Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Lengua Inglesa y sus Usos 1 Código 613G03020
Titulación
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Inglés
Prerrequisitos
Departamento
Coordinador/a
Woodward Smith, Elizabeth Anne
Correo electrónico
elizabeth.woodward@udc.es
Profesorado
Woodward Smith, Elizabeth Anne
Correo electrónico
elizabeth.woodward@udc.es
Web
Descripción general Ampliación do estudo normativo da lingua inglesa. Elaboración e análise de textos oral e escrito de diferentes ámbitos

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A1 Conocer y aplicar los métodos y las técnicas de análisis lingüístico y literario.
A2 Saber analizar y comentar textos y discursos literarios y no literarios utilizando apropiadamente las técnicas de análisis textual.
A6 Tener un dominio instrumental avanzado oral y escrito de la lengua inglesa.
A9 Elaborar textos orales y escritos de diferente tipo en lengua gallega, española e inglesa.
A10 Tener capacidad para evaluar críticamente el estilo de un texto y para formular propuestas alternativas y correcciones.
A15 Ser capaz de aplicar los conocimientos lingüísticos y literarios a la práctica.
A21 Conocer la evolución histórica externa e interna de la lengua inglesa.
B3 Adquirir capacidad de autoformación.
B4 Ser capaz de comunicarse de manera efectiva en cualquier entorno.
B6 Tener capacidad de organizar el trabajo, planificar y gestionar el tiempo y resolver problemas de forma efectiva.
B7 Tener capacidad de análisis y síntesis, de valorar críticamente el conocimiento y de ejercer el pensamiento crítico.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
El alumno desarrollará estrategias para la adquisición de vocabulario nuevo y para la consolidación del conocido. El alumno apreciará la importancia de la colocación correcta; comprenderá los matices. El alumno se dará cuenta de la importancia del registro, formato, estilo y contexto. Además de adquirir conocimientos teóricos, al alumno se le animará a poner en práctica sus habilidades. El estudio individual autónomo y la autocrítica son esenciales en este nivel, y el alumno debe recordar su papel y responsabilidad en el proceso de aprendizaje/enseñanza del cual forma parte. A1
A2
A6
A9
A10
A15
A21
B3
B4
B6
B7
C2

Contenidos
Tema Subtema
1. Aspectos introductorios del aprendizaxe del vocabulario en un contexto (ver libros de texto indicados en la Sección 8 "Fuentes de Información"). Estrategias de aprendizaje; tipos de significado; el uso de un diccionario (tipos);colocaciones; metáfora, registro; conotaciones y asociaciones culturales.
2. La formación de las palabras Abreviaturas y acrónimos; prefijos; sufijos; formación de palabras nuevas; contacto entre lenguas (préstamos); palabras parecidas pero distintas
3. Vocabulario relacionado con el trabajo/estudio Campos de interés: Colegas, rutinas, carreras, promoción, negocios, trabajo académico, enseñanza
4. Vocabulario referente a las relaciiones personales Campos de interés: Aspectos positivos, negativos, problemas; sentimientos; aparencia y carácter; ciclo vital
5. Vocabulario referente al ocio y estilo de vida Campos de interés: Ropa y moda; casa; socialización; artes escénicas y plásticas; literatura; comida; viajes y turismo
6. Vocabulario relacionado con el medio ambiente. Campos de interés: Paisajes, clima, metáforas, vegetación, animales; conservación
7. Vocabulario relacionado con la sociedad y las instituciones Campos de interés: Policía; las leyes; política; historia; pobreza;guerra y paz; economía; lenguas; festivales
8. Vocabulario relacionado con los medios de comunicación Campos de interés: periódicos; Internet; anuncios; noticias
9. Vocabulario funcional Permiso, prohibición; quejas, disculpas,cumplidos, promesas, recuerdos; acuerdo y desacuerdo; escritos académicos; estilo y formato; expresiones no concretas
10. Frases idiomáticas yverbos + preposición/partícula Estrategias de comprensión y aprendizaje

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Actividades iniciales 5 0 5
Esquema 10 20 30
Sesión magistral 20 41 61
Prueba mixta 2 14 16
Trabajos tutelados 2 16 18
Prueba oral 2 16 18
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Aspectos relacionados con el aprendizaje de vocabulario nuevo. Tipos de significados; cómo usar el diccionario (qué tipos de diccionarios);conotacións, registro; metáforas
Esquema El uso de diagramas y esquemas para comprender y asimilar mejor los matices del vocabulario nuevo.
Sesión magistral En las sesiones del grupo entero, explicaciones y orientaciones para el meljor aprovechamiento del material presentado
Prueba mixta Completar distintos tipos de ejercicios; discriminar usos y significados; explicar diferencias; transformar oraciones.
Trabajos tutelados Redacciones sobre temas diversos relacionadas con lo trabajado en clase.
Prueba oral Entrevista individual; preguntas de comprensión; destrezas orales.

Atención personalizada
Metodologías
Prueba oral
Descripción
Se ofrecerán sugerencias acerca de cómo expresar diferentes funciones en inglés (razonar, estar de acuerdo/en desacuerdo, pedir explicaciones, etc.).

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Trabajos tutelados Redaccións sobre distintos temas relacionados co traballo de clase. 20
Prueba mixta Completar distintos tipos de ejercicios; discriminar usos y significados; explicar diferencias; transformar oraciones. 50
Prueba oral Entrevista individual; preguntas de comprensión; comprobación de las destrezas orales del alumno. 30
 
Observaciones evaluación
  1. Entrega de trabajos tutelados: 25-10-2013;     22-11-2013;  y 20-12-2013


  2. Es necesario entregar los 3 trabajos para poder optar a que se sumen el resto de las notas en la primera oportunidad de evaluación.  No serán recogidos para su evaluación los trabajos de los alumnos que
    no asistan al menos al 80% de las clases interactivas (reading/writing
    skills); se controlará la asistencia con firma en todas las clases (expositivas, interactivas y reducidas). 

  3. Las fechas para la entrega de tareas y para la realización de la prueba oral deben respetarse; cualquier incidencia que impide cumplir con las fechas debe justificarse documentalmente.
  4. Prueba mixta: fecha aprobada por Xunta de Facultade para el curso 2013-14 (primera oportunidad al finalizar el cuatrimestre). Esta fecha no es negociable. Por lo tanto, los alumnos deben asegurarse de que estén presentes, sobre todo si viajan fuera en las vacaciones de Navidad.  Esto es válido tanto para los/las alumnos/as de la UDC como para los/las alumnos/as Erasmus.
  5. Prueba oral: entre el 3 y el 20 de diciembre 2013. Las fechas y horas exactas se anunciarán en Moodle.
  6. Un 5 sobre 10 es necesario en cada apartado de la evaluación para superar la materia.
  7. La segunda oportunidad de julio, según el calendario académico, se basará en la repetición de la(s) parte(s) de la evaluación que no se superaron, conservando los mismos porcentajes.
  8. La oportunidad de julio no es para mejorar nota en las partes de la evaluación ya aprobadas; solamente es para recuperar las partes no aprobadas.
  9. Obtendrá una cualificación de "no presentado" aquel/la estudiante que no se presente a ninguna de las dos pruebas (la mixta y la oral) y que tampoco realizase los trabajos tutelados.
  10. Aquellos alumnos que oficialmente hayan sido matriculados a tiempo parcial, y que posean una dispensa académica, tal y como establece la Normativa de permanencia de esta universidad, serán evaluados en cualquier oportunidad siguiendo los mismos criterios que para la segunda oportunidad de julio.
  11. Se trata de una asignatura obligatoria del 3er curso del grado, y por lo tanto, su horario de clases y las exigencias en cuanto a tareas tienen preferencia frente a cualquier asignatura de cuarto curso en la que el/la estudiante esté matriculado/a. Obviamente, la primera obligación debería ser asistir a las asignaturas de tercero y cumplir las tareas exigidas.

Fuentes de información
Básica Cambridge University Press. ISBN-13: 978-0521156899 (2010). Cambridge Certificate in Advanced English 4 . Cambridge: CUP
McCarthy, M. & Felicity O'Dell. ISBN-13: 978-0521677462 (2006). English Vocabulary in Use Advanced with Answers and CD-ROM. Cambridge: CUP

NOTA IMPORTANTE:

Ambos libros (de bibliografía básica) son imprescindibles para el trabajo de clase y para el  estudio individual.

Complementária O'Dell, Felicity & M. McCarthy. ISBN-13: 978-0521707800 (2008). English Collocations in Use: Advanced . Cambridge: CUP
O'Dell, Felicity & M. McCarthy. ISBN-13: 978-0521744294 (2010). English Idioms in Use Advanced with Answers. Cambridge: CUP
McCarthy, M. & Felicity O'Dell. ISBN-13: 978-0521684187 (2007). English Phrasal Verbs in Use: Advanced. Cambridge: CUP


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Lengua Inglesa 1/613G03003
Lengua Inglesa 2/613G03008
Lengua Inglesa 3/613G03015
Lengua Inglesa 4/613G03019

Otros comentarios

NOTA IMPORTANTE:

  • Ambos libros de texto (indicados en Bibliografía Básica de Fontes de Información) son imprescindibles para el trabajo de clase y para el estudio individual.
  • La asistencia a todas las clases es necesaria para seguir el ritmo de aprendizaje y perfeccionamento.
  • Se recomienda la asistencia y participación en clase, para estar al día en el estudio, y la realización de todas las tareas asignadas dentro de los plazos indicados.
  • La asistencia a la clase facilita una mejor comprensión de la materia, adquisición de competencias en grupos e individual, aprendizaje continuo, la interacción directa con otros alumnos y alumnas o la posibilidad de una metodología docente-discente más participativa. Cabe recordar que la UDC es una universidad presencial, por lo que la asistencia a un mínimo del 80% de las sesiones de las clases es obligatoria. En los casos considerados en la normativa de la Facuiltad, los alumnos podrán solicitar exención oficial de docencia.
  • Las fechas para la realización de las pruebas orales se anunciarán con antelación suficiente, y se pondrán en Moodle. Se recomienda consultar los avisos puestos en esta plataforma virtual con asiduidad.
  • El no asistir a la prueba oral en la fecha anunciada supone perder la primera oportunidad para esta parte de la evaluación. Por lo tanto, al alumno sólo le quedará la oprtunidad de julio para realizarla.


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías