Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Mecánica de medios continuos Código 614855205
Titulación
Mestrado Universitario en Matemática Industrial (2013)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento Matemáticas
Métodos Matemáticos e de Representación
Coordinador/a
Arregui Alvarez, Iñigo
Correo electrónico
inigo.arregui@udc.es
Profesorado
Arregui Alvarez, Iñigo
Rodriguez Seijo, Jose Manuel
Correo electrónico
inigo.arregui@udc.es
jose.rodriguez.seijo@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A1 Alcanzar un conocimiento básico en un área de Ingeniería/Ciencias Aplicadas, como punto de partida para un adecuado modelado matemático, tanto en contextos bien establecidos como en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares.
B2 Ser capaz de integrar conocimientos para enfrentarse a la formulación de juicios a partir de información que, aun siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos
B3 Saber comunicar las conclusiones, junto con los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Alcanzar un conocimiento básico en el área de la mecánica, como punto de partida para un adecuado modelado matemático. AM1
Ser capaz de integrar conocimientos para enfrentarse a la formulación de juicios BM1
BM2

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Álgebra y análisis tensoriales. Teoremas de descomposición polar, de la divergencia y de Stokes
Coordenadas curvilíneas Bases de vectores y coordenadas curvilíneas. Campos
vectoriales. Operadores diferenciales en coordenadas curvilíneas
Cinemática Cuerpos materiales. Movimiento y deformación, tipos de movimiento. Teoremas del transporte. Movimientos isocóricos, spin, circulación y vorticidad.
Leyes de conservación Masa. Momentos lineal y angular. Fuerzas y tensiones.
Consecuencias del equilibrio de momentos. Tensor de Piola-Kirchhoff. Conservación de la energía, desigualdad de Clausius-Duhem.
Cambio de observador Cambio de observador. Principio de indiferencia material.
Algunos modelos simples Hipótesis constitutivas. Fluidos ideales. Ecuaciones de Navier-Stokes. Cuerpos elásticos. Termoelasticidad.

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Solución de problemas 13 45 58
Prueba mixta 4 4 8
Sesión magistral 41 42 83
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Solución de problemas Resolución, por parte del alumno, de algunos ejercicios relacionados con la materia
Prueba mixta Prueba teórico-práctica
Sesión magistral Explicación de los contenidos por parte del profesor. Realización de ejercicios

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Descripción
El profesor ayudará a los estudiantes en las dificultades que les surjan a la hora de resolver los ejercicios propuestos y en el estudio de los contenidos teóricos, así como en la orientación de la bibliografía adecuada a cada estudiante.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Solución de problemas Resolución de ejercicios y cuestiones teórico-prácticas por parte del alumno, con ayuda de bibliografía 40
Prueba mixta Resolución de ejercicios y cuestiones teórico-prácticas en una prueba presencial 60
 
Observaciones evaluación

Ambas metodologías de evaluación se tendrán en cuenta, con los porcentajes indicados, en todas las oportunidades a que tenga derecho el estudiante durante el curso académico


Fuentes de información
Básica O. López Pouso (2002). "An Introduction to Continuum Mechanics" de M. E. Gurtin. Ejercicios Resueltos (capí­tulos I-VI). Publicacións Docentes do Departamento de Matemática Aplicada. Univ. de Santiago de Compostela
M. E. Gurtin (1981). An Introduction to Continuum Mechanics. Academic Press. Boston

Complementária Y. C. Fung (1994). A First Course in Continuum Mechanics. Prentice Hall
K. Hutter, K. Jöhnk (2004). Continuum Methods of Physical Modeling. Springer
A. Bermúdez de Castro (2004). Continuum Termomechanics. Birkhauser
N. Bobillo Ares (2003). Introducción a la geometría y cinemática de medios continuos. Servicio de Publicaciones de la Unviersidad de Oviedo
R. Temam, A. Miranville (2001). Mathematical Modeling in Continuum Mechanics. Cambridge University Press
L. A. Segel (1987). Mathematics Applied to Continuum Mechanics. Dover, New York
G. Duvaut (1990). Mécanique des Milieux Continus. Masson, París


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Mecánica de fluidos/614855206
Mecánica de sólidos/614855207

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Ecuaciones en derivadas parciales/614855203

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías