Datos Identificativos 2014/15
Asignatura (*) Operación y Control Automático de Instalaciones Marítimas Código 631510213
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Náutica e Transporte Marítimo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinador/a
Ferreiro Garcia, Ramon
Correo electrónico
ramon.ferreiro@udc.es
Profesorado
Ferreiro Garcia, Ramon
Correo electrónico
ramon.ferreiro@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias de la titulación
A11 Capacidad para utilizar los telemandos de las instalaciones de propulsión y de los sistemas y servicios de maquinaria.
A12 Capacidad para planificar y garantizar el embarco, estiba y sujeción de la carga, y su cuidado durante el viaje y el desembarco
A13 Capacidad para la evaluación de las averías y defectos notificados, en los espacios de carga, las tapas de escotilla y los tanques de lastre, y adoptar las medidas oportunas
A14 Capacidad para el transporte de mercancías peligrosas.
B2 Capacidad para resolver problemas de forma efectiva.
B9 Capacidad de análisis y síntesis.
B10 Capacidad para adquirir y aplicar conocimientos.
B15 Capacidad para comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B16 Capacidad para desarrollar las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
C1 Capacidad para expresarse correctamente tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Capacidad para dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita en un idioma extranjero
C8 Capacidad para valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad

Resultados de aprendizaje
Competencias de materia (Resultados de aprendizaje) Competencias de la titulación
Estará capacitado para comprender y realizar las operaciones de manejo de todas las instalaciones que operan de un modo automático, de las que ostente responsabilidad a bordo de todo tipo de buques AP11
AP12
AP13
AP14
BM2
BM9
BM10
BM15
BM16
CM1
CM2
CM8

Contenidos
Tema Subtema
sistemas de gobierno automáticos de buques descripción de los componentes
modos de operación
cambios manual-auto y viceversa
sistemas de posicionamento dinámico (DPS) clasificación dos sistemas de DPS.
tipos de DP (I, II e III).
compoñentes do DPS.
Modos de operación.
sistemas de lastre compoñentes dos sistemas de lastre e deslaster.
modo de operación.
Control de adrizamento e asento do buque mediqante lastres
Sistemas de control de balance 1 cabeceo Descripción dos modelos actuales
Sistema antibalance mediante timones
Sistemas de tanques de gravedad
Sistemas de aletas laterales
Sistemas de aletas a popa.
Control de cargas líquidas (LPG) Sistemas de control de nivel, temperatura de las cargas y caudales de carga y descarga.
Mantenimiento de las cargas líquidas (LPG)
Operaciones automáticas de inertización y desinertización
Sistemas automáticos de contraincendios sisteams de detección de humos, temperatura y llama,
sistemas automáticos de sofocar los incendios

Planificación
Metodologías / pruebas Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Estudio de casos 6 3 9
Sesión magistral 20 10 30
Prácticas de laboratorio 2 5 7
Prueba objetiva 2 5 7
Análisis de fuentes documentales 2 5 7
 
Atención personalizada 15 0 15
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Estudio de casos consiste en analizar casos distintos de los decritos en las clases magistrales de manera que le proporcionen al alumnado unha visión amplia del tema.
Sesión magistral Se trata de aprender todo lo relacionado con los temas trarados por medio de descripciones orales y graficas con ejemplos de utilización práctica
Prácticas de laboratorio Consisten en manejar algunos de los instrumentos de abordo relacionados con los temas progreamados.
Prueba objetiva Consiste en verificar el conocimiento adquerido por medio de la resolución de casos de modo autónomo.
Análisis de fuentes documentales Se trata de elegir y discutir la validez y adeacuación de la información técnica disponible.

Atención personalizada
Metodologías
Estudio de casos
Descripción
Se trata de aprender a resolver casos individualmente para adquirir solvencia técnica con autonomía.

Evaluación
Metodologías Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales Revisión de la bilbiografía afín y actualizada. 10
Estudio de casos Casos prácticos relativos a los contenidos programados para el curso. 25
Sesión magistral Conceptos genéricos y concretos sobre los contenidos de programa del curso 40
Prácticas de laboratorio Realización de medidas y calibración de instrumentos relacionados con las materias propuestas. 15
Prueba objetiva Verificación de los conocimientos en cada uno de los temas tratados. 10
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Asgeir J. Sørensen (2013). Marine Control Systems. Department of Marine Technology, Norwegian University of Science and Technology
Job van Amerongen (1998). Ship steering. Encyclopedia of Life Support Systems (EOLSS), United Nations

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Hidrostática y Estabilidad/631510201
Gestión y control de las operaciones de carga/631510207
Resistencia al Avance y Propulsión/631510216
Informática de Control/631510212
Maniobra Avanzada /631510204

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías