda que el alumno prepare previamente cada práctica siguiendo el guión y consulte con el profesor las soluciones adoptadas antes de ir al Laboratorio.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Proba obxectiva Habrá 2 pruebas objetivas escritas a realizar individualmente por cada alumno.

La primera se realizará una vez explicados los 3 primeros temas. Su contenido versará sobre el análisis y diseño de circuitos combinacionales. Supondrá un 20% de la nota final

La segunda prueba será el examen final, realizado en las fechas de convocatoria oficial, consistirá en ejercicios y cuestiones teórico-prácticas sobre todo el temario del curso. Esta prueba supondrá un 50% de la nota final.
70
Simulación Ejercicio de diseño y simulación a resolver individualmente con el software del laboratorio.

Esta prueba se realizará al final del cuatrimestre y supondrá un 30% de la nota final.
30
 
Observacións avaliación

En la segunda oportunidad, se realizará una única prueba objetiva escrita con ejercicios prácticos de análisis y diseño de circuitos combinacionales y secuenciales y cuestiones teórico-prácticas sobre todo el temario. Supondrá un 70% de la nota final, el resto de la puntuación corresponde a la obtenida previamente en la prueba de simulación.


Fontes de información
Bibliografía básica Tocci, Ronald J. (2007). Sistemas digitales : principios y aplicaciones. México : Prentice Hall

Bibliografía complementaria García Zubía, Javier (2003). Problemas resueltos de electrónica digital. Madrid:Thomson


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías