Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Reparacións Navais Código 770411517
Titulación
Enxeñeiro Técnico Naval-Especialidade en Propulsión e Servizos do Buque
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Terceiro Optativa 3.5
Idioma
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinación
Varela Mosquera, Guillermo
Correo electrónico
guillermo.varela@udc.es
Profesorado
Varela Mosquera, Guillermo
Correo electrónico
guillermo.varela@udc.es
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias da titulación

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación

Contidos
Temas Subtemas
Disposición de un astillero de reparaciones Situación
Características
Tipos
Tamaños
Medios de varada Carfacterísticas. Carro Varadero. Diques secos. Diques flotantes
Medios de varada por transferenciaDiques y plataformas de transferencia
Muelles medios de elevación
Recursos industriales Talleres. Almacenes. Pañol de herramientas
Transporte. Servicios
Manteniminento. Mecanización y automoción
Recursos humanos. Organización de un astillero de reparaciones Organigrama general. Staff de dirección. Calidad. Económico-fianciero
Producción. Planta y Mantenimiento
Técnico-Comercial. Relaciones laborales
Organización del trabajo. Planificación y control Proceso de contratación
Estancia del barco en el astillero
Pprogamaciones e informes
Asignación de mano de obra. Subcontratción Subcontratación de mano de obra. Subcontratacióln de trabajos
Contratación de srervicios. Sinergias
Reparación de la estructura. Carenado Averias de la estructura
Carenado
Reparaciones de la maquinária. Reconocimientos periódicos Sistemas de propulsión. Sistemas de Gobierno
MOtor principal. Grupos auxiliares
Calderas de vapor. Turbinas de vapor. Reductores. Intercambiadores de calor
Equyipos de cubierta. Grúas y puntales de cubierta
Transformaciones navales Definición de transformación naval. Tipos. Condiciones básicas del astillero
Organización específica para una transformación. Organigrama

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 20.2 30.3 50.5
Proba obxectiva 2 0 2
Análise de fontes documentais 12.5 12.5 25
 
Atención personalizada 10 0 10
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Explicación de los conceptos teóricos y ejercicios practicos, que el alumno adquiera las habilidades para el desarrollo de la profesión
Proba obxectiva Consistirá en contestar a seis preguntas teórica o práctica del contenido de la materia, para comprobar que el alumno recoge los conceptos relacionados con la materia del programa, en sus aspectos teóricos y prácticos
Análise de fontes documentais Realización de un trabajo relacionado con la materia objeto del estudio. Utilzando revistas especializadas, reglamentos de las sociedades de clasificación , etc.

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Proba obxectiva
Análise de fontes documentais
Descrición
Informar al alumno sobre la forma y fondo de la realización del trabajo e indicando las direcrtrices para su realización del mismo
Explicación de las preguntas tipo para la realiazación de la prueba objetiva

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Sesión maxistral Se atenderá a que el alumno asimile los conceptos teóóricos y prácticos para el desarrollo de su actividad, se acompañará con medios audiovisulaes, así como la visita a un astillero de reparaciones 5
Proba obxectiva Realización de una prueba con cinco preguntas teóricas o prácticas, en caso de que las preguntas tengan diferente valoración se indicará 50
Análise de fontes documentais Realización del trabajo propuesto 45
 
Observacións avaliación
Se pretende conocer que se han alcanzado los conceptos previstos a sí como las habilidades practicas necesarias

Fontes de información
Bibliografía básica Mª Jesus Freire Seoane (). E<conomía del transporte maritimo.
Rosa Romero (). El transporte Marítimo .
Sociedades de Clasificación (). Reglamentos.
Miguel Angel de la huerga Mendoza (). Reparfaciones y transformaciones navales.
Udc (). Seminario las reparaciuones de buque.

Revistas especializadas. Otros documentos relacionados don la asignatura

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías