Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | A A |  
GRAO EN ENXEÑARÍA DE EDIFICACIÓN
 Asignaturas
  Fisica Aplicada I
   Contidos
Temas Subtemas
1. Principios de la Mecánica General 1.1. VECTORES LIBRES
- Componentes Cartesianas Ortogonales de un Vector.
- Módulo. Vector Unitario. Cosenos Directores.
- Producto Escalar. Proyección de un Vector sobre Otro.
- Producto Vectorial. Áreas.
- Producto Mixto. Volúmenes.

1.2. VECTORES DESLIZANTES
- Momento de un Vector (deslizante) con respecto a un Punto.
- Momento de un Vector con respecto a un Eje.
- Momento de un Par.
- Sistema de Vectores Deslizantes (SVD).
- Resultante y Momento Resultante de un SVD con respecto a un Centro de Reducción (CR).
- Cambio de CR. Momento Mínimo. Eje Central. Torsor de un SVD.
- Casos Especiales: Vectores Coplanarios, Vectores Concurrentes y Vectores Paralelos.

1.3 ESTÁTICA Y ROZAMIENTO
- Condiciones de Equilibrio.
- Apoyos y Reacciones.
- Diagramas de Cuerpo Libre.
- Coeficientes de Rozamiento Estático y Dinámico.

1.4 GRAFOSTÁTICA
- Polígono Funicular.
- Determinación Gráfica de la Resultante y el Momento Resultante.
- Determinación Gráfica de las Reacciones en los Apoyos.
- Polígono Funicular que pasa por dos puntos dados.
- Construcción Gráfica de Culmann.
2. Geometría de masas 2.1 GEOMETRÍA DE MASAS
- Centro de Gravedad (G) de figuras de 3, 2 o 1 Dimensión. Centro de Masas. Centroide.
- Determinación de G por medio del Cálculo Integral.
- Determinación de G por Descomposición en Figuras Simples.
- Teoremas de Pappus - Guldin.
- Reglas de Arquímedes.
- Momento de Inercia (I) de figuras de 3, 2 o 1 Dimensión, con respecto a un Punto, Recta o Plano.
- Producto de Inercia (P).
- Teoremas de Steiner.
- Cálculo de I e P por medio del Cálculo Integral.
- Cálculo de I e P por Descomposición en Figuras Simples.
- Giro de Ejes. Momentos Principales. Círculo de Mohr. Elipse de Inercia.
3. Estática de sistemas estructurales 3.1 CERCHAS
- Barras Articuladas con Cargas en los Extremos.
- Tracción y Compresión.
- Determinación Gráfica y Analítica de las Reacciones en los Apoyos de una Cercha.
- Cálculo Analítico de los Esfuerzos de las Barras Articuladas de una Cercha.
- Cálculo Gráfico de los Esfuerzos de las Barras Articuladas de una Cercha: Polígono de Maxwell-Cremona.

3.2 VIGAS
- Fuerzas Distribuidas sobre una Viga (w).
- Cálculo de las Reacciones en los Apoyos.
- Esfuerzo Cortante (V) y Momento Flector (M).
- Equilibrio de un Elemento Diferencial de Viga.
- Relaciones Diferenciales entre w, V y M.
- Discontinuidades de V y M.
- Determinación Analítica de V y M en todos los Puntos de la Viga.
- Vigas Gerber.
- Gráficos.

3.3 PÓRTICOS
- Esfuerzo Normal (N).
- Convenios de Signos.
- Cálculo Analítico de los Esfuerzos en cualquier Punto del Pórtico.
- Pórticos Triarticulados.
- Gráficos.

3.4 CABLES
- Cables sometidos a Cargas Puntuales.
- Determinación de Ángulos y Tensiones.
- Reacciones en los Soportes.
- Cables sometidos a cargas distribuidas.
4. Principios y métodos del comportamiento elástico del sólido 4.1 ELASTICIDAD
- Fuerzas Internas en Materiales. Noción de Elasticidad.
- Principio de Hooke.
- Deformación Axial: Módulo de Young.
- Contracción Lateral: Coeficiente de Poisson.
- Variación de Volumen.
- Dilatación Cúbica. Coeficiente de Compresibilidad.
- Energía Potencial Elástica.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes