Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Sistemas Operativos Código 614G01016
Titulación
Grao en Enxeñaría Informática
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Prerrequisitos
Departamento Computación
Coordinador/a
Cabalar Fernandez, Jose Pedro
Correo electrónico
pedro.cabalar@udc.es
Profesorado
Barreiro Garcia, Álvaro
Cabalar Fernandez, Jose Pedro
Fariña Martinez, Antonio
Perez Otero, Ramon
Santos Reyes, Jose
Yañez Izquierdo, Antonio Fermin
Correo electrónico
alvaro.barreiro@udc.es
pedro.cabalar@udc.es
antonio.farina@udc.es
ramon.otero@udc.es
jose.santos@udc.es
antonio.yanez@udc.es
Web http://http://www.dc.fi.udc.es/~so-grado/
Descripción general A asignatura trata os conceptos fundamentais dos sistemas operativos incluindo a xestión de memoria, os sistemas de arquivos, a planificación e xestión de procesos e a entrada/saída, usando como exemplos prácticos o sistema operativo UNIX e as súas variantes.

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A4 Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
A16 Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los sistemas operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios.
B1 Capacidad de resolución de problemas
B2 Trabajo en equipo
B3 Capacidad de análisis y síntesis
B4 Capacidad para organizar y planificar
B5 Habilidades de gestión de la información
B6 Toma de decisiones
B7 Preocupación por la calidad
B9 Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
C1 - C8 (ver competencias nucleares titulación) C1
C2
C3
C4
C6
C7
C8
Coñecemento das características, funcionalidades e estrutura dos sistemas operativos, e deseñar e implementar aplicacións baseadas nos seus servizos. (C10 en ficha do grao) A4
A16
B9-B17 (capacidades transversales: ver competencias da titulación) B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B9

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Introducción.
Conceptos generales.
Servicios del S. O.
Gestión y planificación de procesos Procesos.
Estructuras de control de procesos.
Estados de procesos.
Planificación. Algoritmos.
Comunicación entre procesos.
Procesos en UNIX.
Gestión de memoria Memoria. Conceptos básicos.
Paginación y segmentación.
Memoria virtual. Reemplazo de páginas.
Exemplo de sistemas actuales.
Administración de memoria en UNIX.
Sistemas de archivos Sistemas de archivos.
Métodos de asignación y contabilidad.
Estructuras de directorios.
Protección.
Sistema de archivos en UNIX.
Entrada/salida Conceptos generales de E/S.
Espacio dedicado de E/S.
E/S por DMA y por polling.
Estructura en capas del software de E/S.

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas de laboratorio 20 20 40
Trabajos tutelados 10 20 30
Prueba objetiva 4 20 24
Sesión magistral 30 21 51
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio Elaboración de traballos prácticos no laboratorio de ordenadores
Trabajos tutelados Resolución de traballos tutelados planteados e resoltos en horario de tutorías de grupos reducidos
Prueba objetiva Examen escrito
Sesión magistral Clases de teoría onde se imparten os contidos do temario

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Trabajos tutelados
Descripción
Atención personalizada. Resolución de dudas de teoría o prácticas, ejercicios, etc.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Entrega y defensa de trabajos prácticos realizados en horario de laboratorio. Computa hasta un máximo de 2 puntos sobre los 10 del total. 20
Trabajos tutelados Con resolución y participación en trabajos tutelados en horario de tutorías de grupos reducidos se puede consolidar hasta un máximo de un 1 punto sobre los 10 del total. 10
Prueba objetiva Examen escrito: computa un máximo de 7 puntos sobre 10 del total. El examen no es exclusivamente teórico: puede contener preguntas de índole práctico o relacionadas con el desarrollo de las prácticas. 70
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Gary Nutt (). Sistemas Operativos. Addison Wesley
William Stallings (). Sistemas Operativos. Prentice Hall
Andrew S. Tanenbaum (). Sistemas Operativos Modernos. Pearson
Samuel J. Leffler, Marshall Kirk McKusick, et al. (). The Design and Implementation of the 4.3 BSD UNIX Operating System. Addison-Wesley
Bach (). The design of the unix operating system. Prentice Hall
Vahalia (). Unix internals: the new frontiers. Prentice Hall
Márquez García (). Unix: programacion avanzada. Ra-ma

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Concurrencia y Paralelismo/614G01018
Legislación y Seguridad Informática/614G01024
Gestión de Infraestructuras/614G01025
Administración de Sistemas Operativos/614G01047
Administración de Sistemas Operativos/614G01212

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Redes/614G01017

Asignaturas que continúan el temario
Informática Básica/614G01002
Programación II/614G01006
Estructura de Computadores/614G01012

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías