Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
MESTRADO UNIVERSITARIO EN PSICOLOXÍA APLICADA
 Asignaturas
  Psicoloxía social aplicada
   Fontes de información
Bibliografía básica

BIBLIOGRAFÍA

ALVARO, J.L., GARRIDO, A. & TORREGROSA, J.R. (Coords.) (1996). Psicología Social Aplicada. Madrid: McGraw-Hill.

BECHTEL, R. (1997). Environment and behavior. An Introduction. Londres: Sage.

BECHTEL, R. Y CHURCHMAN, A. (2002). Handbook of Environmental Psychology. Nueva York: Wiley.

CLEMENTE, M. & ESPINOSA, P. (2001). La Mente Criminal: Teorías Explicativas del Delito desde la Psicología Jurídica. Madrid: Dykinson.

CLEMENTE, M. & NÚÑEZ, J. (Comps.) (1997), Psicología Jurídica Penitenciaria. Madrid: Ed. Fundación Universidad Empresa. 2 vols

CLEMENTE, M. & RIOS, J. (Comps.) (1994). Guía Jurídica del Psicólogo. Madrid: Pirámide

CLEMENTE, M. & SANCHA, V. (1989). Psicología Social y Penitenciaria. Madrid: Ministerio de Justicia.

CLEMENTE, M. & SERRANO, M.I. (Comps.) (1999). Psicología Jurídica y Redes Sociales. Madrid: Fundación Universidad Empresa.

CLEMENTE, M. & VIDAL, M.A. (1995). Violencia y Televisión. Madrid: Noesis.

CLEMENTE, M. (1987). Delincuencia Femenina: Un Enfoque Psicosocial. Madrid: Univer­sidad Nacional de Educación a Distancia.

CLEMENTE, M. (1992). Psicología Social Aplicada. Madrid: Eudema (20 edición editada en Ed. Pirámide, 1996).

CLEMENTE, M. (1992b). Psicología Social Aplicada. Madrid: Pirámide.

CLEMENTE, M. (2005). Violencia y Medios de Comunicación: La Socialización Postmoderna. Madrid: Eos.

CLEMENTE, M. (Comp.) (1994). Fundamentos de la Psicología Jurídica. Madrid: Pirámide, 508 pp. (20 edición, 1996).

CLEMENTE, M. (Ed.) (1992a). Psicología Social: Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid: Eudema.

CLEMENTE, M.; PARRILLA, A. & VIDAL, M.A. (Comps.) (1998). Psicología Jurídica y Seguridad: Policía y Fuerzas Armadas (1998). Madrid: Fundación Universidad Empresa. 2 vols

CORRALIZA, J. A. (1990) La experiencia del ambiente: percepción y significado del medio ambiente, Madrid: Tecnos.

GARCÍA MIRA, R. (2009). Sostenibilidad, Valores y Cultura Ambiental. Madrid: Pirámide.

GARCÍA-MIRA, R., SABUCEDO, J.M. & ROMAY, J. (2002). Psicología y medio ambiente. A Coruña: IAPS-AGEIP.

GARCÍA-MIRA, R., SABUCEDO, J.M. & ROMAY, J. (2004). Culture, Environmental Action and Sustainability. Göttingen, Alemania: Hogrefe & Huber.

GARCÍA-MIRA, R.; UZZELL, D.; REAL, J.E. & ROMAY, J. (2005). Housing, Space and Quality of Life. Aldershot, Inglaterra: Ashgate Publishing.

GARLING, T. & GOLLEDGE, R. [Eds.] (1993). Behavior and Environment: Psychological and Geographical Approaches. Amsterdam: North Holland.

Gifford, R. (2007). Environmental Psychology. Principles and Practices. Colville, WA: Optimal Books.

HERNÁNDEZ-RUIZ, B. & VALERA i PERTEGÁS, S. (2008). Psicología Social Aplicada e Intervención Psicosocial. Santa Cruz de Tenerife: Resma.

HOLAHAN, C.J. (1991), Psicología ambiental, un enfoque general. México: Limusa.

JIMENEZ BURILLO, F. & CLEMENTE, M. (Comps.)(1986). Psicología Social y Sistema Penal. Madrid: Alianza Univer­sidad Textos.

KAPLAN, S. &.KAPLAN, R. (1982). Cognition and Environment. NY: Praeger.

OVEJERO, A. (1998). Las Relaciones Humanas: Psicología Social teórica y aplicada. Madrid: Biblioteca Nueva.

ROMAY MARTÍNEZ, J. (2007). Perspectivas y retrospectivas de la Psicología Social en los albores del siglo XXI. Madrid: Biblioteca Nueva

SANCHA, V.; CLEMENTE, M. & MIGUEL, J,J. (Comps.)(1987). Delincuencia: Teoría e Investigación. Madrid: Alpe Edito­res.

SÁNCHEZ, A. (2002). Psicología Social Aplicada. Madrid: Prentice.-Hall.

STOKOLS, D. & ALTMAN, I. [Eds.] (1987). Handbook of Environmental Psychology. New York: Wiley.

URRA, J. & CLEMENTE, M. (Comps.)(1997). Psicología Jurídica del Menor. Madrid: Ed. Fundación Universidad Empresa.

URRA, J.; CLEMENTE, M. & VIDAL, M.A. (2000). Televisión: Impacto en la Infancia. Madrid: Siglo XXI.

Recursos online

www.socialpsychology.org

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes