Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Métodos Numéricos Código 631311102
Titulación
Licenciado en Máquinas Navais
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo Anual
Primeiro Troncal 5
Idioma
Castelán
Galego
Prerrequisitos
Departamento Métodos Matemáticos e de Representación
Coordinación
Muiños Fernandez, Maria Jose
Correo electrónico
maria.jose.muinos@udc.es
Profesorado
Muiños Fernandez, Maria Jose
Correo electrónico
maria.jose.muinos@udc.es
Web http://www.udc.es
Descrición xeral Se impartirán los métodos básicos del Cálculo Numérico realizando prácticas en ordenador (con los programas MatLab y Mathematica), proporcionando así una herramienta que pueda ser útil tanto en la actual vida académica como en la futura vida profesional.

Competencias do título
Código Competencias da titulación

Resultados de aprendizaxe
Competencias de materia (Resultados de aprendizaxe) Competencias da titulación
Do listado de competencias da titulación A22
A23
A24
A25
Do listado de competencias da titulación B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B15
Do listado de competencias da titulación C1
C2
C3
C6
C7
C8

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1.- Introducción: Número, Algoritmo y Errores 1.1.- Introducción
1.2.- Números: Representación y Almacenamiento
1.3.- Algoritmos
1.4.- Errores: Clasificación y Propagación
Tema 2.- Resolución de una Ecuación (Ceros de Funciones) 2.1.- Introducción
2.2.- Método de la Bisección
2.3.- Método de Newton-Raphson
2.4.- Método de la Secante
2.5.- Método del Punto Fijo
Tema 3.- Resolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales 3.1.- Consideraciones Generales
3.2.- Métodos Directos:
3.2.1.- Sistemas con Solución Inmediata
3.2.1.1.- Matriz Diagonal
3.2.1.2.- Matriz Triangular Superior
3.2.1.2.- Matriz Triangular Inferior
3.2.2.- Métodos de Eliminación o Transformación
3.2.2.1.- Método de Gauss
3.2.2.1.- Método de Gauss-Jordan
3.2.3.- Métodos de Descomposición: Factorización LU
3.2.3.1.- Método de Doolittle
3.2.3.2.- Método de Crout
3.2.3.3.- Método de Cholesky
3.3.- Métodos Iterativos
3.3.1.- Método de Jacobi
3.3.2.- Método de Gauss-Seidel
Tema 4.- Interpolación. Derivación Numérica. 4.1.- Introducción
4.2.- Interpolación Polinomial de Lagrange
4.3.- Interpolación de Hermite
4.4.- Diferencias Divididas. Fórmula de Newton.
4.5.- Diferencias Finitas
4.6.- Derivación Numérica
Tema 5.- Integración Numérica

5.1.- Introducción
5.2.- Aproximaciones Rectangulares
5.3.- Método de los Trapecios
5.4.- Regla de Simpson
Tema 6.- Métodos Numéricos de Resolución de Ecuaciones Diferenciales
6.1.- Consideraciones Generales
6.2.- Métodos de Taylor
6.3.- Método de Euler
6.4.- Método de Heun
6.5.- Métodos de Runge-Kutta

Planificación
Metodoloxías / probas Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Solución de problemas 18 0 18
Sesión maxistral 12 0 12
Esquemas 6 0 6
Proba obxectiva 6 0 6
Traballos tutelados 8 11 19
Prácticas a través de TIC 24 10 34
 
Atención personalizada 30 0 30
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Solución de problemas Resolución de ejercicios propuestos tras observar los resueltos
Sesión maxistral En cada tema se hará una exposición de los contenidos principales y de ejercicios resueltos.
Esquemas El alumno resumirá las fórmulas empleadas para la resolución de ejercicios en cada tema.
Proba obxectiva Se propondrán ejercicios prácticos a resolver en el ordenador.
Traballos tutelados Trabajos a realizar de forma individual o en grupo para completar el aprendizaje de la materia.
Prácticas a través de TIC En el Aula de Informática se desarrollan las prácticas de la asignatura con los programas Mathematica y Mat Lab.

Atención personalizada
Metodoloxías
Solución de problemas
Esquemas
Traballos tutelados
Prácticas a través de TIC
Descrición
Ayuda mediante tutoría en el aula.

Colaborar con ejemplos para mejorar la capacidad de síntesis.

En el momento de proponerlos se darán las pautas de realización.

Atención personalizada a cada alumno en su ordenador con las dudas que se planteen.

Avaliación
Metodoloxías Descrición Cualificación
Solución de problemas Planteamiento y solución correcta.
Se avaliarán as competencias A12, A14, A17, B1, B2, B4, B5, B6, B8, B9, B10, B11, C1, C3, C6, C7 y C8.
30
Sesión maxistral Asistencia y participación.
Se avaliarán as competencias A12, A14, A17, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B8, B9, B10, B11, C1, C3, C5, C6, C7 y C8.
5
Esquemas Se valorará la capacidad de síntesis.
Se avaliarán as competencias A12, A14, A17, B1, B2, B4, B6, B7, B8, B9, B10, B11, C1, C5, C6, C7 y C8.
5
Proba obxectiva Cuestiones teóricas y ejercicios.
Se avaliarán as competencias A12, A14, A17, B1, B2, B5, B6, B7, B8, B9, B10, B11, C1, C6, C7 y C8.
20
Traballos tutelados Realización de trabajos propuestos.
Se avaliarán as competencias A12, A14, A17, B1, B2, B4, B6, B7, B8, B9, B10, B11, C1, C5, C6, C7 y C8.
10
Prácticas a través de TIC Prácticas en ordenador obligatorias.
Se avaliarán as competencias A12, A14, A17, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B8, B9, B10, B11, C1, C3, C5, C6, C7 y C8.
30
 
Observacións avaliación

A proba obxetiva non é necesaria para os alumnos con asistencia igual ou superior al 80%. Por ser unha materia sin docencia, dun plan anterior, computaranse as asistencias ás titorías como presenciais.


Os criterios de avaliación contemplados nos cadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 e A-III/2    do Código STCW e as súas enmendas relacionados con esta materia teranse en conta á hora de deseñar e realizar a súa avaliación.

Fontes de información
Bibliografía básica Burden-Faires (). ANÁLISIS NUMÉRICO . Thomson
Curtis F. Gerald (). ANÁLISIS NUMÉRICO . Alfaomega
García Merayo-Nevot Luna (). ANÁLISIS NUMÉRICO .
Carnahan-Luther-Wilkes (). CALCULO NUMÉRICO. MÉTODOS .APLICACIONES. . Rueda
(). http://mathworld.wolfram.com/.
Huerta-Sarrate-Rodríguez Ferrán (). MÉTODOS NUMÉRICOS . Edicions UPC
Michavila-Gavete (). PROGRAMACIÓN Y CÁLCULO NUMÉRICO . Reverté

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías