Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Debuxo Industrial e CAD Código 770G02025
Titulación
Grao en Enxeñaría Eléctrica
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 1º cuadrimestre
Terceiro Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinación
Fernandez Ibañez, Maria Isabel
Correo electrónico
isabel.fibanez@udc.es
Profesorado
Fernandez Ibañez, Maria Isabel
Lopez Vazquez, Jose Antonio
Correo electrónico
isabel.fibanez@udc.es
jose.lopez@udc.es
Web
Descrición xeral Normalización aplicada al dibujo industrial.
Dibujo de instalaciones industriales.
Interpretación de planos y esquemas de instalaciones y equipos industriales.
Aplicaciones de diseño asistido por ordenador.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A34 Coñecementos e capacidades para aplicar as técnicas de enxeñería gráfica.
A35 Realización e interpretación de planos normalizados mediante o manexo e utilización da simboloxía, normas e regulamentos máis adecuados.
B1 Capacidade de resolver problemas con iniciativa, toma de decisións, creatividade e razoamento crítico.
B2 Capacidade de comunicar e transmitir coñecementos, habilidades e destrezas no campo da enxeñaría industrial.
B4 Capacidade de traballar e aprender de forma autónoma e con iniciativa.
B5 Capacidade para empregar as técnicas, habilidades e ferramentas da enxeñaría necesarias para a práctica desta.
B6 Capacidade de usar adecuadamente os recursos de información e aplicar as tecnoloxías da información e as comunicacións na enxeñaría.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Valora la normalización como convencionalismo idóneo para simplificar, no solo la producción sino también la comunicación, dándole a ésta un carácter universal. A35
B2
B5
C6
Es capaz de croquizar y realizar vistas y perspectivas a mano alzada. A34
B1
B2
B5
Adquiere conocimientos sobre normalización y convencionalismos utilizados en el Dibujo Técnico. A35
B2
Es capaz de representar e interpretar planos y esquemas de instalaciones industriales. A34
A35
B1
B2
B4
B6
C3
C6
C8
Conocimiento y utilización de programas de Diseño Asistido por Ordenador A34
B2
B4
B5
B6
C3
C7

Contidos
Temas Subtemas
UNIDAD 1:NORMALIZACIÓN Y CONVENCIONALISMOS UTILIZADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO 1.1- CROQUIZADO: Dibujo a mano alzada de vistas y perspectivas
1.2- REPRESENTACIÓN NORMALIZADA: vistas auxiliares, conjuntos, etc.
1.3- CONVENCIONALISMOS: sistemas de unión
1.4- CONVENCIONALISMOS: tolerancias
- UNIDAD 2: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS APLICACIÓN A LA REPRESENTACIÓN DEL TERRENO. TRAZADO DE LÍNEAS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN.
- UNIDAD 3: REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y REDES DE TUBERÍAS 2.1- INTERPRETACIÓN DE PLANOS y REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: plantas, alzados y secciones.
2.2 - INSTALACIONES INTERIORES: simbología. Interpretación y trazado de planos y esquemas.
2.3- ALUMBRADO PÚBLICO
2.4- Representación simplificada y elementos auxiliares. axonométricos de tuberías. representación gráfica por medio del color.
UNIDAD 4: CAD 4.1- Modeladores alámbricos, de superficie, sólidos. Visualización, edición y transformación de entidades.
4.1-Intercambio de datos y transferencia de ficheros.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Solución de problemas 7 14 21
Traballos tutelados 18 36 54
Presentación oral 14 14 28
Prácticas de laboratorio 12 6 18
Proba obxectiva 2 20 22
 
Atención personalizada 7 0 7
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Solución de problemas - Aplicación de conceptos mediante una serie de ejercicios prácticos previamente resueltos.
- Ejercicios sobre el tema, que los estudiantes resolverán en clase, ayudados por el profesor.
- Realización de otros ejercicios fuera del aula, propuestos para la auto-evaluación de los alumnos, y la asimilación de contenidos.

Traballos tutelados Con el fin de preparar a los alumnos en un aprendizaje autónomo, se plantea la realización de trabajos guiado siempre por el profesor, Los objetivos perseguidos son, entre otros, que el alumno:
• Gestione, seleccione y sea capaz de sintetizar la información que necesite.
• Conozca la normativa vigente que habrá de tener en cuenta en el trabajo profesional de ingeniería.
• Aplique sus conocimientos teóricos a la representación de piezas o instalaciones industriales
• Desarrollar y potenciar en los estudiantes habilidades de comunicación, búsqueda de información, resolución de problemas.
Presentación oral La materia se impartirá en módulos teórico-prácticos de 1.5 horas.
Con anterioridad al día en que se imparta la materia, se indicarán la relación de los conocimientos previos necesarios y el resumen de los conceptos sobre los que se trabajará, proporcionando la información bibliográfica correspondiente.
Cada Tema se iniciará con la exposición del profesor, que ayudará al estudiante a extraer los conceptos más relevantes, marcando los objetivos perseguidos.
Se introducirán los aspectos teóricos imprescindibles para fundamentar los contenidos prácticos, que deberán prevalecer.
Prácticas de laboratorio El alumno trabajará con programas de CAD desde el primer día, con el objetivo de afianzar su habilidad en el dibujo mediante programas de dibujo asistido por ordenador en 2D, familiarizarse con el trabajo en 3D, así como en la elaboración e interpretación de planos.
Proba obxectiva La prueba tendrá carácter fundamentalmente práctico y consistirá en la resolución de un número determinado de problemas

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Solución de problemas
Traballos tutelados
Descrición
La atención personalizada que permite la docencia en grupos reducidos nos permite individualizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, adaptándolo a las posibilidades reales de cada estudiante o grupo de estudiantes, favorecer la motivación y valorar la progresión y el rendimiento académico.

El profesor hará de guía para el trabajo, eminentemente personal del estudiante, que tendrá también la posibilidad de acudir a tutorías para aclarar sus dudas.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Proba obxectiva Será de carácter eminentemente práctico 60
Traballos tutelados Se elaborará un trabajo de cada una de las unidades del programa. Este se desarrollará en las horas de clase, con ayuda del profesor y se podrá completar fuera de ellas si fuese necesario 40
 
Observacións avaliación

Si la calificación obtenida en los trabajos es igual o mayor que 5,00 se conservará para la segunda oportunidad. 


Fontes de información
Bibliografía básica Félez Mindán, Jesús (1996). Dibujo industrial / Jesús Félez, Mª Luisa Martínez. Madrid : Síntesis
Martínez, María Luisa. (1996). Fundamentos de ingeniería gráfica / Jesús Félez [coordinador]; Mª Luisa Martínez, José María Cabanellas, Antonio Carretero. Madrid : Síntesis
Félez Mindán, Jesús (2008). Ingeniería gráfica y diseño / Jesús Félez, Mª Luisa Martínez. Madrid : Síntesis
Gutierrez de Ravé Agüera (2002). Manual para la representación e interpretación de planos de instalaciones industriales . Córdoba : [Universidad de Córdoba, Escuela Politécnica Superior

Bibliografía complementaria Arranz, Alberto (2012). Autocad práctico. Vol I, II, III (nivel básico, medio y avanzado). San Sebastian : Donostiarra
Gonzalo Gonzalo, Joaquín (2003(2010 imp)). Croquización. San Sebastian : Donostiarra
Ramos Barbero, Basilio (2006). Dibujo técnico / Basilio Ramos Barbero, Esteban García Maté. Madrid : AENOR
MEDIAactive (2010). El gran libro de Autocad 2010 . Barcelona : Marcombo


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Oficina Técnica/770G02034
Traballo Fin de Grao/770G02045

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Instalacioós Eléctricas en Baixa Tensión/770G02022

Materias que continúan o temario
Expresión Gráfica/770G02005
Tecnoloxías de Fabricación/770G02015

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías