Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
GRAO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 Asignaturas
  Ensino das ciencias da natureza
   Fontes de información
Bibliografía básica (). .
(). .
(). .

ARCÀ, M.;GUIDONI, P.; MAZZOLI,P. (1990). Enseñar Ciencia. Reflexiones para una educación científica de base. Paidós. Barcelona.

ASKASIBAR, I et al., 2006. La sostenibilidad un compromiso de la escuela. Ed. Graó. Barcelona

BARRAGÁN y otros (1992). Propuestas de secuencia. Educación infantil. M.E.C. Escuela Española. Madrid

BASSEDAS, E. et al. (2006). Aprender y enseñar en educación infantil.. Ed. Graó. Barcelona

BEETLESTONE, FL (2000). Niños creativos, enseñanza imaginativa. Ed. La Muralla. Madrid,

BELAIR, L M ( 2000). La evaluación en la acción. Ed. Díada. Sevilla

BERTOLINI, P, FRABBONI, F (1990). Nuevas orientaciones para el curriculum de Educación Infantil. Barcelona, Ed. Paidós. Barcelona,

BOLIVAR, A , COLL, C, ONRUBIA, J POZO, J O TEBEROSKY y otros (2001). El constructivismo en la práctica. Ed. Graó. Barcelona,

BRADLEY, B.S. (1989) Concepciones de la infancia. Ed. Alianza Psicología.

BRUER, J. T. (1995). Escuelas para pensar. Ed.Paidós. Barcelona

BLAXTER, L, y otros (2008). Cómo se investiga. Ed Graó. Barcelona

CALATAYUD, M. A., JORBA, A, PARCERISA, A, SAN MARTIN, N y otros ( 2001). La evaluación como ayuda al aprendizaje. Ed. Diada. Sevilla

CARBONELL, Jaume . La aventura de innovar. Ed. Morata. Madrid

Serie Los videos de Educación Infantil. La observación y experimentación de Educación Infantil ( 2º ciclo). Ed. Rosa Sensat/M.E.C.

CARMEN, Luis M. del. (1988) Investigación del medio y aprendizaje. Ed. Graó. Barcelona

CATALÁ, M y otros (2002).  Las ciencias en la escuela. Teorías y prácticas. Ed. Graó. Barcelona

CINERY, M., (1979). Los amantes de la naturaleza. Ed. Blume. Barcelona

CLAXTON,, G. (1994) Educar mentes curiosas. El reto de la ciencia en la escuela. Ed.Visor. Madrid

COLECCIÓN. (2010). Mi pequeño manual de experimentos. Ed. Zendrea Zariquiey. Barcelona

COLL, C. POZO, J. I, SARABIA, B y VALLS, E (1992). Los contenidos de la Reforma. Ed. Santillana. Madrid,

COLL SALVADOR, C (1991). Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Ed. Paidós. Barcelona,

CORTINA, A (1994). La ética de la sociedad civil.,Ed. Alauda. Madrid

CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE GALICIA

DEL CARMEN, Luis (1988). Investigación del medio y aprendizaje. Ed. Gráo. Barcelona

DRIVER, R., y otros (1989) Ideas científicas en la infancia y la adolescencia.. Ed. Morata- MEC. Madrid

ESCUTIA, M. (2009). El huerto escolar cológico. Ed. Graó. Barcelona

GARCÍA, J, e GARCÍA, F (1989). Aprender investigando. Ed. Díada. Sevilla,

GARDNER, H, FELDMAN, D. H. KRECHEVSKY, M (2000). El Proyecto Spectrum. Ed. Morata-M.E.C. Madrid,

GOLDSCHMIED, E, y JACKSON, S . La educación infantil de 0 a 3 años. Ed. Morata. Madrid,

HANN, J., (1981). Los amantes de la Ciencia. Ed. Blume. Barcelona

HANNOUN, H. (1971). El niño conquista el medio.. Ed. Kapelusz. Buenos Aires

HARLEN, W., 1998. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias. Ed. Morata-MEC. Madrid

MARCO, B. y otros (1987). La Enseñanza de las Ciencias Experimentales. Ed. Narcea. Madrid.

MARTIN, A. (1992). Ideas prácticas para innovadores críticos. Ed. Díada Editores. Sevilla,

MARTIN, L. ERRAZURIZ, P. (1989). La escuela infantil. Un lugar de encuentro. Ed. Síntesis. Madrid.

MOLINA, Lurdes, JIMENEZ, Nuria (1992). La escuela infantil. Ed. Paidós. Barcelona,

 MOLL, B (Direc). La escuela infantil de 0 a 6 años. Ed. Anaya. Madrid

MORALES PELEJERO, M (1984). El niño y el medio ambiente: orientaciones y actividades para la primera infancia., Ed. Oikos-tau. Barcelona

MARCO, B. y otros (1987). La Enseñanza de las Ciencias Experimentales. Ed. Narcea. Madrid

PIAGET, J (1981). La representación del mundo en el niño. Ed. Morata. Madrid

POZO, J. I (1985). El niño y el conocimiento. MEC. Madrid

RAMIRO ROCA, E. (2010). La maleta de la Ciencia. Ed. Graó. Barcelona

ROIG, T. (1994). Observación y experimentación en la educación infantil ( 2º ciclo). M.E.C. / A.M. Rosa Sensat. Madrid

SELMI, I ,TURRINI, A (1988). La escuela infantil a los cuatro años. Ed. Morata. Madrid

SHORT, Kathy e outros. (1999). El aprendizaje a través de la indagación. Ed. Gedisa. Barcelona

THORTON, S.(1998) La resolución infantil de problemas. Ed. Morata. Madrid

TONUCCI, F. (1979). La escuela como investigación. Reforma de la Escuela. Barcelona,

TONUCCI, F. Enseñar o aprender. La escuela como investigación 15 años después. Ed. Graó. Barcelona

VEGA, S. (2006). Ciencia 0-3. Laboratorios de ciencias en la escuela infantil. Graó. Barcelona

WEISSMANL, H. (1993). Didáctica de las Ciencias Naturales. Ed. Paidós. Madrid

WILLIS, A. RICCIUTI, H. (1990). Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años.. Ed. Morata- MEC. Madrid

ZABALA,A. Y ARNAU, L. 2007. 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias. Ed. Graó. Barcelona

Bibliografía complementaria

Webs de interés

http://enciclopedia.us.es/ Página de la enciclopedia universal

http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/ Material educativo del Ministerio de Educación

http://www.msc.es/ Información sobre todo tipo de enfermedades y hábitos de consumo.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ Información de nivel asequible con buenas ilustraciones

http://www.tierramerica.net/ Medio Natural

http://www.portaldelmedioambiente.com/html/Ecosistemas/ecosistemas.aspInformación sobre espacios protegidos. Artículos sobre ecosistemas en el mundo e información sobre espacios naturales de la península ibérica.

http://www.censolar.org/ Energías renovablees

http:// www.xunta.es/conselleria/cma Consellería de Medio Ambiente, proyecto climántica

www.biogeociencias.comEsta web se actualiza semanalmente y está organizada en secciones especializadas que recogen informaciones de toda el área de Ciencias de la Naturaleza.

http://www.oei.es/decada Web de Educadores por la sostenibilidad

Tanto las webs como las otras fuentes de información se completarán a lo largo del curso según se desarrollen los contenidos.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes