Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Topografía e cartografía Código 632G02011
Titulación
Grao en Tecnoloxía da Enxeñaría Civil
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 2º cuadrimestre
Primeiro Formación básica 6
Idioma
Prerrequisitos
Departamento Métodos Matemáticos e de Representación
Coordinación
Lopez Blanco, Antonio
Correo electrónico
a.lopezb@udc.es
Profesorado
Gonzalez Del Rio, Angel
Lopez Blanco, Antonio
Martinez Gomez, Ramon
Serantes Barbeito, Jose A.
Varela Garcia, Alberto
Correo electrónico
a.lopezb@udc.es
ramon.martinez.gomez@udc.es
jserantes@udc.es
alberto.varela@udc.es
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias da titulación

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación

Contidos
Temas Subtemas

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Traballos tutelados 34 10 44
Solución de problemas 25 12 37
Análise de fontes documentais 2 5 7
Sesión maxistral 26 20 46
Proba obxectiva 6 0 6
 
Atención personalizada 10 0 10
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Traballos tutelados Prácticas de instrumentación topográfica realizada en grupos reducidos en el entorno de la Escuela de Caminos, dentro del Campus de Elviña, y siempre bajo la supervisión directa de los docentes.
Solución de problemas Durante el curso se realizan periódicamente sesiones y talleres prácticos en el Laboratorio de Topografía en los que se plantean ejercicios que permiten afianzar los conocimientos teóricos explicados en las sesiones magistrales.
Análise de fontes documentais Para complementar los contenidos explicados en las clases se propone, acudir a otras fuentes documentales: libros, revistas especializadas y páginas web de referencia.
Sesión maxistral Se establecen sesiones teóricas en las que se transmiten los contenidos teóricos principales de la asignatura. Durante estas sesiones se fomenta la participación de los alumnos mediante la generación de cuestiones cortas así como la propuesta de ejemplos prácticos.
Proba obxectiva Para determinar los conocimientos alcanzados se plantean pruebas objetivas al final de bloques temáticos, así como en las convocatorias finales programadas.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Solución de problemas
Proba obxectiva
Descrición
Durante el desarrollo de las prácticas propuestas se hace una evaluación individual de los problemas encontrados durante las sesiones de taller. Se comentan con los alumnos los fallos detectados y se plantean alternativas de mejora para los mismos.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Traballos tutelados Prácticas de campo y de gabinete para la realización de ejercicios topográficos según las explicaciones teóricas explicadas. 10
Solución de problemas Resolución de ejercicios planteados tras las sesiones teóricas. 10
Proba obxectiva Pruebas de evaluación de contenidos. 80
 
Observacións avaliación

El sistema de evaluación constará una prueba final, además de la
evaluación continua mediante el seguimiento de los trabajos, prácticas e
intervenciones de los alumnos en las clases.
Para aprobar por curso se requiere obtener una puntuación mínima en cada
prueba, ejercicio o práctica puntuable propuesta.        


Fontes de información
Bibliografía básica

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías