Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
MESTRADO UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN, ORIENTACIÓN E AVALIACIÓN EDUCATIVA
 Asignaturas
  Xénese e evolución do sistema educativo en Galicia no período contemporáneo
   Fontes de información
Bibliografía básica Rivas Barrós, S. (2001). A derradeira lección dos mestres. Galeguismo e pensamento pedagóxico. Vigo, Xerais
Rivas Barrós, S. (1997). A educación e a galeguización da sociedade.
Rivas Barrós, S. (1997). As Escolas de Insiño Galego de A Coruña.
Lage Casal, A. (1989). Castelao e a cuestión do ensino. Santiago, Xunta de Galicia
Puelles Benítez, Manuel (1991). Educación e ideología en la España Contemporánea. Barcelona, Editorial Labor
Gabriel, N. de (2001). Escolantes e escolas de ferrado.. Vigo, Edicións Xerais de Galicia
Viñao Frago, Antonio (2004). Escuela para todos. Educación y modernidad en la España del siglo XX. Madrid, Marcial Pons
Peña Saavedra, V. (1991). Exodo, organización comunitaria e intervención escolar. La impronta educativa de la emigración transoceánica en Galicia. SantiagoXunta de Galicia
Costa Rico, Antón (2004). Historia da Educación e da Cultura en Galicia. Vigo, Xerais
BORRÁS LLOP, José (dir.) (1986). Historia de la infancia en la España contemporánea. 1834-1936 . Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Montagudo, H. (1999). Historia social da lingua galega. Vigo, Galaxia
Cook-Gumperz, Jenny (1988). La construcción social de la alfabetización. Madrid, Paidós-MEC
Casas Vilalta, M./Botella Corral, J. (2003). La democracia y sus retos en el siglo XXI. Elementos para la formación democrática de los jóvenes. Barcelona, Praxis
Escolano Benito, A. (2002). La educación en la España contemporánea. Políticas educativas, escolarización y culturas pedagógicas. Madrid, Biblioteca Nueva
Ruiz, Aurora (2002). La escuela pública. El papel del Estado en la educación. Madrid, Biblioteca Nueva
Barreiro Rodríguez, H./Terrón, A. (2005). La institución escolar: una creación del estado moderno. Barcelona, Octaedro
Porto Ucha (1986). La Institución Libre de Enseñanza en Galicia. Sada (A Coruña), Ediciós do Castro
Porto Ucha, A. S. (1986). La institución Libre de Enseñanza en Galicia. A Coruña, Edicións do Castro
Malheiro Gutiérrez, X.M. (2006). Las escolas dos emigrantes e o pensamento pedagóxico: Ignacio Ares de Parga e Antón Alonso Ríos. Sada (A Coruña), Ediciós do Castro
Escolano Benito, A. (dir.) (1992). Leer y escribir en España. Doscientos años de alfabetización . Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Gabriel, N. de (1990). Leer, escribir y contar. Escolarización popular y sociedad en Galicia (1875-1900). A Coruña. Edicións do Castro
De Gabriel, Narciso (2006). Ler e Escribir en Galicia. A Coruña, Universidade da Coruña
Goretti Sanmartin Rei (coord.) (2010). Lingua e futuro. Vigo, Laiovento
Garcia Negro, P. (1991). O galego e as leis. Aproximación sociolingüística. Pontevedra, Edicións do Cumio
Beramendi e Nuñez Seixas:. (1995). O Nacionalismo galego. Vigo, A Nosa Terra
Hermida, C. (1992). Os precursores da normalización. Defensa e reivindicación da lingua galega no Rexurdimento (1880-1898). Vigo, Xerais
Bello, Luis (1973). Viaje por las escuelas de Galicia. Madrid, Akal

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes