Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Idioma Moderno 4: Italiano Código 613G03059
Titulación
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Cuarto Optativa 4.5
Idioma
Italiano
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Española e Latina
Coordinador/a
Vallin Blanco, Gema
Correo electrónico
g.vallin@udc.es
Profesorado
Tucci , Emiliana
Vallin Blanco, Gema
Correo electrónico
emiliana.tucci@udc.es
g.vallin@udc.es
Web
Descripción general Fijar los conocimientos prácticos y teóricos gramaticales y léxicos adquiridos en los niveles anteriores.
Continuar y profundizar en el conocimiento de la cultura, de la literatura y de la sociedad italianas.
Avanzar en los aspectos sintácticos de la lengua italiana.
Fundamentos de sintaxis formal del italiano.
Estudio composicional del significado de las unidades denotativas en la oración.

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A15 Ser capaz de aplicar los conocimientos lingüísticos y literarios a la práctica.
B1 Utilizar los recursos bibliográficos, las bases de datos y las herramientas de búsqueda de información.
B2 Manejar herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas.
B3 Adquirir capacidad de autoformación.
B4 Ser capaz de comunicarse de manera efectiva en cualquier entorno.
B8 Apreciar la diversidad.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Los alumnos serán capaces de hacer al completar esta materia: comprensión de la lengua hablada y adquisición de un nivel lingüístico alto. A15
B1
B2
B3
B4
B8
C2
C3
C4
C6
C7

Contenidos
Tema Subtema
1. Il verbo. 1.1 Ripasso dei tempi verbali studiati in precedenza.
1.2. Semantica composizionale dell'evento.
1.3. Semantica composizionale dell'aspetto e del tempo verbale.
1.4. La sintassi dei verbi inaccusativi, inergativi e transitivi.
2. La quantificazione. 2.1. Ripasso dei quantificatori.
2.2. La semántica composizionale dei quantificatori.
3. Le preposizioni e preposizioni articolate. 3.1. Ripasso delle peposizioni.
3.2. Il sintagma preposizionale.
4. I pronomi. 4.1. Ripasso delle varie tipologie pronominali.
4.2. Sequenza di pronomi clitici.
4.3. La funzione dei pronomi clitici.
5. I determinanti. 5.1 La sintassi dell'articolo definito.
5.2 La sintassi dell'articolo partitivo.
5.3 I numerali precisi e approssimativi.
6. Lingua, letteratura e cultura. 6.1 Autori italiani.
6.2. Letture e comprensione dei testi fondamentali della letteratura italiana.
6.3. Similitudini e differenze tra la cultura gallega, spagnola e italiana.
7. Il lessico e espressioni colloqiuali nella vita di tutti i giorni. 7.1 A scuola e all'università.
7.2 In vacanza.
7.3 Feste e tradizioni.

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba oral 0.5 3 3.5
Presentación oral 0.5 4 4.5
Prácticas a través de TIC 1 0 1
Discusión dirigida 3 9 12
Lecturas 1 3 4
Sesión magistral 16 16 32
Prueba mixta 4 28 32
Actividades iniciales 10 5 15
Resumen 0 7 7
 
Atención personalizada 1.5 0 1.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba oral Realización de una prueba oral que permita conocer los avances del alumno en el conocimiento y la competencia de la lengua hablada.
Presentación oral Esposición en el aula de un tema propuesto de antemano por el profesor.
Prácticas a través de TIC Prácticas a través de TIC para el conocimiento y el uso de los recursos, de la bibliografía y de los programas relacionados con la materia.
Discusión dirigida Participación del alumnado en un tema de debate suscitado por el profesor, siguiendo para ello las pautas narcadas previamente por este.
Lecturas Realización de lecturas fuera y dentro del aula.
Sesión magistral Clases de carácter teórico y práctico impartidas por el profesor sobre los contenidos de la materia.
Prueba mixta Prueba con preguntas de diversa índole que permita evaluar los conocimientos y las competencias adquiridos por el alumno en las distintas destrezas.
Actividades iniciales
Resumen Elaboración de un trabajo de redacción y de síntesis sobre el libro de lectura obligada.

Atención personalizada
Metodologías
Actividades iniciales
Prueba oral
Presentación oral
Discusión dirigida
Descripción
El aprendizaje colaborativo, la discusión dirigida, y las prácticas de laboratorio así como la exposición oral dirigida se realizarán dentro del aula. De este modo esta metodología permite que el tiempo de atención se divida entre todos los alumnos. La prueba oral será individual. Asimismo, se llevarán a cabo sesiones de tutorías de carácter individual.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Sesión magistral Se tendrá en cuenta la asistencia a clase y la participación activa en el aula. No se adquirirá la puntuación si se produce una falta de asistencia superior al 10%. 5
Actividades iniciales Considerase actividades iniciais o conxunto das seguintes actividades: exercizos en clase, participación nas aulas, lecturas, audicións e participación nas actividades programadas relacionadas coa materia. 15
Prueba mixta Prueba escrita con preguntas de diverso carácter para evaluar los conocimientos y las competencias adquiridas. 30
Resumen Se tendrá en cuenta el grado de elaboración y corrección lingüísticas. El trabajo tendrá que ser entregado en el plazo indicado para poder ser evaluado. 15
Prueba oral Se evaluarán los conocimientos así como las competencias relativas al nivel hablado de la lengua. 20
Presentación oral Se tendrá en cuenta tanto la elaboración como la presentación como el grado de corrección lingUística adquirido en el nivel oral. 15
 
Observaciones evaluación

Cabe la posibilidad de que eventualmente se produzca algún cambio en las
pruebas.

Criterios
de evaluación: en la primera oportunidad, el alumno tiene que cumplir las siguientes condiciones:

1. Aprobar el conjunto de la Prueba mixta y de la Prueba oral.

2. Hacer al menos la mitad de las actividades propuesstas en la evaluación.

No se tendrán en cuenta las actividades entregadas fuera de
plazo. Se considerará como No Presentado aquel alumno que no haga el
conxunto de las Pruebas mixta y oral, salvo si realizó  el 50% o mas de las
actividades propuestas.

En la
segunda oportunidad si el alumno aprobó el conjunto de las pruebas mixta y
oral solo tendrá que completar las actividades restantes. Si el alumno no
aprobó el conjunto de las pruebas mixta y oral tendrá que repetirlas en la sesión
de julio. En el caso de no tener hechas o suspendidas las demas actividades
también tendrá que repetirlas.

Obtendrá una calificación de
"no presentado" quien no realice la prueba mixta y, además, haya
entregado menos del 50% de las actividades del curso.

Al comienzo
del curso se dará un calendario donde se especifique los días de entrega
de los trabajos y de las diferentes actividades de evaluación.

Los
alumnos con dispensa académica de asistencia y a tiempo parcial deberán
presentarse al comienzo del curso para recibir indicaciones sobre como
aprobar el examen, y recibir avaliación continua a lo largo de todo el curso.


Fuentes de información
Básica Londero, Eleanor (1992). Diccionario Español-Italiano Italiano-Spagnolo. . Barcelona, Collins Grijalbo
Petronio, G. (1966-70). Dizionario enciclopédico della letteratura italiana. Bari, Laterza
Renzi, Lorenzo (1998). Grande grammatica italiana di consultazione.. Bologna, Il Mulino
Petronio, G. (1970). Historia de la literatura italiana. Madrid, Cátedra
Zingarelli, Nicola Lo Zingarelli. Vocabolario della lingua italiana. Bologna, (2009). Lo Zingarelli. Vocabolario della lingua italiana.. Zanichelli, Bologna
Nocchi, Susanna (2011). Nuova grammatica pratica della lingua italiana. Hueber, Alma Edizioni

Complementária Pasquini, E. (1997). Guida allo estudio della letteratura italiana. Bari, Laterza
Segre, Cesase (1997). Testi nella storia. La letteratura italiana delle origini al Novecento. Milán, Mondadori


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Idioma Moderno 3: Italiano/613G03056

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías