Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
LICENCIADO EN PSICOPEDAGOXÍA
 Asignaturas
  Neuropsicoloxía
   Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. Células del sistema nervioso: neuronas y glía
Tipos de células nerviosas. Neuronas: partes, transmisión de la información nerviosa, tipos de neuronas y circuitos neuronales, estructura interna. Células de soporte (glía): neurogliocitos, células de Schwann; estructura y funciones. Barrera hematoencefálica.
TEMA 2. Neurofisiología de la neurona Potencial de membrana: fuerzas responsables, iones que contribuyen. Potencial de acción: umbral de excitación, secuencia de acontecimientos, periodo refractario. Conducción del potencial de acción: propagación en axones sin mielina y mielinizados. Generación de estímulos sensoriales y contracciones musculares.
TEMA 3. La sinapsis Concepto de transmisión química. Sinapsis: tipos de sinapsis, elementos de la sinapsis, transmisión del impuso nervioso, potenciales postsinápticos, integración neuronal, autorreceptores, sinapsis axoaxónicas. Neurotransmisores: acetilcolina, monoaminas, aminoácidos, lípidos. Comunicación química no sináptica: neuromoduladores, hormonas. Farmacología de la sinapsis.
TEMA 4. Estructura del sistema nervioso Características generales del sistema nervioso: meninges, sistema ventricular y producción de líquido cefalorraquídeo. Sistema nervioso central: prosencéfalo, metencéfalo, rombencéfalo, médula espinal. Sistema nervioso periférico: nervios espinales, nervios craneales, sistema nervioso autónomo.
TEMA 5. El sistema visual
.
La retina. Células fotorreceptoras: diferencias entre bastones y conos, potencial de membrana de los fotorreceptores. Vías nerviosas de la vista: organización del núcleo geniculado lateral y de la corteza visual. Procesamiento de la información visual: transducción visual, procesamiento en las células bipolares, en las células ganglionares y amacrinas, en el núcleo geniculado lateral, en la corteza visual. La percepción visual.
TEMA 6. Audición Naturaleza del sonido. Anatomía del sistema auditivo: oído medio (amplificación del sonido, reflejo de atenuación), oído interno (anatomía y fisiología de la cóclea), transducción por las células ciliadas (inervación de las células ciliadas, amplificación por las células ciliadas externas). Vías nerviosas del oído. Codificación neural del sonido (intensidad, frecuencia, localización horizontal y vertical, timbre).
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes