Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
GRAO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 Asignaturas
  Didáctica da lingua castelán
   Fontes de información
Bibliografía básica

1. Elementos de lingüística xeral

Alarcos Llorach, Emilio (1977): «Lingüística estructural y funcional», en Comunicación y lenguaje [páxs. 47-61], coord. por Rafael Lapesa, Madrid: Karpos.

Crystal, David (1994[1991]): Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge [tradución de Juan Carlos Moreno Cabrera et alii], Madrid: Taurus.

Richards, Jack C. et alii (1997[1992]): Diccionario de lingüística aplicada y enseñanza de lenguas [tradución de Carmen Muñoz Lahoz & Carmen Pérez Vidal], Barcelona: Ariel.

2. Adquisición da primeira lingua

Berko Gleason, Jean & Nan Bernstein Ratner (1999[19982]): «La adquisición del lenguaje» [tradución de Ana M.ª Esquinas Rychen], en Psicolingüística [páxs. 369-432], coord. por Jean Berko Gleason & Nan Bernstein Ratner, Madrid: McGraw-Hill.

Narbona, Juan & Claude Chevrie-Muller (eds.) (20012): El lenguaje del niño: desarrollo normal, evaluación y trastornos, Barcelona: Masson.

Villiers, Peter A. de & Jill G. de Villiers (1980[1979]): Primer lenguaje [tradución de Alfredo Guerra Miralles], Madrid: Morata.

3. Ensinanza da lingua e a literatura

3. 1. Marco legal

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

[Consultábel en liña: http://www.boe.es/boe/dias/2006/05/04/pdfs/A17158-17207.pdf]

Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil.

[Consultábel en liña: http://www.boe.es/boe/dias/2007/01/04/pdfs/A00474-00482.pdf]

Lexislación da Educación Infantil en Galicia. Santiago de Compostela: Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, 2009.

[Consultábel en liña: http://www.edu.xunta.es/web/node/2643.pdf]

3. 2. Obras xerais (compendios, manuais e tratados)

Bigas, Montserrat & Montserrat Correig (eds.) (2007): Didáctica de la lengua en la educación infantil, Madrid: Síntesis.

Mendoza Fillola, Antonio (coord.) (1998): Conceptos clave en didáctica de la lengua y la literatura, Barcelona: S. E. D. L. L. / UB – I. C. E. / Horsori.

Mendoza Fillola, Antonio (coord.) (2003): Didáctica de la lengua y la literatura para Educación Primaria, Madrid: Pearson Educación.

Prado Aragonés, Josefina (20112): Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI, Madrid: La Muralla.

3. 3. Lectoescritura

Correig, Montserrat (2007): «¿Qué es leer? ¿Qué es escribir?», en Didáctica de la lengua en la educación infantil [páxs. 125-155], ed. por Montserrat Bigas & Montserrat Correig, Madrid: Síntesis.

Domínguez Chillón, Gloria & J. Lino Barrio Valencia (1997): Los primeros pasos hacia el lenguaje escrito: una mirada al aula, Madrid: La Muralla.

Fons, Montserrat (2007): «Aprender a leer y escribir», en Didáctica de la lengua en la educación infantil [páxs. 157-178-155], ed. por Montserrat Bigas & Montserrat Correig, Madrid: Síntesis

Fons, Montserrat (2007): «Enseñar a leer y escribir», en Didáctica de la lengua en la educación infantil [páxs. 157-179-212], ed. por Montserrat Bigas & Montserrat Correig, Madrid: Síntesis

Galera Noguera, Francisco (2003): «La lectoescritura: métodos y procesos», en Didáctica de la lengua y la literatura para Educación Primaria [páxs. 217-261], coord. por Antonio Mendoza Fillola, Madrid: Pearson Educación.

3. 4. Oralidade

Quiles Cabrera, M.ª del Carmen (2006): La comunicación oral: propuestas didácticas para la Educación Primaria, Barcelona: Octaedro.

Reyzábal, María Victoria (1993): La comunicación oral y su didáctica, Madrid: La Muralla.

5. Lingua española

Alarcos Llorach, Emilio (1994): Gramática de la lengua española, Madrid: Espasa.

Asociación de Academias de la lengua española (2005): Diccionario panhispánico de dudas, Madrid: Santillana.

[Consultábel en liña:http://buscon.rae.es/dpdI/]

Asociación de Academias de la Lengua Española (2010a): Nueva gramática de la lengua española: manual, Madrid: Espasa.

Asociación de Academias de la Lengua Española (2010b): Ortografía de la lengua española, Madrid: Espasa.

Seco, Manuel (19944): Gramática esencial del español: introducción al estudio de la lengua, Madrid: Espasa.

Seco, Manuel (19929): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid: Espasa.

Real Academia Española (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid: Espasa.

[Consultábel en liña: http://buscon.rae.es/draeI/]

6. Literatura infantil (textos clásicos e tradicionais)

Bravo-Villasante, Carmen (19836): Antología de la literatura infantil española, Madrid: Doncel.

Bravo-Villasante, Carmen (19883): Historia y antología de la literatura infantil universal, Madrid: Miñón.

Rodríguez Almodóvar, Antonio (1983): Cuentos al amor de la lumbre, Madrid: Alianza Editorial.

Bibliografía complementaria

1. Elementos de lingüística xeral

Alcaraz Varó, Enrique & M.ª Antonia Martínez Linares (1997): Diccionario de lingüística moderna, Barcelona: Ariel.

Alarcos Llorach, Emilio (1977): «Metodología estructural y funcional en lingüística», Revista Española de Lingüística, 7/2, páxs. 1-16.

Bernárdez, Enrique (20042): ¿Qué son las lenguas?, Madrid: Alianza Editorial.

Cardona, Giorgio R. (1991[1988]): Diccionario de lingüística [tradución de M.ª Teresa Cabello], Barcelona: Ariel.

Coseriu, Eugenio (1981): Lecciones de lingüística general [tradución de José M.ª Azáceta y García de Albéniz], Madrid: Gredos.

Coseriu, Eugenio (19862): Introducción a la lingüística, Madrid: Gredos.

López, Ángel & Beatriz Gallardo (eds.) (2005): Conocimiento y lenguaje, València: Universitat de València.

Lyons (19933[1981]): Introducción al lenguaje y a la lingüística [tradución de Ramón Cerdá], Barcelona: Teide.

Martinet, André (19682[1960]): Elementos de lingüística general [tradución de Julio Calonge Ruiz], Madrid: Gredos.

Moreno Cabrera, Juan Carlos (2000): La dignidad e igualdad de las lenguas: crítica de la discriminación lingüística, Madrid: Alianza Editorial.

Tusón, Jesús (1984): Lingüística: una introducción al estudio del lenguaje, con textos comentados y ejercicios, Barcelona: Barcanova.

2. Adquisición da primeira lingua

Abdelilah-Bauer, Barbara (2007[2006]): El desafío del bilingüismo [tradución de Pablo Manzano Bernárdez], Madrid: M. E. C. / Morata.

Bruner, Jerome (1986[1983]): El habla del niño: aprendiendo a usar el lenguaje [tradución de Rosa Premat], Barcelona: Paidós.

Berko Gleason, Jean & Nan Bernstein Ratner (eds.) (2010[20097]): El desarrollo del lenguaje [tradución de Yago Moreno López], Madrid: Pearson Prentice Hall.

Karmiloff, Kyra & Ann Karmiloff-Smith (2005[2001]): Hacia el lenguaje: del feto al adolescente [tradución de Pablo Manzano], Madrid: Morata.

Lenneberg, Eric H. & Elizabeth Lenneberg (comps.) (1982[1975]): Fundamentos del desarrollo del lenguaje [tradución de Pilar Soto et alii], Madrid: Alianza Editorial.

O’Grady, William (2010[2005]): Cómo aprenden los niños el lenguaje [tradución de Antonio Benítez Burraco], Madrid: Akal.

Oléron, Pierre (1980): «La adquisición del lenguaje» [tradución de Luis Hernández Alfonso], en Tratado de psicología del niño, 6. Los modos de expresión [páxs. 71-199], dir. por Hélène Gratiot-Alphandery & René Zazzo, Madrid: Morata.

Puyuelo Sanclemente, Miguel & Jean-Adolphe Rondal (eds.) (2003): Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje: aspectos evolutivos y patología en el niño y el adulto, Barcelona: Masson.

Serra, Miquel et alii (2000): La adquisición del lenguaje, Barcelona: Ariel.

3. Ensinanza da lingua e a literatura

3. 1. Obras xerais (compendios, manuais e tratados)

Bigas, Montserrat & Montserrat Correig (eds.) (2000): Didáctica de la lengua en la educación infantil, Madrid: Síntesis.

Bravo-Villasante, Carmen (1972): Historia de la literatura infantil española, Madrid: Doncel.

Cassany, Daniel et alii (1994): Enseñar lengua, Barcelona: Graó.

Colomer, Teresa (20102): Introducción a la literatura infantil y juvenil actual, Madrid: Síntesis.

Durán, Carmen et alii (2009): La palabra compartida: la competencia comunicativa en el aula, Barcelona: Octaedro.

Garralón, Ana (2001): Historia portátil de la literatura infantil, Madrid: Anaya.

González Nieto, Luis (2001): Teoría lingüística y enseñanza de la lengua: lingüística para profesores, Madrid: Cátedra.

López Valero, Armando & Eduardo Encabo Fernández (2001): El desarrollo de habilidades lingüísticas: una perspectiva crítica, Granada: Grupo Editorial Universitario.

López Valero, Armando & Eduardo Encabo Fernández (2002): Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura: un enfoque sociocrítico, Barcelona: Octaedro.

Lomas, Carlos (19992): Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras: teoría y práctica de la educación lingüística, Barcelona: Paidós.

Lomas, Carlos & Andrés Osoro (comps.) (1993): El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua, Barcelona: Paidós.

Lomas, Carlos et alii (1993): Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua, Barcelona: Paidós.

Martín Vegas, Rosa Ana (2009): Manual de didáctica de la lengua y la literatura, Madrid: Síntesis.

Mendoza Fillola, Antonio et alii (1996): Didáctica de la lengua para la Enseñanza Primaria y Secundaria, Madrid: Akal.

Pérez Esteve, Pilar & Felipe Zayas (2007): Competencia en comunicación lingüística, Madrid: Alianza Editorial.

Ruiz Campos, Alberto Manuel (2000): Literatura infantil: introducción a su teoría y su práctica, Alcalá de Guadaira: Guadalmena.

Serrano, Joaquín & José Enrique Martínez (coords.) (1997): Didáctica de la lengua y la literatura, Barcelona: Oikos-Tau.

Unamuno, Virginia (2003): Lengua, escuela y diversidad sociocultural: hacia una educación lingüística crítica, Barcelona: Graó.

3. 2. Lectoescritura

Cuetos [Vega], Fernando (20098): Psicología de la escritura, Madrid: Wolters Kluwer.

Cuetos [Vega], Fernando (20108): Psicología de la lectura, Madrid: Wolters Kluwer.

Escoriza Nieto, José & Carmen Boj Barberán (1997): Psicopedagogía de la escritura, Barcelona: Llibreria Universitària.

Ferreiro, Emilia & Ana Teberosky (1979): Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, Madrid: Siglo XXI.

Graves, Donald H. (1991[198711]): Didáctica de la escritura [tradución de Pablo Manzano], Madrid: M. E. C. / Morata.

Harris, Margaret & Giyoo Hatano (eds.) (1999): Learning to read and write: a cross-linguistic perspective, Cambridge, U. K.: Cambridge University Press.

Lacasa, Pilar et alii (1995): «Leer y escribir, ¿cómo lograrlo desde la perspectiva del lenguaje integrado?», CL & E: comunicación, lenguaje y educación, 25, páxs. 31-50.

Lebrero Baena, M.ª Paz & M:ª Teresa Lebrero Baena (1988): Cómo y cuándo enseñar a leer y escribir, Madrid: Síntesis.

Lebrero Baena, M.ª Paz (coord.) (1990): La enseñanza de la lectoescritura: problemas y metodología, Madrid: Escuela Española.

Sánchez Miguel, Emilio (1996): «El todo y las partes: una crítica a las propuestas del lenguaje integrado», Cultura y Educación, 1, páxs. 39-54.

Teberosky, Ana (1993): Aprendiendo a escribir, Barcelona: Horsori.

Vieiro Iglesias, Pilar & Isabel Gómez Veiga (2004): Psicología de la lectura, Madrid: Pearson Prentice Hall.

Wells, Gordon (1988[1986]): Aprender a leer y escribir [tradución de Carlos Milla Soler], Barcelona: Laia.

3. 3. Oralidade

Río, María José del (1993): Psicopedagogía de la lengua oral: un enfoque comunicativo, Barcelona: Horsori.

3. 4. Textos con interese exclusiva ou principalmente histórico

Castro Alonso, Carlos A. (1971): Didáctica de la lengua española, Salamanca: Anaya.

Esquer Torres, Ramón (1968): Didáctica de la lengua española, Madrid: Alcalá.

Ferrández, Adalberto et alii (19862): Didáctica del lenguaje, Barcelona: CEAC.

Galí Herrera, J[ordi] (1967): Didáctica del lenguaje, Barcelona: Teide.

García Martínez, Ginés (19584): Lingüística española y metodología de la enseñanza del idioma, Murcia: Fiat.

Romera Castillo, José (1979): Didáctica de la lengua y la literatura, Madrid: Playor.

Rosales, Carlos (1984): Didáctica de la comunicación verbal, Madrid: Narcea.

4. Lingua española

Gómez Torrego, Leonardo (20093): Hablar y escribir correctamente: gramática normativa del español actual, Madrid: Arco Libros.

Lapesa, Rafael (19819): Historia de la lengua española, Madrid: Gredos.

Moliner, María (20073): Diccionario de uso del español, Madrid: Gredos.

Montolío, Estrella et alii (2000): Manual práctico de escritura académica, Barcelona: Ariel.

Seco, Manuel et alii (1999): Diccionario del español actual, Madrid: Aguilar.

Seco, Manuel et alii (2000): Diccionario abreviado del español actual, Madrid: Aguilar.

Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa-Calpe.

5. Literatura infantil (textos clásicos)

Andersen, Hans Christian (2001): La sombra y otros cuentos [tradución de Alberto Adell], Madrid: Alianza Editorial.

Andersen, Hans Christian (2002): La Reina de las Nieves y otros cuentos [tradución de Alberto Adell], Madrid: Alianza Editorial.

Andersen, Hans Christian (2004): La hija del Rey del Fango y otros cuentos [tradución de Enrique Bernárdez Sanchís], Madrid: Alianza Editorial.

Grimm, Jacob & Wilhelm Grimm (1998): Cuentos [tradución de Pedro Gálvez], Madrid: Alianza Editorial.

Perrault, Charles (2001): Cuentos completos [tradución de Emilio Pascual Martín], Madrid: Alianza Editorial.

6. Apéndice

Internet: repertorio de enlaces

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes