Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Sistemas de Tempo Real Código 614111644
Titulación
Enxeñeiro en Informática
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 1º cuadrimestre
Todos Optativa 4
Idioma
Castelán
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinación
Fernández Caramés, Tiago Manuel
Correo electrónico
tiago.fernandez@udc.es
Profesorado
Fernández Caramés, Tiago Manuel
Correo electrónico
tiago.fernandez@udc.es
Web http://http://www.fic.udc.es/HarvestExternalData.do?operation=subjects.subjectDetails&id=81&a
Descrición xeral En esta asignatura se estudian las herramientas hardware y software empleadas en los sistemas de tiempo real. El temario se divide en tres partes:

1.- Introducción a sistemas embebidos.
2.- Sistemas de tiempo real usando microcontroladores.
3.- Sistemas de tiempo real de alta velocidad: FPGAs.

Competencias do título
Código Competencias da titulación
A2 Concibir e desenvolver novas arquitecturas de computación, en especial para sistemas multiprocesadores, analizando e adaptando diversas alternativas tecnolóxicas a cada problema concreto.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Aprendizaxe autónoma.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Capacidad de diseñar y analizar sistemas empotrados de tiempo real. A2
B3
B4
C3

Contidos
Temas Subtemas
Introducción a sistemas embebidos Conceptos básicos.

Arquitecturas para sistemas embebdidos.

Sistemas embebidos para tiempo real.
Microcontroladores Fundamentos.

Tipos y características.

Tipos de memoria y control de puertos de entrada/salida.

Temporizadores y contadores.

Manejo de interrupciones.

Alimentación y modos de bajo consumo.

Comunicaciones.

Desarrollo con microcontroladores.
FPGAs Conceptos básicos.

Ejemplos de uso.

Desarrollo con FPGAs: VHDL.

Desarrollo con FPGAs: alternativas a VHDL.

Microprocesadores y microcontroladores embebidos.

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 14 14 28
Prácticas de laboratorio 14 28 42
Proba obxectiva 2 20 22
 
Atención personalizada 8 0 8
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Se impartirán los conceptos básicos necesarios para el desarrollo de las prácticas de laboratorio.
Prácticas de laboratorio Se plantearán prácticas para la adquisición de los conocimientos planteados como objetivos de la asignatura.
Proba obxectiva Se plantearán preguntas sobre los resultados obtenidos y se pedirá modificaciones de estas para comprobar el grado de asimilación de los contenidos.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Sesión maxistral
Descrición
El profesor realizará tutorías para resolver las dudas que surjan en relación al desarrollo de las prácticas o la asimilación de los conceptos explicados.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Prácticas de laboratorio Será necesario respetar las fechas límite de entrega de las prácticas. Su valoración se realizará en función de la calidad de su desarrollo. 50
Proba obxectiva Prueba escrita sobre las prácticas. Se valorará la capacidad de desarrollo de problemas nuevos y el grado de comprensión de los resultados obtenidos. 50
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

Microcontroladores

  • González, J.A.. Introducción a los microcontroladores. McGraw Hill.
  • Martí­nez, J. . Prácticas con microcontroladores de 8 bits. McGraw Hill.
  • Michael McRoberts, "Beginning Arduino", Apress, 2011, ISBN: 1430232404.

  • Michael Margolis, "Arduino Cookbook", O'Reilly Media, 2012, ISBN: 1449313876.

  • Ramón Pallás Areny, "Sensores y acondicionadores de señal", Marcombo, 4ª edición, 2008, ISBN: 8426713440.

FPGAs

  • Ashenden, P. "TheDesigner's guide to VHDL", Morgan Kaufman Publishers, 2nd Edition, 2002.
  • Zeidman, B. "An Introduction to FPGA Design", Embedded SystemsConference, 1999.
  • www.openciphers.org
  • www.fpga4fun.com
  • Xilinx, "Synthesis and Simulation Design Guide 10.1":http://toolbox.xilinx.com/docsan/xilinx10/books/docs/sim/sim.pdf
  • www.xilinx.com
  • Xilinx, "ISE 10.1 Quick Start Tutorial":http://toolbox.xilinx.com/docsan/xilinx10/books/docs/qst/qst.pdf
  • Xilinx ISE Design Suite Tutorials:http://www.xilinx.com/support/techsup/tutorials/tutorials10.htm
Bibliografía complementaria

Microcontroladores:

  • Hintz, K.. Microcontrollers. McGraw Hill.
  • Microcontroller Handbook. Intel Microprocesadores.

FPGAs:

  • Tutorial VHDL CornellUniversity (Bruce Land):http://instruct1.cit.cornell.edu/courses/ee475/tutorial/VHDLTut.htm
  • Curso VHDL Worcester Polytechnic Institute (R. James Duckworth):http://ece.wpi.edu/~rjduck/ece574.htm

Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías