Datos Identificativos 2013/14
Asignatura (*) Instrumentación Industrial Código 770G02042
Titulación
Grao en Enxeñaría Eléctrica
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 2º cuadrimestre
Cuarto Optativa 6
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinación
Piñon Pazos, Andres Jose
Correo electrónico
andres.pinon@udc.es
Profesorado
Piñon Pazos, Andres Jose
Rodríguez Gómez, Benigno Antonio
Correo electrónico
andres.pinon@udc.es
benigno.rodriguez@udc.es
Web
Descrición xeral El entorno industrial está formado básicamente por equipos y aparatos orientados a la medición de variables físicas, al transporte de señales, a la regulación de los procesos y al transporte y transformación de materiales.
Esta asignatura se centra en la etapa de medición de magnitudes físicas, y su transformación mediante cadenas de medida para ser utilizadas en la monitorización o el control de procesos.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A3 Capacidade para realizar medicións, cálculos, valoracións, taxacións, peritaxes, estudos e informes.
A4 Capacidade de xestión da información, manexo e aplicación das especificacións técnicas e da lexislación necesarias no exercicio da profesión.
A41 Coñecemento aplicado dos sensores e sistemas de medida en contornas industriais.
B1 Capacidade de resolver problemas con iniciativa, toma de decisións, creatividade e razoamento crítico.
B2 Capacidade de comunicar e transmitir coñecementos, habilidades e destrezas no campo da enxeñaría industrial.
B3 Capacidade de traballar nun contorno multilingüe e multidisciplinar.
B4 Capacidade de traballar e aprender de forma autónoma e con iniciativa.
B5 Capacidade para empregar as técnicas, habilidades e ferramentas da enxeñaría necesarias para a práctica desta.
B6 Capacidade de usar adecuadamente os recursos de información e aplicar as tecnoloxías da información e as comunicacións na enxeñaría.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Seleccionar el sensor más adecuado para medir una variable física de un proceso industrial, así como seleccionar un transmisor conveniente para recibir la señal del sensor y retransmitirla. A3
A4
A41
B1
B2
B4
B6
Interpretar un plano P&ID identificando sus elementos especialmente los sensores A3
A4
A41
B1
B2
B3
B4
B5
B6
Seleccionar un sistema de adquisición de datos en función de sus características y las necesidades de la aplicación. A3
A4
A41
B1
B2
B3
B4
B5
B6
4. Programar un sistema básico de adquisición de datos. A3
A4
A41
B1
B2
B3
B4
B5
B6

Contidos
Temas Subtemas
1. Elementos y estructura en un proceso industrial.
2. Cadenas de medida.
3. Sensor e Instrumento de medida.
4. Símbología y representación.
5. Medida de variables de proceso:
6. Acondicionamiento de señal
7. Adquisición de datos
8. Adquisición Multicanal: Multiplexado
9. Tipos de Conversores A/D
10. Tarjetas de adquisición de datos

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Prácticas de laboratorio 21 7 28
Saídas de campo 9 0 9
Estudo de casos 0 60 60
Proba mixta 4 11 15
Sesión maxistral 17 21 38
 
Atención personalizada 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Prácticas de laboratorio Consistirán principalmente en la programación de sistemas de adquisición de datos mediante Labview.
Saídas de campo Consistirán en la visita a una o dos instalaciones industriales, con objeto de comprobar como se realizan algunos procesos de adquisición de datos correspondientes a variables físicas que intervienen en el conjunto de la actividad realizada por la instalación.

Los alumnos recibirán explicaciones técnicas tanto de los sistema de interés como de su papel en el conjunto de la planta industrial.

Se facilitará documentación técnica complementaria para que el alumno pueda llevar a cabo los estudios de caso correspondientes a estas visitas.
Estudo de casos Se realizarán sobre la documentación correspondiente a las salidas a campo, el alumno deberá elaborar un trabajo en el que demuestre la comprensión de algunos de los procesos estudiados y de los elementos que participan en los mismos, haciendo un análisis pormenorizado de la función y las características de cada uno.
Proba mixta La prueba o pruebas que se realicen durante el año se llevarán a cabo de forma presencial, y abarcarán el conjunto de conocimientos de la asignatura, si bien se centrarán principalmente en los contenidos desarrollados en las sesiones magistrales.
Sesión maxistral La actividad expositiva del profesor se desarrollará principalmente en estas sesiones, procurando además la participación del alumnado de manera interactiva.

Atención personalizada
Metodoloxías
Estudo de casos
Descrición
El alumno contará con el asesoramiento del profesor en la fase de elaboración del trabajo durante el tiempo que se esté elaborando este.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas de laboratorio El alumno deberá ser capaz de realizar un desarrollo sencillo a partir de las especificaciones dadas por el profesor. 40
Saídas de campo Se computará la asistencia a las visitas programadas 2
Estudo de casos El alumno deberá realizar los correspondientes trabajos sobre los casos estudiados, y demostrar en una exposición final los conocimientos adquiridos 18
Proba mixta La prueba o pruebas realizadas durante el curso versarán sobre los contenidos teóricos de la asignatura 40
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica Pallás Areny, Ramón (1993). Adqusición y distribución de señales. Barcelona: Marcombo Boixareu
Creus Solé, Antonio (2010). Instrumentación Industrial. Barcelona: Marcombo
(). Manual de Programación de Labview 8.6.

Bibliografía complementaria Manuel Lázaro, Antonio (2005). LabVIEW 7.1 programación gráfica para el control de instrumentación . Madrid: Thomson


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario
Fundamentos de Electrónica/770G02018

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías