Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Programacion Industrial Código 770611207
Titulación
Enxeñeiro Técnico Industrial-Especialidade en Electrónica Industrial
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Segundo Obrigatoria 4.5
Idioma
Castelán
Galego
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinación
Prieto Guerreiro, Francisco
Correo electrónico
francisco.prieto@udc.es
Profesorado
Prieto Guerreiro, Francisco
Correo electrónico
francisco.prieto@udc.es
Web
Descrición xeral Esta asignatura pretende familiarizar al alumno en la utilización de herramientas de programación de alto nivel, dandole una formación específica en la utilizacion de lenguajes tipo Visual Basic/Studio que le permita acometer la creacion de proyectos orientados al control de los puertos del ordenador, creación de controles ActiveX, aplicaciones cliente-servidor basadas en OPC, creación y gestión de una base de datos, comunicaciones y control de procesos.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A1 Aplicar o coñecemento de matemáticas, ciencia e enxeñaría.
A6 Identificar, formular e resolver problemas de enxeñaría.
A10 Capacidade de usar as técnicas, habilidades e ferramentas modernas para a práctica da enxeñaría.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Traballar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de maneira efectiva nun entorno de traballo.
B8 Capacidade de liderado.
B10 Capacidade de análise e síntese.
B11 Capacidade de Organización e Planificación.
B13 Coñecemento de informática.
B14 Coñecementos de Xestión de información.
B15 Capacidade para a toma de decisións.
B16 Capacidade de trasladar os coñecementos á práctica.
B17 Dispoñer de habilidades para a investigación.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C2 Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Introducción a los alumnos en los Conceptos Fundamentales de la Informática y la Programación mediante el uso de lenguajes de alto nivel, dando especial interés a entornos de desarrollo tipo Visual Studio, esenciales en la actualidad para el desarrollo de aplicaciones y proyectos de ingeniería. A1
A10
B1
B13
B16
C3
Estudio de las principales técnicas de desarrollo de aplicaciones para la ingeniería, atendiendo a las principales características de diseño de los Ordenadores actuales y de su funcionamiento interno. A1
A6
A10
B1
B2
B3
B10
B11
B13
B14
B16
C1
C2
C3
C6
Aplicación directa al mundo de la Ingeniería de la metodología informática, de forma que el alumno pueda desarrollar trabajos en el área de control, adquisición y supervisión de datos mediante los distintos puertos del ordenador, creación y uso de controles ActiveX para el desarrollo de aplicaciones en el ámbito de la ingeniería (SCADA, Robotica), utilización de bases de datos para la gestión de grandes volúmenes de datos en aplicaciones de ingeniería, así como el desarrollo de aplicaciones para comunicación con autómatas mediante el uso de controles OPC basándose en el estándar de proyectos cliente-servidor definido en OPC Fundation. A1
A6
A10
B1
B2
B3
B4
B5
B7
B10
B11
B13
B14
B15
B16
B17
C1
C2
C3
C6
C7
En definitiva, se trata de llevar a cabo el estudio y utilización efectiva de herramientas básicas a todo ingeniero en la actualidad, de forma que mediante el uso del ordenador y un lenguaje de Programación pueda resolver problemas de Ingeniería mediante soluciones informáticas. A1
A6
A10
B1
B2
B3
B4
B5
B7
B8
B10
B11
B13
B14
B15
B16
B17
C1
C2
C3
C6
C7

Contidos
Temas Subtemas
Modulo I: Introducción al Visual Basic
1.1.- Conceptos Generales de programación.

1.2.- Entorno de trabajo.

Modulo II: Fundamentos de Programación 2.1.- Orientacion a Eventos y Objetos.
2.2.- Estructuras de Control: Sentencias Condicionales y Bucles.
2.3.- Objetos/Componentes OCX y ActiveX.
2.4.- Algoritmos de Ordenacion y Búsqueda.
2.5.- Puertos de Comunicaciones: Puerto Serie, USB, Bluetooth.
2.6.- Ficheros y Bases de Datos.
2.7.- Intercambio de Informacion: OLE.
Modulo III: Creacion de aplicaciones SCADA para Simulacion, Supervision y Control. 3.1.- Control, adquisición y supervisión de datos.

3.2.- Controles ActiveX para el desarrollo de aplicaciones en el ámbito de la ingeniería (SCADA).

3.3.- Desarrollo de aplicaciones para comunicación con autómatas mediante el uso de controles OPC.
Modulo IV:Introducción a la Programacion de Robots de bajo coste. 4.1.- Conceptos básicos de robotica.

4.2.-Funcionamiento básico.

4.3.- Control directo del Robot.

4.4.- Control autonomo del robot.

4.5.- Técnicas y herramientas de programacion de robots.

4.6.- Control y supervision inteligente.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Traballos tutelados 0 80 80
Proba obxectiva 3.5 26 29.5
 
Atención personalizada 3 0 3
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Traballos tutelados Creacion de varios trabajos individualizados en los que se deberán de resolver problemas de ingeniería mediante el uso de herramientas software de programación.
Proba obxectiva Prueba escrita/práctica mediante ordenador utilizada para la evaluación del aprendizaje y la comprension de los conceptos y metodologías aprendidas en la asignatura aplicadas a la resolución de un conjunto de preguntas o supuestos técnicos.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Descrición
Para su realización es importante consultar con el profesor los avances que se vayan realizando progresivamente para ofrecer las orientaciones necesarias en cada caso para asegurar la calidad de los trabajos de acuerdo a los criterios que se indicarán. El seguimiento se hará preferentemente de forma individualizada a través de los espacios de comunicación de la herramienta Moodle.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Traballos tutelados Cada alumno deberá resolver y entregar obligatoriamente 3 trabajos tutelados para poder ser evaluado. Dichos trabajos deberán ser expuestos ante el profesor y valorados en función de la calidad y esfuerzo realizados.

Adicionalmente y con carácter voluntario se podrán realizar, entregar y presentar prácticas específicas por los alumnos que realicen un conjunto de ejercicios tipo que competen a cada uno de los contenidos teóricos de la asignatura.

Se realizará un seguimiento del trabajo del alumno, puesto que el cumplimiento y entrega de dichos trabajos se valorará en la calificación de la asignatura.
40
Proba obxectiva Se valorará la realización por parte del alumno de unos supuestos prácticos mediante el uso de ordenador que demuestren un dominio de los contenidos y métodos de trabajo vistos en la asignatura 60
 
Observacións avaliación

Criterios de Valoracion: 1.- Trabajos tutelados Obligatorios: 40% 2.- Prueba Objetiva: 60%


Fontes de información
Bibliografía básica J.M Cardona /F. Prieto (). Apuntes de la Asignatura. Departamento Ingenieria Industrial
Mario Ferrari (). Building Robots with Lego Mindstorms. Syngress
Brian Bagnall (). Lego Mindstorms Programming. Prentice Hall
Microsoft Press (). Visual Basic. Microsoft Press
Sergio Arboles (). Visual Basic a Fondo. Infor Books Ediciones

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Fundamentos de Informática/770611104

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Introducción ás Redes de Ordenador/770611547

Materias que continúan o temario
Regulación Automática/770611201
Informática Industrial/770611301
Periféricos e Interfaces Industriais/770611506
Control de Procesos por Computación/770611530
Domótica/770611541
Técnicas Avanzadas de Control/770611550

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías