Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
MÁSTER EN INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA NA INFANCIA E NA ADOLESCENCIA
 Asignaturas
  Promoción do Aprendizaxe da Lectura
   Fontes de información
Bibliografía básica

Byrne, B., Fielding-Barnsley, R. y Ashley, L.(2000) Effects of Preschool Phoneme Identity Training After Six Years: Outcome Level Distinguished From Rate of Response. Journal of Educational Psychology, 92(4), 659-667

Bryant, P. y Bradley, L. (1998) Problemas infantiles de lectura. Madrid, Alianza

Clemente, M.(2004) Lectura y cultura escrita. Madrid, Morata

Carrillo, M.S. y Marín, J.(1996) Desarrollo metafonológico y adquisición de la lectura: un programa de entrenamiento. Madrid, MEC

Cruz, A.(2001) El TEL y la dislexia: ¿una relación causa-efecto?. En E. Mendoza (Coord) Trastorno específico sel lenguaje (TEL), Madrid, Pirámide

Cuetos, F. (1990) Psicología de la lectura. Madrid, Editorial Escuela Española

Cuetos, F. (1991) Psicología de la escritura. Madrid, Editorial Escuela Española

Defior, S.(1996) Las dificultades de aprendizaje: un enfoque cognitivo. Archidona: Aljibe

Fernández-Amado, L., Peralbo, M., Mayor, M.A., Zubiauz, B. y Tuñas, A. Efectos del sistema de reconocimiento de voz en los inicios del aprendizaje de la lectura. En Estudios del desarrollo del lenguaje y educación (en prensa)

Jiménez González, J.E. y Ortiz, M.R. (2001) Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura. Madrid, Síntesis

Mayor, M.A., Zubiauz, B., Viñuela, T., Prieto, T., Rodriguez, O y Santiago, P. (1996) Facilitando el acceso a la lectura mediante la enseñanza explícita del conocimiento fonológico en Educación Infantil. En M.Pereira, Estudios sobre la adquisición del castellano, catalán, euskera y gallego.Universidad de Santiago de Compostela

Mayor, M. A., Zubiauz, B. y Díez-Villoria, E. (Eds)(2005) Estudios sobre la adquisición del lenguaje. Ediciones Universidad de Salamanca

Mayor, M.A. y Zubiauz, B.LOLE. Del lenguaje oral al lenguaje escrito. Un programa de instrucción en conciencia fonológica y preparación a la lectura para alumnos de Educación Infantil o con dificultades en su aprendizaje (en preparación)

Mayor,M.A., Zubiauz, B., Peralbo, M., Fernández Amado, L. y Tuñas, A. LOLEVA. Del lenguaje oral al lenguaje escrito. Evaluación de la conciencia fonológica y de la competencia lectora -aplicación informática-(en preparación)

Morais, J.(1998) El arte de leer. Madrid, Aprendizaje Visor

Pennac, D. (1993) Como una novela. Barcelona, Anagrama

Sodoro, J., Allinder, R.M. y Rankin-Erickson, J.L. (2002) Assessment of Phonological Awareness: Review of Methods and Tools. Educational and Psychological Rewiew, 14 (3)

Soriano, M. y Miranda, A. (2000) Dislexia evolutiva. Evaluación e intervención. En A.Miranda, E.Vidal-Abarca y M.Soriano, Evaluación e intervención psicopeducativa en dificultades de aprendizaje. Madrid, Pirámide

Wolf, M.(Ed.) (2001) Dyslexia, Fluency and the Brain. N.Y., York Press

Ziegler, J.C., Perry, C., Ma-Wyatt, A. Ladner, D. y Körne, G.S. (2003) Developmental dyslexia in different languages: language specific or universal? Journal of Experimental Child Psychology, 86, 169-193

Zubiauz, B. y Mayor, M.A. Mejorando el aprendizaje lector de los alumnos de Primaria. En Estudios del desarrollo del lenguaje y educación (en prensa)

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes