Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Ingeniería de Infraestructuras Informáticas Código 614G01059
Titulación
Grao en Enxeñaría Informática
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinador/a
Gonzalez Gomez, Patricia
Correo electrónico
patricia.gonzalez@udc.es
Profesorado
Gonzalez Gomez, Patricia
Pardo Martínez, Xoán Carlos
Correo electrónico
patricia.gonzalez@udc.es
xoan.pardo@udc.es
Web
Descripción general Esta materia supón unha continuación á materia de Xestión de Infraestructuras, orientada ao estudo de solucións tolerantes a fallas e de alta dispoñibilidade en centros de datos (DC), así como unha introducción ao uso de tecnoloxías de virtualización nos DC e a sua utilización no despregamento de servicios na nube (cloud computing).

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A37 Capacidad para analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos.
A58 Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
B1 Capacidad de resolución de problemas
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Conocer los sistemas software y hardware que permitan la implantación de soluciones tolerantes a fallos A37
A58
B1
C3
C6
C8
Saber planificar el despliegue, migración y puesta en funcionamiento de infraestructuras informáticas A37
B1
C3
C6
Saber y conocer el funcionamiento de las técnicas de monitorización y administración de infraestructuras informáticas A37
A58
B1
C3
C6
Saber dimensionar adecuadamente las infraestructuras informáticas en función de los requisitos de diseño A37
B1
C3
C6

Contenidos
Tema Subtema
Bloque I: Arquitecturas Data Center de Alta Disponibilidad 1.- Introducción a la Alta Disponibilidad (HA)
2.- Arquitectura de un Data Center
3.- Servidores de un Data Center para HA
4.- Clusters de un Data Center para HA
Bloque II: Virtualización y Computación en la Nube 1.- Tecnologías de virtualización
2.- Virtualización del Data Center
3.- Computación en la Nube (Cloud Computing)

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas de laboratorio 14 56 70
Prueba objetiva 3 0 3
Sesión magistral 21 42 63
 
Atención personalizada 14 0 14
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio Actividade que permite a los estudiantes aprender y afianzar los conocimientos ya adquiridos
mediante la realización de sesiones prácticas en computadores.
Prueba objetiva Prueba única que se hará al final del cuatrimestre, sobre los contenidos del temario tratados en las sesións magistrales y en las prácticas de laboratorio.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introdución de fases de debate con los estudiantes. Todo esto con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Descripción
La atención personalizada durante las prácticas servirá para orientar y comprobar el trabajo que los alumnos vayan realizando según las indicaciones que se les proporcionen, dependiendo de la práctica concreta de la que se trate.

Todos los profesores de la materia propondrán además un horario de titorías en el que los alumnos podrán resolver cualquier duda relacionada con el desarrollo de la misma. Se recomienda a los alumnos la asistencia a tutorías como parte fundamental del apoyo al aprendizaje.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Las prácticas de laboratorio consistirán en diferentes actividades que se propondrán a lo largo del cuatrimestre relacionadas con los contenidos de la materia.
60
Prueba objetiva La prueba objetiva se realizará al final del cuatrimestre y estará formada por preguntas relacionadas con el temario desarrollado en las sesiones magistrales y en las prácticas.
40
 
Observaciones evaluación

Para la segunda oportunidad (examen de julio) se aplicarán los mismos criterios de evaluación. Los alumnos tendrán la posibilidad de realizar una prueba objetiva sobre los contenidos tratados en las sesiones magistrales y dispodrán de una segunda fecha de entrega de las prácticas propuestas.

Para el itinerario de Tecnologías da Información, en el que esta materia es optativa en el 2º cuadrimestre, el peso de la parte práctica será de 20% para un trabajo tutelado y de 40% prácticas de laboratorio.


Fuentes de información
Básica

1. John Rothon (2011, 2o ed). "Cloud Computing Explained: Implementation Handbook for Enterprises". Recursive Press.

2. Kailash Jayaswal (2006)."Administering Data Centers: Servers, Storage, and Voice over IP". Wiley 

3. Evan Marcus, Hal Stern (2003, 2o ed). "Blueprints for High Availability: designing resilient distributed systems". Wiley 

Complementária

1. Bernard Golden (2008). "Virtualization For Dummies". Willey

2. Jurg van Vliet, Flavia Paganelli, Jasper Geurtsen (2013). "Resilience and Reliability on AWS". O'Reilly


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Administración de Infraestruturas /614G01093

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Gestión de Infraestructuras/614G01025
Arquitectura de Computadores/614G01033

Otros comentarios

Para el itinerario de Tecnologías da Información, en el que esta materia es optativa en el 2º cuatrimestre, se recomienda cursar simultaneamente la materia: "Administración de Infraestruturas e Sistemas Informáticos (614G01216)".



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías