Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Cultura y Civilización de los Países de Habla Inglesa Código 613G03022
Titulación
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Inglés
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinador/a
Woodward Smith, Elizabeth Anne
Correo electrónico
elizabeth.woodward@udc.es
Profesorado
Woodward Smith, Elizabeth Anne
Correo electrónico
elizabeth.woodward@udc.es
Web
Descripción general "Aspectos geográficos, históricos, artísticos y culturales de los países de lengua inglesa."
The geography,and history, as well as artistic and cultural aspectos of English-speaking countries.
Aspectos xeográficos, históricos, artísticos e culturais dos paises de fala inglesa.

Competencias del título
Código Competencias de la titulación

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación

Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción y comentario del programa. 1.1. Consejos y normas.
2. Resumen de la historia de las Islas Británicas. 2.1. Romanos, Anglosajones y Vikingos
2.2. La conquista normanda de 1066 y sus consecuencias culturales
2.3. Gales y el dominio de la corona inglesa.
2.4. La independencia de Escocia; Bannockburn 1314
2.5. Los Tudors; la Armada Invencible
2.6. El juico de Carlos I; la República; el retorno de la monarquía.
2.7. Irlanda y Cromwell.
2.8. La Revolución Industrial; la época victoriana; el imperio
2.9. Primera Guerra Mundial; Segunda Guerra Mundial
3. Resumen de la historia de los EE.UU 3.1. Los primeros tiempos
3.2. La época colonial
3.3. Hacia la independencia
3.4. Los primeros presidentes
3.5. La esclavitud, y los derechos de la mujer.
3.6. Guerra, prosperidad y depresión.
3.7. "The New Deal" y el conflicto mundial
3.8. La posguerra
3.9. Hacia el s. XXI
4. La geografía humana y física de las Islas Británicas. 4.1.Clima
4.2. Rasgos geográficos; la mentalidad de unas islas
4.3. Población
4.4. Actividad económica
4.5. Estructura social
5. La geografía humana y física de los EE.UU 5.1. Clima
5.2. Rasgos geográficos
5.3. Población
5.4. Actividad económica
5.5. Estructura social
6. La constitución del Reino Unido 6.1. Gobierno
6.2. Elección de representantes; el papel de la monarquía.
7. La constitución de los EE.UU. 7.1. Gobierno
7.2. Elección de representantes; el papel del presidente.
8. El Reino Unido y las relaciones exteriores. 8.1. Su papel en los organismos internacionales
9. Los EE.UU. y las relaciones exteriores. 9.1. Su papel en los organismos internacionales
10. Pintores británicos de los siglos XVIII y XIX. 10.1. Fuentes de inspiración cultural.
11. Pintores norteamericanos 11.1. El arte norteamericana del s. XX y su relación con la sociedad

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Actividades iniciales 2 0 2
Análisis de fuentes documentales 2 10 12
Lecturas 5 20 25
Presentación oral 1 8 9
Prueba mixta 2 10 12
Resumen 2 10 12
Sesión magistral 18 18 36
Prácticas a través de TIC 10 18 28
Eventos científicos y/o divulgativos 2 2 4
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Comentario del programa; fechas límite de trabajos; normas; expectativas.
Análisis de fuentes documentales Análisis de una gran variedad de fuentes primarias y secundarias.
Lecturas Textos variados como apoyo al conocimiento. Fuentes informáticas.
Presentación oral Presentación oral por parejas de un tema relacionado con el programa.
Prueba mixta Prueba escrita: respuestas breves; redacción de pequeños comentarios; identificación de elementos significativos.
Resumen Resúmenes de materiales escritos y de fuentes informáticos para demostrar la comprensión y el saber relacionar temas.
Sesión magistral Explicaciones, orientaciones, recomendaciones para el estudio individual; se fomenta la participación del alumnado
Prácticas a través de TIC Acceso a materiales y fuentes a través de Internet. Estudio y evaluación crítica.
Eventos científicos y/o divulgativos Asistencia y participación en las charlas-coloquio organizadas en la Facultad. Se puede pedir la redacción de informes breves.

Atención personalizada
Metodologías
Presentación oral
Descripción
Los alumnos consultarán acerca de la mejor manera de abordar la realización de este tipo de tarea. Se ofrecerán consejos prácticos, y fuentes de información.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Presentación oral Por parejas los alumnos realizarán un pequeño trabajo de investigación, que se grabará y entregará en DVD, junto con una versión impresa. La temática se podrá elegir de entre un listado de temas relacionados con el programa. Se deben incluir datos completos de fuentes bibliográficas y electrónicas consultadas. El plagio (que incluye copiar y pegar) no se tolerará. Fecha de entrega: 10 de enero 2014. 30
Prueba mixta Prueba escrita: respuestas breves; redacción de pequeños comentarios; identificación de elementos significativos. 50
Prácticas a través de TIC Acceso a materiales y fuentes a través de Internet. Estudio y evaluación crítica. Algunas tareas realizadas se entregarán para su calificación. 20
 
Observaciones evaluación

  • Para aprobar la materia es necesario conseguir un 5 sobre 10 en cada apartado de la evaluación.
  • Las fechas para la entrega de tareas y  la presentación deben respetarse; cualquier incidencia que impide cumplir con los requisitos debe justificarse documentalmente.
  • La segunda oportunidad de julio se basará en la repetición de la(s) parte(s) de la evaluación que no se superaron, conservando los mismos porcentajes.
  • La oportunidad de julio no es para mejorar nota en las partes de la evaluación ya aprobadas; solamente es para recuperar las partes no aprobadas.
  • Prueba mixta: fecha aprobada por Xunta de Facultade para el curso 2013-14 (primera oportunidad al finalizar el cuatrimestre). Esta fecha no es negociable. Por lo tanto, los alumnos deben asegurarse de que estén presentes, sobre todo si viajan fuera en las vacaciones de Navidad.
  • Obtendrá una cualificación de “No Presentado” aquel/la estudiante que no se presente a la prueba escrita (la mixta) y que tampoco haya entregado ninguna de las tareas prácticas con TIC ni la presentación ora en DVD.
  • Aquellos alumnos que oficialmente hayan sido matriculados a tiempo parcial, y que posean una dispensa académica, tal y como establece la Normativa de permanencia de esta universidad, serán evaluados en cualquier oportunidad siguiendo los mismos criterios que para la segunda oportunidad de julio.
  • Se trata de una asignatura obligatoria del 3er curso del grado, y por lo
    tanto, su horario de clases y las exigencias en cuanto a tareas tienen
    preferencia frente a cualquier asignatura de cuarto curso en la que
    el/la estudiante esté matriculado/a. Obviamente, la primera obligación
    de un/a alumno/a de tercer curso debería ser asistir a las asignaturas de tercero y cumplir las tareas
    exigidas.

Fuentes de información
Básica McDowall, David (1989). An Illustrated History of Britain. London: Longman
Storry, Mike; & Peter Childs (1997). British Cultural Identities. London: Routledge
Crowther, J. (1999). Oxford Guide to British and American Culture. Oxford: O.U.P.
Egerton, Judy (1998). The British School. London: National Gallery Publications
CORBISHLEY, MIKE, et al. (1998). THE YOUNG OXFORD HISTORY OF BRITAIN AND IRELAND. OXFORD: O.U.P.

CIA. The World Factbook. https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/xx.html

United States History. http://countrystudies.us/united-states/

United States Geography. http://countrystudies.us/united-states/geography.htm

United States Economy. http://countrystudies.us/united-states/economy.htm

United States Government. http://countrystudies.us/united-states/government.htm

 

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Lengua Inglesa 1/613G03003
Lengua Inglesa 2/613G03008
Lengua Inglesa 3/613G03015
Lengua Inglesa 4/613G03019

Otros comentarios

La asistencia habitual es fundamental para el estudio de esta materia. Dado que algunas tareas se entregarán durante las clases prácticas, el no asistir implica renunciar a estas calificaciones.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías