Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Recursos para a didáctica do español segunda lingua ou lingua estranxeira Código 613436017
Titulación
Mestrado Universitario en Lingüística e as súas Aplicacións
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Primeiro Optativa 3
Idioma
Prerrequisitos
Departamento
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral Los objetivos de esta asignatura son:
1) Dar a conocer y valorar la utilidad de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el aula de español L2/LE.
2) Incentivar al alumno en el uso de los programas de autor en la creación de materiales para la clase de español L2/LE.
3) Conocer las teorías, los métodos y los recursos para desarrollar la práctica docente de la fonética y la fonología, la gramática, el léxico y la pragmática del español como L2.
4) Conocer las especificidades de la investigación y revisar las líneas de investigación en este campo.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A1 O alumnado coñecerá e será capaz de aplicar os métodos e as técnicas de análise lingüística.
A2 O alumnado coñecerá as correntes actuais da lingüística.
A3 O alumnado coñecerá as correntes actuais da lingüística aplicada.
A8 O alumnado dominará aspectos teóricos e prácticos relacionados co ensino de linguas.
A12 O alumnado coñecerá e valorará a diversidade lingüística e cultural.
A14 O alumnado coñecerá o campo de investigación do bilingüismo.
B1 O alumnado desenvolverá habilidades cognitivas avanzadas (capacidade de síntese, análise e pensamento crítico) relacionadas co desenvolvemento e a creación dun perfil investigador.
B2 O alumnado será capaz de integrar coñecementos de campos de estudo diversos.
B3 O alumnado aprenderá a aprender, de forma autónoma, como base da súa futura actividade investigadora.
B4 O alumnado será capaz de aplicar os seus coñecementos e habilidades na resolución de problemas en entornos novos ou non familiares en contextos interdisciplinares.
B5 O alumnado adquirirá capacidade para concibir e deseñar proxectos de investigación con rigor académico.
B6 O alumnado desenvolverá habilidades de xestión da información para propósitos académicos e de investigación (identificación e acceso a bibliografía, utilización apropiada de recursos e equipamentos, utilización de tecnoloxía para rexistrar datos, manexo de bases de datos, etc.).
B7 O alumnado adquirirá capacidade de organizar o traballo, planificar e xestionar o tempo e resolver problemas de forma efectiva.
B8 O alumnado será capaz de comunicar oralmente e por escrito con claridade os coñecementos teóricos e aplicados do campo de estudo tanto a audiencias expertas como non expertas.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Conocer y aplicar las nuevas tecnologías en la enseñanza de ELE/ L2 y creación de materiales AI1
Conocer las corrientes actuales de la lingüística. AI2
Conocer las corrientes actuales de la lingüística aplicada. AI3
Ser capaz de aplicar los conocimientos lingüísticos a la práctica. AI8
Dominar aspectos teóricos y prácticos relacionados con la enseñanza de lenguas. AI8
AI12
AI14
Desarrollar habilidades cognitivas avanzadas (capacidad de síntesis, análisis y pensamiento crítico ) relacionadas con el desarrollo y la creación de un perfil investigador. BI1
Ser capaz de integrar conocimientos de campos de estudio diversos. BI2
Aprender a aprender, de forma autónoma, como base de su futura actividad investigadora BI3
Aplicar sus conocimientos y habilidades en la resolución de problemas en entornos nuevos o no familiares en contextos interdisciplinares. BI4
Tener capacidad de concebir y diseñar proyectos de investigación con rigor académico. BI5
Desarrollar habilidades de gestión de la información para propósitos académicos y de investigación (identificación y acceso a bibliografía, utilización apropiada de recursos y equipamientos, utilización de tecnología para registrar datos, manejo de bases de datos, etc.) BI6
Tener capacidad de organizar el trabajo, planificar y gestionar el tiempo y resolver problemas de forma efectiva. BI7
Comunicar oralmente y por escrito con claridad los conocimientos teóricos y aplicados del campo de estudio tanto a audiencias expertas como no expertas. BI8

Contidos
Temas Subtemas
1. Análisis de errores: la interlengua y la fosilización.
2. Estrategias y competencias: entre la instrucción dirigida y la autonomía
3. Análisis de materiales para la enseñanza de la
gramática.
4. El estado de la evaluación en E/LE.
5. El discurso académico oral.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Discusión dirixida 4 12 16
Seminario 6 18 24
Sesión maxistral 6 6 12
Traballos tutelados 0 20 20
 
Atención personalizada 3 0 3
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Discusión dirixida Participación en actividades sobre referencias bibliográficas sugeridas. Los estudiantes deberán moderar al menos una discusión sobre uno de los apartados o subapartados del programa.
Seminario Orientados a la elaboración y presentación oral trabajos académicos.
Sesión maxistral Se requiere la asistencia o el seguimiento virtual de las clases y la participación activa.
Traballos tutelados Elaboración y presentación oral de un pequeño trabajo académico sobre alguno de los aspectos tratados en el curso.

Atención personalizada
Metodoloxías
Discusión dirixida
Descrición
El trabajo o proyecto relacionado con uno de los temas o subtemas del programa será pactado con la profesora.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Discusión dirixida Los estudiantes deberán moderar al menos una discusión sobre uno de los apartados o subapartados del programa. 40
Seminario Participación en las actividades y discusiones sobre las referencias bibliográficas sugeridas y asistencia o el seguimiento virtual de las clases. 20
Traballos tutelados Elaboración y presentación oral de un pequeño trabajo académico sobre alguno de los aspectos tratados en el curso. 40
 
Observacións avaliación
En caso de no alcanzar la calificación mínima el estudiante deberá rehacer su trabajo o proyecto siguiendo las instrucciones y recomendaciones de la profesora.

Fontes de información
Bibliografía básica

La pesquisa bibligráfica individual será distribuida al principio Se recomienda la lectura de los textos más relevantes de los últimos años de la prof. Vázquez:

“La vuelta a E/LE en ochenta vínculos”, in:

Der fremdsprachliche Unterricht Spanisch 6, 2004, S. 52-54.

“Análisis de Errores: el concepto de Corrección y el desarrollo de la autonomía”. in:

Actas de las II Jornadas y I Congreso Internacional de ELE. 2007. Universidad Nacional de Rosario. S. 29-36.

“Über die Erlernbarkeit interkultureller Kompetenz”, in: Französich heute 34, 2003, S. 392-399.

“Diez tesis sobre la dicotomía ser/estar: una puesta en escena discursiva.” In Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas 2, 3, 2008. (www.nebrija.com/revista-lingüistica/)

“Models of CLIL: an Evaluation of its Status drawing on the German Experiencia. A Critical Report on the Limits of Reality and Perspectives. S 95-111.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías