Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
GRAO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 Asignaturas
  Diseño y desarrollo curricular de la educación física
   Fuentes de información
Básica FRANCISCO PASCUAL, L. (2005). Actividades bilingües de expresión corporal. Madrid: CSS
VÁZQUEZ, BENILDE (2001). Bases educativas de la actividad física. Madrid: Síntesis
SÁNCHEZ BAÑUELOS, F. (1986). Bases para una didáctica de la E. F.. Madrid: Gymnos
RUIZ PÉREZ, M. (1994). Desarrollo motor y actividades físicas. Madrid: Gymnos
CECCHINI ESTRADA, J. (2002). Didáctica de la Educación Física en la Educación Primaria. Madrid: Síntesis
CONTRERAS, O. (2001). Didáctica de la Educación Física. Un enfoque constructivista. Barcelona:INDE
ESPINA, A. (). Discapacidades físicas y sensoriales. Madrid: CSS
OMEÑACA, R (2001). Educación en valores desde la educación física. Barcelona: Paidotribo
GONZÁLEZ, E. (1997). Educación Física en Primaria. Barcelona: Paidotribo
TORO, S. (1995). Educación física para niños y niñas con necesidades educativas especiales. Málaga: Aljibe
KIRK, D (1990). Educación física y currículum. Valencia: Servicio de Publicaciones de la Universidad
LOPEZ PASTOR, V (1999). Educación Física, evaluación y reforma. Segovia: Diagonal
RIGAL, R. (2006). Educación motriz en preescolar y primaria. Barcelona: INDE
BLÁZQUEZ,D. (2009). Enseñar por competencias en Educación Física . Barcelona INDE
DA FONSECA, V. (1996). Estudio y génesis de la psicomotricidad. Barcelona: INDE
CASTEJON, F.J (1996). Evaluación de la Educación Física. Sevilla: Wanceulen
FERNÁNDEZ GARCÍA, EMILIA (1998). Evaluación en el área de Educación Física. Alcoy (Alicante): Marfil
PASTOR, J.L. (2002). Fundamentación conceptual para una intervención psicomotriz en educación física. Barcelona: INDE
ARNAIZ SÁNCHEZ,P (1998). Fundamentación de la práctica psicomotriz. Madrid: Seco Olea
BATALLA,A (2000). Habilidades motrices. Barcelona: INDE
CASTEJÓN,F. (2003). Iniciación deportiva: La enseñanza y el aprendizaje comprensivo en el deporte. Sevilla: Wanceulem
BLÁNDEZ ÁNGEL, JULIA, (2005). La asignatura Educación Fíisca de base : Una propuesta de adptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Barcelona : Inde
VÁZQUEZ, BENILDE (1989). La educación física en la educación básica. Madrid: Gymnos
AZNAR,P y cols (1998). La educación Física en la Educación Infantil. Barcelona:INDE
CASTAÑER, M y CAMERINO,O (1991). La Educación Física en Primaria. Barcelona: INDE
AGUIRRE,J (1993). La Educación Física en Primaria. Zaragoza: Luis Vives
ZAGALAZ SÁNCHEZ, MARÍA (2008). La Educación Física en Primaria a partir de la LOE. Torredonjimeno (Jaén): LOGOSS
LLEIXÁ, TERESA (2003). La educación física hoy. Barcelona: ICE
LE BOULCH, J (1987). La educación psicomotriz en la escuela primaria. Barcelona: Paidos
SALES, J. (1997). La evaluación de la Educación Física en Primaria. Barcelona: INDE
SENERS, P. (1995). La lección de educación física. Barcelona: INDE
VACA, M. (2005). La lección de educación física en el tratamiento pedagógico de lo corporal. Barcelona: INDE
BLANDEZ ÁNGEL, JULIA (1996). La utilización del material y del espaciio en E.F.. Barcelona: INDE
MEC (2006). Ley Orgánica de Educación. Madrid: BOE 4 mayo 2006
LÓPEZ SÁNCHEZ (2004). Los contenidos de la educación física en la Educación Primaria. Granada: GEU
DELGADO NOGUERA, M. A. (1991). Los estilos de enseñanza en la E. F.. Granada: ICE
RIESCO MARTÍN, J. (2006). Manual de Educación Física. Salamanca: Globalia
SCHINCA, E. M. (2003). Manual de psicomotricidad, ritmo y expresión corporal. Madrid: Cispraxis
VICIANA RAMÍREZ (). Planificar en Educación Física. Barcelona: INDE
LANGLADE, A (1971). Teoría general de la gimnasia. Buenos Aires: Stadium

Complementária

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes