Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Gestión de Redes Código 614111619
Titulación
Enxeñeiro en Informática
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 2º cuatrimestre
Todos Optativa 4
Idioma
Castellano
Gallego
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinador/a
Montoto Castelao, Paula
Correo electrónico
paula.montoto@udc.es
Profesorado
Montoto Castelao, Paula
Correo electrónico
paula.montoto@udc.es
Web
Descripción general O obxectivo principal deste curso é ofrecer unha visión ampla e comprensible das tecnoloxías e os estándares de xestión de redes e abordar a aplicabilidade destes estándares e o soporte tecnolóxico para o súa implementación.

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A1 Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas avanzadas adecuadas para la investigación, el diseño y el desarrollo de sistemas y servicios informáticos.
A3 Concebir y planificar el desarrollo de aplicaciones informáticas complejas o con requisitos especiales.
A4 Conocer y aplicar diferentes protocolos de comunicación y sistemas de gestión de red.
A8 Concebir, desplegar, organizar y gestionar un servicio informático complejo.
A11 Implantar sistemas de calidad según estándares internacionales.
B1 Aprender a aprender.
B4 Aprendizaje autónomo.
B9 Capacidad para tomar decisiones.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
El alumno debe ser capaz de entender los diferentes tipos de arquitecturas de los sistemas de gestión de redes. A1
A3
A4
A8
B1
B4
C3
C7
C8
El alumno debe estar familiarizado con los conceptos básicos utilizados en gestión de redes. A1
A4
B1
B4
C3
El alumno debe comprender la colección de especificaciones para la gestión de red referenciado con el término Simple Network Management (SNMP) que incluye el protocolo por si mismo, la definición de las estructuras de datos, y conceptos asociados. A1
A4
B1
B4
C3
El alumno debe abordar la aplicabilidad de estándares de gestión de red y el soporte tecnológico para su implementación. A1
A4
A11
B9
C3
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción a la Gestión de Red y Estándares 1.1. Introducción
1.2. Conceptos y Áreas Funcionales
1.3. Monitorización de Red vs Control de Red
1.4. El Por Qué de una Gestión de Red Integrada
1.5. Conceptos Básicos de los Estándares de Gestión
1.6. Gestión de Red Centralizada, Jerarquizada y Distribuida
1.7. Estándares y Organismos de Estandarización
2. Arquitectura de Gestión de Internet
2.1. Introducción
2.2. Información de Gestión en SNMP
2.3. Lenguaje de Sintaxis Abstracta ASN1
2.4. Estructura de Información de Gestión (SMI)
2.5. Protocolo SNMP
2.6. Extensiones de SNMP
2.7. RMON y RMON2
2.8. SNMPv2 y SNMPv3
2.9. Conclusiones
3. Arquitectura de Gestión OSI
3.1. Introducción
3.2. Información de Gestión en OSI
3.3. Estructura del Modelo de Información
3.4. Protocolo CMIP
3.5. Conclusiones

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 25 25 50
Trabajos tutelados 15 30 45
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clases teóricas para explicar el temario de la asignatura.
Trabajos tutelados Los alumnos realizarán unas prácticas relacionadas con los contenidos de la asignatura.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Para su realización es importante consultar con el profesor los avances que se vayan realizando para asegurar la calidad del resultado final. El seguimiento se realizará fundamentalmente en clase de prácticas y en las horas de tutoría del profesor.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Sesión magistral Se realizará un examen tipo test sobre los contenidos teóricos presentados en las horas de teoría. 60
Trabajos tutelados El alumno será evaluado por el profesor en una defensa de prácticas. 40
 
Observaciones evaluación

Para aprobar la asignatura, es indispensable superar la evaluación de la sesión magistral y de los trabajos tutelados.


Fuentes de información
Básica Stallings, W. (1993). SNMP, SNMPv2 and CMIP: The Practical Guide to Network Management Standards.. Addison Wesley
Stallings, W. (1996). SNMP, SNMPv2, and RMON : pratical network management. Massachusetts Addison-Wesley

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Sistemas Operativos I/614111203
Redes de Comunicaciones/614111307
Protección y Seguridad de la Información/614111637

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías