Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Administración de Bases de Datos Código 614G01050
Titulación
Grao en Enxeñaría Informática
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Gallego
Prerrequisitos
Departamento Computación
Coordinador/a
Gonzalez Ares, Luis Andres
Correo electrónico
luis.ares@udc.es
Profesorado
Gonzalez Ares, Luis Andres
Rodriguez Penabad, Miguel
Correo electrónico
luis.ares@udc.es
miguel.penabad@udc.es
Web http://docencia.lbd.udc.es/abd/
Descripción general A materia profunda nos temas esenciais de Bases de Datos para centrarse despois nos fundamentos da Administración de Bases de Datos

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A18 Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.
A19 Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los sistemas de información, incluidos los basados en web.
A56 Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados.
B1 Capacidad de resolución de problemas
B3 Capacidad de análisis y síntesis
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Conocer las características más importantes de los gestores de bases de datos y saber aplicarlas adecuadamente en el tratamiento y la administración de grandes volúmenes de datos. A18
A19
A56
B1
B3
C2
C3
C4
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
Introducción a la administración de bases de datos
Características de los SGBD
Ampliación de SQL
Diseño físico
Seguridad
Optimización
Concurrencia
Recuperación

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas de laboratorio 9 13.5 22.5
Solución de problemas 7 14 21
Lecturas 0 28 28
Prueba mixta 3 0 3
Trabajos tutelados 5 7.5 12.5
Sesión magistral 21 42 63
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio Son clases en las que se desarrollan las competencias procedimentales relacionadas con los contenidos de la asignatura.
En ellas se realizarán, por una parte, ejercicios cuyo objetivo es madurar los conceptos de las clases teóricas, y por otra, se introducirán nuevos conceptos de carácter práctico que se acompañarán de ejercicios.
Solución de problemas Clases en las que se discutirán las estrategias de solución de diversos problemas propuestos.
Lecturas Se propondrá la lectura de diversos trabajos que complementen y ayuden a entender los conceptos planteados.
Prueba mixta Examen de la asignatura que combina conceptos teóricos, prácticos y problemas.
Trabajos tutelados Son traballos que se propondrán a los estudantes que tendrán que hacer según normas que se indicarán con suficiente antelación en las páxinas web relacionadas con la materia.
Sesión magistral Clases teóricas en las que se exponen los contenidos fundamentales de la asignatura,
que pueden acompañarse de la propuesta y la resolución de ejemplos.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Solución de problemas
Trabajos tutelados
Descripción
Tanto en las prácticas de laboratorio como en la solución de problemas, el profesorado aportará soluciónes y/o atenderá las dudas y las preguntas que se originen, tanto colectivas como personalizadas.
Las tutorías permiten una atención personalizada más directa y ayudan a resolver las dudas que los estudiantes poden tener, después de intentar estudiar los contenidos y realizar las prácticas y/o los problemas.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio La nota máxima de las pruebas y ejercicios será de 4 puntos sobre el total de 10 de la asignatura.
Se realizará una evaluación continua por lo que la nota de las pruebas de este apartado contabiliza tanto para la primera como para la segunda oportunidad. No se repetirán estas pruebas para la segunda oportunidad.
40
Prueba mixta La nota máxima será de 4 puntos sobre el total de 10 de la asignatura.
La prueba consiste en un examen que podrá tratar tanto sobre los conceptos teóricos como sobre la asimilación práctica de la asignatura.
Para superar la asignatura debe obtenerse al menos 1,2 puntos de los 4 posibles. De no ser así, la nota total de la asignatura no superará los 4,5 puntos.
Esta prueba mixta será la única que se repetirá en la segunda oportunidad.
40
Trabajos tutelados La nota máxima de los trabajos será de 2 puntos.
Forman parte de la evaluación continua, por lo que su nota contabiliza para las dos oportunidades. No se repetirán para la segunda oportunidad.
20
 
Observaciones evaluación

En la primera oportunidad tendrá cualificación de NO PRESENTADO aquel/lla estudiante que no realice la proba mixta.

En la segunda oportunidad tendrá cualificación de NO PRESENTADO aquel/lla estudiante que no se presente a la prueba mixta.



DISPENSA ACADÉMICA
Aquellos estudiantes con matrícula a tiempo parcial y dispensa académica
que les exima de la asistencia a las clases deberán contactar con los docentes
para buscar una alternativa a la evaluación de las prácticas de laboratorio,
por ejemplo mediante la realización de una prueba escrita en la primera
oportunidad o la entrega de trabajos por su cuenta.



OPORTUNIDAD ADELANTADA
La evaluación en la oportunidad adelantada  consistirá en una proba escrita que computará el 100% de la calificación.

Fuentes de información
Básica Silberschatz, A.; Korth, H.; Sudarshan, S. (2006). Database System Concepts, 5 edition. McGraw-Hill
Elmasri, R. A.; Navathe, S. B. (2007). Fundamentals of database systems, 5 edition. Addison-Wesley

Complementária Garcia-Molina, H.; Ullman, J.; Widom, J. (2002). Database System. The complete book. . Prentice Hall
Microsoft (2014). Microsoft SQL Server Library. http://msdn.microsoft.com/en-us/library/bb545450.aspx
Oracle (2014). Oracle Documentation Library. http://docs.oracle.com/cd/E11882_01/nav/portal_booklist.htm
Lighstone, S.; Teorey, T.; Nadeau, T. (2007). Physical Database Design . Morgan Kaufmann


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Bases de Datos/614G01013

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías